Análisis del genoma del cloroplasto del maíz morado INIA 601 para reconstruir la historia evolutiva del maíz morado peruano

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se ha reconstruido la secuencia completa del genoma plastidial del maíz morado peruano y se ha comparado con otros genomas plastidiales de maíces. El genoma plastidial tiene una longitud de 140,458 pb y muestra una estructura típica del genoma del cloroplasto: un par de regio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Pérez, Lila M., Montenegro, Juan D., Simon, Reinhard, Chumbe Nolasco, Lenin, Serna Chumbes, Manuel Fernando, Delgado, Gabriel, García Serquén, Aura Liz, Gutiérrez Reynoso, Dina Lida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1857
Enlace del recurso:http://www.lamolina.edu.pe/institutos/ibt/congreso/assets/images/libro.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz morado
INIA 601
Genoma
Cloroplasto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio, se ha reconstruido la secuencia completa del genoma plastidial del maíz morado peruano y se ha comparado con otros genomas plastidiales de maíces. El genoma plastidial tiene una longitud de 140,458 pb y muestra una estructura típica del genoma del cloroplasto: un par de regiones repetidas invertidas (IRa e IRb) de 22,594 pb, una región Larga de Copia Única (LSC) de 82,472 pb, y una región Corta de Copia Única (SSC) de 12,798 pb. Las relaciones filogenéticas fueron obtenidas a partir de alineamientos genómicos completos con los genomas plastidiales de otros miembros del género Zea. Los resultados indicaron que el maíz morado peruano está más relacionado a Z. mays subsp. huehuetenangensis. Es posible que eventos de hibridación introgresiva a lo largo de la evolución del maíz morado hayan jugado un papel en la adquisición del fenotipo morado en el clado Z. mays.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).