Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas

Descripción del Articulo

Las estimaciones de parámetros genéticos son esenciales en la planificación y ejecución de cualquier programa de selección animal. La falta de estimaciones precisas de estos parámetros en llamas Q’ara dificulta guiar eficazmente los programas de mejora genética. Este estudio tuvo como objetivo estim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Cato, Rubén, Perez Guerra, Uri, Huacani Pacori, Ferdynand, Calsin Cari, Maribel, Mamani Paredes, Javier, Coaquira Yucra, Martha
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2713
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación
Heredabilidad
Llama
Selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Biometria; Llama
id INIA_d091b7398412faaf84843d28d07ef70d
oai_identifier_str oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2713
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas
title Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas
spellingShingle Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas
Mamani Cato, Rubén
Correlación
Heredabilidad
Llama
Selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Biometria; Llama
title_short Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas
title_full Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas
title_fullStr Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas
title_full_unstemmed Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas
title_sort Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas
author Mamani Cato, Rubén
author_facet Mamani Cato, Rubén
Perez Guerra, Uri
Huacani Pacori, Ferdynand
Calsin Cari, Maribel
Mamani Paredes, Javier
Coaquira Yucra, Martha
author_role author
author2 Perez Guerra, Uri
Huacani Pacori, Ferdynand
Calsin Cari, Maribel
Mamani Paredes, Javier
Coaquira Yucra, Martha
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Cato, Rubén
Perez Guerra, Uri
Huacani Pacori, Ferdynand
Calsin Cari, Maribel
Mamani Paredes, Javier
Coaquira Yucra, Martha
dc.subject.none.fl_str_mv Correlación
Heredabilidad
Llama
Selección
topic Correlación
Heredabilidad
Llama
Selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Biometria; Llama
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv Biometria; Llama
description Las estimaciones de parámetros genéticos son esenciales en la planificación y ejecución de cualquier programa de selección animal. La falta de estimaciones precisas de estos parámetros en llamas Q’ara dificulta guiar eficazmente los programas de mejora genética. Este estudio tuvo como objetivo estimar los parámetros genéticos de características biométricas en llamas de fenotipo Q’ara de un año de edad. El trabajo se realizó en el banco de germoplasma de camélidos Quimsachata del INIA, ubicado en el departamento de Puno, Perú. Las variables evaluadas fueron las siguientes: peso corporal (PC) (n = 2634), altura a la cruz (AC) (n = 842), circunferencia torácica (CT) (n = 856), largo dorsal (LD) (n = 531), y circunferencia horizontal (CH) (n = 496). Los parámetros genéticos se estimaron mediante el procedimiento de máxima verosimilitud restringida (REML) multicarácter, donde los factores fijos fueron el año de producción (21 niveles), el sexo (macho o hembra), y la edad de la llama en días como covariable lineal. Los datos fueron procesados con el programa VCE versión 6.0.2. Los resultados indicaron que las heredabilidades de las características biométricas fueron 0.30 para el PC, 0.28 para la AC, 0.20 para la CT, 0.25 para el LD, y 0.27 para la CH. Estos valores sugieren que tanto los factores genéticos como los ambientales influyen en estas características. Las correlaciones genéticas revelaron fuertes relaciones entre varios rasgos, particularmente entre el PC y la CH, con una alta correlación genética de 0.96. Esto sugiere que la mayor parte de la variación genética que afecta al PC también afecta a la CH. Asimismo, el PC mostró una alta correlación genética con la CT (0.81) y el LD (0.81), lo que implica que la selección para mejorar el peso corporal podría mejorar indirectamente estos rasgos. De manera similar, la CT presentó correlaciones genéticas moderadamente altas con la AC (0.70) y el LD (0.64), destacando una relación genética positiva entre las dimensiones del cuerpo de las llamas. El PC tuvo una correlación fenotípica alta con la CH (0.87) y la CT (0.78), lo que respalda que las llamas con mayor peso corporal tienden a tener mayores dimensiones corporales. En conclusión, el estudio demuestra que las características biométricas de las llamas Q’ara están genéticamente correlacionadas, especialmente el PC, la CT y la CH. Esto sugiere que la selección para mejorar uno de estos rasgos podría generar mejoras en las otras características.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-09T12:13:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-09T12:13:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Mamani-Cato, R.; Perez-Guerra, U.; Huacani-Pacori, F.; Calsin-Cari, M.; Mamani-Paredes, J.; & Coaquira-Yucra, M. (2024). Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas En Asociación Peruana de Producción Animal; & Universidad Peruana Cayetano Heredia - Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Eds.), XLVI Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal compilación de resúmenes. Universidad Peruana Cayetano Heredia. 50-51. ISBN: 978-612-4242-75-5
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-612-4242-75-5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12955/2713
identifier_str_mv Mamani-Cato, R.; Perez-Guerra, U.; Huacani-Pacori, F.; Calsin-Cari, M.; Mamani-Paredes, J.; & Coaquira-Yucra, M. (2024). Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas En Asociación Peruana de Producción Animal; & Universidad Peruana Cayetano Heredia - Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Eds.), XLVI Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal compilación de resúmenes. Universidad Peruana Cayetano Heredia. 50-51. ISBN: 978-612-4242-75-5
978-612-4242-75-5
url http://hdl.handle.net/20.500.12955/2713
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4242-75-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/22ec65f0-7a59-4867-904c-b1e891e741e4/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/24ed6794-aae5-48cf-986c-614108bdd93f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68e6defeb79b63b80d25c136cabf4a68
a1dff3722e05e29dac20fa1a97a12ccf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1834599920963682304
spelling Mamani Cato, RubénPerez Guerra, UriHuacani Pacori, FerdynandCalsin Cari, MaribelMamani Paredes, JavierCoaquira Yucra, Martha2025-04-09T12:13:52Z2025-04-09T12:13:52Z2024-12-20Mamani-Cato, R.; Perez-Guerra, U.; Huacani-Pacori, F.; Calsin-Cari, M.; Mamani-Paredes, J.; & Coaquira-Yucra, M. (2024). Estimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamas En Asociación Peruana de Producción Animal; & Universidad Peruana Cayetano Heredia - Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Eds.), XLVI Reunión Científica de la Asociación Peruana de Producción Animal compilación de resúmenes. Universidad Peruana Cayetano Heredia. 50-51. ISBN: 978-612-4242-75-5978-612-4242-75-5http://hdl.handle.net/20.500.12955/2713Las estimaciones de parámetros genéticos son esenciales en la planificación y ejecución de cualquier programa de selección animal. La falta de estimaciones precisas de estos parámetros en llamas Q’ara dificulta guiar eficazmente los programas de mejora genética. Este estudio tuvo como objetivo estimar los parámetros genéticos de características biométricas en llamas de fenotipo Q’ara de un año de edad. El trabajo se realizó en el banco de germoplasma de camélidos Quimsachata del INIA, ubicado en el departamento de Puno, Perú. Las variables evaluadas fueron las siguientes: peso corporal (PC) (n = 2634), altura a la cruz (AC) (n = 842), circunferencia torácica (CT) (n = 856), largo dorsal (LD) (n = 531), y circunferencia horizontal (CH) (n = 496). Los parámetros genéticos se estimaron mediante el procedimiento de máxima verosimilitud restringida (REML) multicarácter, donde los factores fijos fueron el año de producción (21 niveles), el sexo (macho o hembra), y la edad de la llama en días como covariable lineal. Los datos fueron procesados con el programa VCE versión 6.0.2. Los resultados indicaron que las heredabilidades de las características biométricas fueron 0.30 para el PC, 0.28 para la AC, 0.20 para la CT, 0.25 para el LD, y 0.27 para la CH. Estos valores sugieren que tanto los factores genéticos como los ambientales influyen en estas características. Las correlaciones genéticas revelaron fuertes relaciones entre varios rasgos, particularmente entre el PC y la CH, con una alta correlación genética de 0.96. Esto sugiere que la mayor parte de la variación genética que afecta al PC también afecta a la CH. Asimismo, el PC mostró una alta correlación genética con la CT (0.81) y el LD (0.81), lo que implica que la selección para mejorar el peso corporal podría mejorar indirectamente estos rasgos. De manera similar, la CT presentó correlaciones genéticas moderadamente altas con la AC (0.70) y el LD (0.64), destacando una relación genética positiva entre las dimensiones del cuerpo de las llamas. El PC tuvo una correlación fenotípica alta con la CH (0.87) y la CT (0.78), lo que respalda que las llamas con mayor peso corporal tienden a tener mayores dimensiones corporales. En conclusión, el estudio demuestra que las características biométricas de las llamas Q’ara están genéticamente correlacionadas, especialmente el PC, la CT y la CH. Esto sugiere que la selección para mejorar uno de estos rasgos podría generar mejoras en las otras características.application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEurn:isbn:978-612-4242-75-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación Agrariareponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIARepositorio Institucional - INIACorrelaciónHeredabilidadLlamaSelecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Biometria; LlamaEstimación de parámetros genéticos de características biométricas en llamasinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALMamani_et-al_2024_biometria_llama.pdfMamani_et-al_2024_biometria_llama.pdfapplication/pdf1057572https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/22ec65f0-7a59-4867-904c-b1e891e741e4/download68e6defeb79b63b80d25c136cabf4a68MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81792https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/24ed6794-aae5-48cf-986c-614108bdd93f/downloada1dff3722e05e29dac20fa1a97a12ccfMD5220.500.12955/2713oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/27132025-04-09 07:13:52.993https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9UQTogQ09MT1FVRSBTVSBQUk9QSUEgTElDRU5DSUEgQVFVw40KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBkZSBtdWVzdHJhIHNlIHByb3BvcmNpb25hIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBmaW5lcyBpbmZvcm1hdGl2b3MuCgpMSUNFTkNJQSBERSBESVNUUklCVUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2l0eSAoRFNVKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpw7NuKSB5L28gZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLiApIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdWlkb3MsIGVudHJlIG90cm9zLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIGVudsOtbyBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGVsIGZpbiBkZSBwcmVzZXJ2YXJsby4KClRhbWJpw6luIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGVudsOtbyBwb3IgbW90aXZvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGRlcmVjaG8gYSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIGRlY2xhcmEgcXVlIHN1IGVudsOtbywgYSBzdSBsZWFsIHNhYmVyIHkgZW50ZW5kZXIsIG5vIGluZnJpbmdlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGVsIGVudsOtbyBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBzb2JyZSBlbCBjdWFsIHVzdGVkIG5vIHBvc2VlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIGlsaW1pdGFkbyBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGUgZWwgdGV4dG8gbyBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNJIEVMIEVOVsONTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gRElTVElOVEEgREUgRFNVLCBVU1RFRCBERUNMQVJBIFFVRSBIQSBDVU1QTElETyBDVUFMUVVJRVIgREVSRUNITyBERSBSRVZJU0nDk04gVSBPVFJBUyBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURBUyBQT1IgRElDSE8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vIHkgbm8gcmVhbGl6YXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGVuIHN1IGVudsOtbywgc2Fsdm8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).