Floración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana
Descripción del Articulo
Se presentan los patrones de floración y fructificación de 176 especies de plantas leñosas en bosques de suelos de arena blanca y arcillosos, cercanos a Iquitos. Las observaciones se realizaron cada dos semanas durante un periodo de 12 meses (Abril 2003 - Marzo 2004). En el sitio de estudio se estab...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1237 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1237 https://doi.org/10.15381/rpb.v13i1.1768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Floración Fructificación Bosque de arena blanca Bosque de suelo arcilloso Forestal |
id |
INIA_ce9e710f888081032e16f94f62f7cca7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/1237 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Floración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana |
title |
Floración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana |
spellingShingle |
Floración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana Zárate Gómez, Ricardo Floración Fructificación Bosque de arena blanca Bosque de suelo arcilloso Forestal |
title_short |
Floración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana |
title_full |
Floración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana |
title_fullStr |
Floración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana |
title_full_unstemmed |
Floración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana |
title_sort |
Floración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana |
author |
Zárate Gómez, Ricardo |
author_facet |
Zárate Gómez, Ricardo Amasifuen Guerra, Carlos Alberto Flores, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Amasifuen Guerra, Carlos Alberto Flores, Manuel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zárate Gómez, Ricardo Amasifuen Guerra, Carlos Alberto Flores, Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Floración Fructificación Bosque de arena blanca Bosque de suelo arcilloso |
topic |
Floración Fructificación Bosque de arena blanca Bosque de suelo arcilloso Forestal |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Forestal |
description |
Se presentan los patrones de floración y fructificación de 176 especies de plantas leñosas en bosques de suelos de arena blanca y arcillosos, cercanos a Iquitos. Las observaciones se realizaron cada dos semanas durante un periodo de 12 meses (Abril 2003 - Marzo 2004). En el sitio de estudio se establecieron 10 parcelas de 20 x 50 m, 5 parcelas en cada tipo de hábitat. La floración aconteció con mayor frecuencia de septiembre hasta diciembre, periodo en el cual hubo un incremento en la precipitación. Del mismo modo, hubo una tendencia de fructificación máxima desde noviembre hasta marzo, el cual coincidió con el periodo de mayor precipitación (octubre-diciembre), seguido de un periodo corto de menor precipitación (enero), terminando en febrero, periodo de mayor precipitación. La floración tuvo una duración de 0,5 a 9 meses y la fructificación de 1 a 10 meses. En el bosque de suelo arcilloso, la floración presentó su mayor pico en el periodo de menor precipitación de agosto-octubre con 22,2% de los individuos. Mientras que en el bosque de suelo de arena blanca el mayor pico de floración ocurrió en el periodo de mayor precipitación de noviembre-diciembre (19,3% de los individuos). La fructificación en los bosques de suelos arcilloso y de arena blanca presentaron mayores picos en el periodo de mayor precipitación de febrero-marzo con 20% y 23,5% de individuos, respectivamente, y en el periodo de mayor precipitación de noviembre-diciembre con 18,9% y 21,0% de los individuos, respectivamente. El índice de correlación entre la precipitación y temperatura con la floración y fructificación fueron en ambos casos positivos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-22T21:42:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-22T21:42:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006-10-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Zárate, Ricardo, Carlos Amasifuen, y Manuel Flores. 2006. Floración Y Fructificación De Plantas Leñosas En Bosques De Arena Blanca Y De Suelo Arcilloso En La Amazonía Peruana. Revista Peruana De Biología 13 (1), 095-102. doi: 10.15381/rpb.v13i1.1768. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1237 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.15381/rpb.v13i1.1768 |
identifier_str_mv |
Zárate, Ricardo, Carlos Amasifuen, y Manuel Flores. 2006. Floración Y Fructificación De Plantas Leñosas En Bosques De Arena Blanca Y De Suelo Arcilloso En La Amazonía Peruana. Revista Peruana De Biología 13 (1), 095-102. doi: 10.15381/rpb.v13i1.1768. Revista Peruana de Biología |
url |
https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1237 https://doi.org/10.15381/rpb.v13i1.1768 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología 13(1): 095 - 102 (octubre 2006) |
dc.relation.publisherversion.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.15381/rpb.v13i1.1768 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/59daba7b-0488-46e2-a932-090ccfcd70cd/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ca2e6c6b-1ab5-4917-9d15-c407faf9cf19/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/af6939ef-04b0-4b85-9bc7-b6bc6fc54c38/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b2c17652-b5dd-44b3-9288-6ecd75fb5fed/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/556d8030-86b0-43bf-a317-fc3e0d6179e8/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/4f530503-8a49-4715-be5e-311a9abd617d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 de9036dc3f0ae58148e144b439e49901 de9036dc3f0ae58148e144b439e49901 eb26b16a3116792419e628307accbac7 eb26b16a3116792419e628307accbac7 7a04f676cc128dc9138cfb48de2ecdd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331660058263552 |
spelling |
Zárate Gómez, RicardoAmasifuen Guerra, Carlos AlbertoFlores, ManuelPerú2021-01-22T21:42:12Z2021-01-22T21:42:12Z2006-10-26Zárate, Ricardo, Carlos Amasifuen, y Manuel Flores. 2006. Floración Y Fructificación De Plantas Leñosas En Bosques De Arena Blanca Y De Suelo Arcilloso En La Amazonía Peruana. Revista Peruana De Biología 13 (1), 095-102. doi: 10.15381/rpb.v13i1.1768.https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1237Revista Peruana de Biologíahttps://doi.org/10.15381/rpb.v13i1.1768Se presentan los patrones de floración y fructificación de 176 especies de plantas leñosas en bosques de suelos de arena blanca y arcillosos, cercanos a Iquitos. Las observaciones se realizaron cada dos semanas durante un periodo de 12 meses (Abril 2003 - Marzo 2004). En el sitio de estudio se establecieron 10 parcelas de 20 x 50 m, 5 parcelas en cada tipo de hábitat. La floración aconteció con mayor frecuencia de septiembre hasta diciembre, periodo en el cual hubo un incremento en la precipitación. Del mismo modo, hubo una tendencia de fructificación máxima desde noviembre hasta marzo, el cual coincidió con el periodo de mayor precipitación (octubre-diciembre), seguido de un periodo corto de menor precipitación (enero), terminando en febrero, periodo de mayor precipitación. La floración tuvo una duración de 0,5 a 9 meses y la fructificación de 1 a 10 meses. En el bosque de suelo arcilloso, la floración presentó su mayor pico en el periodo de menor precipitación de agosto-octubre con 22,2% de los individuos. Mientras que en el bosque de suelo de arena blanca el mayor pico de floración ocurrió en el periodo de mayor precipitación de noviembre-diciembre (19,3% de los individuos). La fructificación en los bosques de suelos arcilloso y de arena blanca presentaron mayores picos en el periodo de mayor precipitación de febrero-marzo con 20% y 23,5% de individuos, respectivamente, y en el periodo de mayor precipitación de noviembre-diciembre con 18,9% y 21,0% de los individuos, respectivamente. El índice de correlación entre la precipitación y temperatura con la floración y fructificación fueron en ambos casos positivos.Introducción. Material y métodos. Resultados. Discusión. Literatura Citada.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPerúRevista Peruana de Biología 13(1): 095 - 102 (octubre 2006)https://doi.org/10.15381/rpb.v13i1.1768info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAFloraciónFructificaciónBosque de arena blancaBosque de suelo arcillosoForestalFloración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/59daba7b-0488-46e2-a932-090ccfcd70cd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFloración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana.pdf.txtFloración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana.pdf.txtExtracted texttext/plain45104https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/ca2e6c6b-1ab5-4917-9d15-c407faf9cf19/downloadde9036dc3f0ae58148e144b439e49901MD53Zárate-et-al_2006_Plantas_Leñosas.pdf.txtZárate-et-al_2006_Plantas_Leñosas.pdf.txtExtracted texttext/plain45104https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/af6939ef-04b0-4b85-9bc7-b6bc6fc54c38/downloadde9036dc3f0ae58148e144b439e49901MD56THUMBNAILFloración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana.pdf.jpgFloración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1656https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b2c17652-b5dd-44b3-9288-6ecd75fb5fed/downloadeb26b16a3116792419e628307accbac7MD54Zárate-et-al_2006_Plantas_Leñosas.pdf.jpgZárate-et-al_2006_Plantas_Leñosas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1656https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/556d8030-86b0-43bf-a317-fc3e0d6179e8/downloadeb26b16a3116792419e628307accbac7MD57ORIGINALZárate-et-al_2006_Plantas_Leñosas.pdfZárate-et-al_2006_Plantas_Leñosas.pdfapplication/pdf188663https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/4f530503-8a49-4715-be5e-311a9abd617d/download7a04f676cc128dc9138cfb48de2ecdd0MD5520.500.12955/1237oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/12372022-11-21 15:24:08.411https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).