Floración y Fructificación de plantas leñosas en bosques de arena blanca y de suelo arcilloso en la Amazonía Peruana
Descripción del Articulo
Se presentan los patrones de floración y fructificación de 176 especies de plantas leñosas en bosques de suelos de arena blanca y arcillosos, cercanos a Iquitos. Las observaciones se realizaron cada dos semanas durante un periodo de 12 meses (Abril 2003 - Marzo 2004). En el sitio de estudio se estab...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1237 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1237 https://doi.org/10.15381/rpb.v13i1.1768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Floración Fructificación Bosque de arena blanca Bosque de suelo arcilloso Forestal |
Sumario: | Se presentan los patrones de floración y fructificación de 176 especies de plantas leñosas en bosques de suelos de arena blanca y arcillosos, cercanos a Iquitos. Las observaciones se realizaron cada dos semanas durante un periodo de 12 meses (Abril 2003 - Marzo 2004). En el sitio de estudio se establecieron 10 parcelas de 20 x 50 m, 5 parcelas en cada tipo de hábitat. La floración aconteció con mayor frecuencia de septiembre hasta diciembre, periodo en el cual hubo un incremento en la precipitación. Del mismo modo, hubo una tendencia de fructificación máxima desde noviembre hasta marzo, el cual coincidió con el periodo de mayor precipitación (octubre-diciembre), seguido de un periodo corto de menor precipitación (enero), terminando en febrero, periodo de mayor precipitación. La floración tuvo una duración de 0,5 a 9 meses y la fructificación de 1 a 10 meses. En el bosque de suelo arcilloso, la floración presentó su mayor pico en el periodo de menor precipitación de agosto-octubre con 22,2% de los individuos. Mientras que en el bosque de suelo de arena blanca el mayor pico de floración ocurrió en el periodo de mayor precipitación de noviembre-diciembre (19,3% de los individuos). La fructificación en los bosques de suelos arcilloso y de arena blanca presentaron mayores picos en el periodo de mayor precipitación de febrero-marzo con 20% y 23,5% de individuos, respectivamente, y en el periodo de mayor precipitación de noviembre-diciembre con 18,9% y 21,0% de los individuos, respectivamente. El índice de correlación entre la precipitación y temperatura con la floración y fructificación fueron en ambos casos positivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).