Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú

Descripción del Articulo

INIA 325 – PODEROSA es una variedad resistente al tizón tardío de la papa y se constituye en un claro ejemplo y producto de la alianza estratégica público – privado, en la cual instituciones con intereses comunes se unen para solucionar un problema. En la sierra norte del Perú, sólo en las regiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otiniano, José R., Cabrera Hoyos, Héctor Antonio, Pérez, Juan M., Sánchez, Henry C., Gastelo, Manuel
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2209
https://doi.org/10.37066/ralap.v22i1.293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanum tuberosum
INIA 325 - PODEROSA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Genotipos
Variedades
Genotypes
Varieties
id INIA_cb68a21494612204de8b75c99ee24320
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/2209
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv New potato variety “INIA 325 – PODEROSA”, example of successful public -private partnership
title Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú
spellingShingle Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú
Otiniano, José R.
Solanum tuberosum
INIA 325 - PODEROSA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Genotipos
Solanum tuberosum
Variedades
Genotypes
Varieties
title_short Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú
title_full Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú
title_fullStr Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú
title_full_unstemmed Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú
title_sort Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú
author Otiniano, José R.
author_facet Otiniano, José R.
Cabrera Hoyos, Héctor Antonio
Pérez, Juan M.
Sánchez, Henry C.
Gastelo, Manuel
author_role author
author2 Cabrera Hoyos, Héctor Antonio
Pérez, Juan M.
Sánchez, Henry C.
Gastelo, Manuel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Otiniano, José R.
Cabrera Hoyos, Héctor Antonio
Pérez, Juan M.
Sánchez, Henry C.
Gastelo, Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Solanum tuberosum
INIA 325 - PODEROSA
topic Solanum tuberosum
INIA 325 - PODEROSA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Genotipos
Solanum tuberosum
Variedades
Genotypes
Varieties
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv Genotipos
Solanum tuberosum
Variedades
dc.subject.agrovoc.en.fl_str_mv Genotypes
Varieties
description INIA 325 – PODEROSA es una variedad resistente al tizón tardío de la papa y se constituye en un claro ejemplo y producto de la alianza estratégica público – privado, en la cual instituciones con intereses comunes se unen para solucionar un problema. En la sierra norte del Perú, sólo en las regiones de La Libertad, Cajamarca y Ancash se siembran anualmente más de 60,000 ha de papa y su principal limitante es el tizón tardío, que incluso puede causar la pérdida total del cultivo. El año 2011, la Asociación Pataz, el Centro Internacional de la Papa (CIP), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Municipalidad Distrital de Chugay y productores de la zona, unieron sus esfuerzos y empezaron a realizar experimentos participativos para evaluar 13 clones pertenecientes a la población de mejoramiento B1C5 del CIP. Esta población se caracteriza por su alta resistencia al tizón tardío, altos rendimientos y buena calidad culinaria. En diciembre del 2014, este trabajo coordinado dio su fruto al liberarse la variedad “INIA 325-Poderosa” (CIP 399049.22) para beneplácito de los agricultores de la región norte del Perú. Actualmente, como parte de esta alianza público-privado se están realizando otros trabajos de selección participativa para obtener variedades de papa con resistencia al tizón tardío, al calor y a las heladas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-06T17:34:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-06T17:34:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Otiniano, J.; Cabrera, H.; Pérez, J.; Sánchez, H.; & Gastelo, M. (2018). Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú. En Resúmenes del Tercer Taller de la Red de Cooperación Latinoamericana. Revista Latinoamericana de la Papa, 22(1), 82. doi: 10.37066/ralap.v22i1.293
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1853-4961
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12955/2209
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.37066/ralap.v22i1.293
identifier_str_mv Otiniano, J.; Cabrera, H.; Pérez, J.; Sánchez, H.; & Gastelo, M. (2018). Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú. En Resúmenes del Tercer Taller de la Red de Cooperación Latinoamericana. Revista Latinoamericana de la Papa, 22(1), 82. doi: 10.37066/ralap.v22i1.293
1853-4961
url https://hdl.handle.net/20.500.12955/2209
https://doi.org/10.37066/ralap.v22i1.293
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv Revista Latinoamericana de la Papa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de la Papa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv AR
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/22f6a334-c9ee-4298-86b2-39e7a8e10bf4/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b829cb93-8fb6-42b3-848e-a459b7476db6/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/8d9665c7-abde-4f73-af50-4f9e33bc9d40/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/a8c1b349-4277-401e-92ad-10fcf5ec1eb4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d91090ab89c72ad18aea89b2f7af4e2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1d642ca178681d8d3b8430aa360f960f
0c96c3de9a71251651262de3c31a1648
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331710437097472
spelling Otiniano, José R.Cabrera Hoyos, Héctor AntonioPérez, Juan M.Sánchez, Henry C.Gastelo, Manuel2023-07-06T17:34:44Z2023-07-06T17:34:44Z2018-08-27Otiniano, J.; Cabrera, H.; Pérez, J.; Sánchez, H.; & Gastelo, M. (2018). Liberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del Perú. En Resúmenes del Tercer Taller de la Red de Cooperación Latinoamericana. Revista Latinoamericana de la Papa, 22(1), 82. doi: 10.37066/ralap.v22i1.2931853-4961https://hdl.handle.net/20.500.12955/2209https://doi.org/10.37066/ralap.v22i1.293INIA 325 – PODEROSA es una variedad resistente al tizón tardío de la papa y se constituye en un claro ejemplo y producto de la alianza estratégica público – privado, en la cual instituciones con intereses comunes se unen para solucionar un problema. En la sierra norte del Perú, sólo en las regiones de La Libertad, Cajamarca y Ancash se siembran anualmente más de 60,000 ha de papa y su principal limitante es el tizón tardío, que incluso puede causar la pérdida total del cultivo. El año 2011, la Asociación Pataz, el Centro Internacional de la Papa (CIP), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Municipalidad Distrital de Chugay y productores de la zona, unieron sus esfuerzos y empezaron a realizar experimentos participativos para evaluar 13 clones pertenecientes a la población de mejoramiento B1C5 del CIP. Esta población se caracteriza por su alta resistencia al tizón tardío, altos rendimientos y buena calidad culinaria. En diciembre del 2014, este trabajo coordinado dio su fruto al liberarse la variedad “INIA 325-Poderosa” (CIP 399049.22) para beneplácito de los agricultores de la región norte del Perú. Actualmente, como parte de esta alianza público-privado se están realizando otros trabajos de selección participativa para obtener variedades de papa con resistencia al tizón tardío, al calor y a las heladas.application/pdfspaAsociación Latinoamericana de la PapaARRevista Latinoamericana de la Papainfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIASolanum tuberosumINIA 325 - PODEROSAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06GenotiposSolanum tuberosumVariedadesGenotypesVarietiesLiberación de la variedad “INIA 325 – PODEROSA”, ejemplo de esfuerzo conjunto público -privado en la sierra norte del PerúNew potato variety “INIA 325 – PODEROSA”, example of successful public -private partnershipinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALOtiniano_et-al_2018_papa_variedad.pdfOtiniano_et-al_2018_papa_variedad.pdfapplication/pdf134083https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/22f6a334-c9ee-4298-86b2-39e7a8e10bf4/download1d91090ab89c72ad18aea89b2f7af4e2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b829cb93-8fb6-42b3-848e-a459b7476db6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTOtiniano_et-al_2018_papa_variedad.pdf.txtOtiniano_et-al_2018_papa_variedad.pdf.txtExtracted texttext/plain2015https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/8d9665c7-abde-4f73-af50-4f9e33bc9d40/download1d642ca178681d8d3b8430aa360f960fMD54THUMBNAILOtiniano_et-al_2018_papa_variedad.pdf.jpgOtiniano_et-al_2018_papa_variedad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1421https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/a8c1b349-4277-401e-92ad-10fcf5ec1eb4/download0c96c3de9a71251651262de3c31a1648MD5320.500.12955/2209oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/22092024-02-07 16:09:00.038open.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.908655
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).