INIA 317 – Altiplano, variedad de papa con buena adaptación en la región altiplánica del Perú

Descripción del Articulo

La papa constituye uno de los cultivos alimenticios más importantes en la agricultura familiar de la región andina del Perú. En las condiciones agroecológicas de esta región, uno de los factores más importantes que limita los niveles de producción y productividad de la papa es el clima adverso. Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcos Pineda, Jesus Heraclides, Gastelo, M., Holguín Chuquimamani, Vitaliano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2225
https://doi.org/10.37066/ralap.v19i2.234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genotipo
Papa
Variedad INIA 317 - Altiplano
Cultivares nativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Genotipos
Genotypes
Potatoes
Solanum tuberosum
Variedades
Varieties
Descripción
Sumario:La papa constituye uno de los cultivos alimenticios más importantes en la agricultura familiar de la región andina del Perú. En las condiciones agroecológicas de esta región, uno de los factores más importantes que limita los niveles de producción y productividad de la papa es el clima adverso. Con el objetivo de lograr genotipos de papa; que, además, de tener buena capacidad de rendimiento, respondan mejor a los nuevos estreses abióticos y bióticos provocados por el cambio climático, el Centro Internacional de la Papa realizó cruzamientos entre los cultivares nativos pertenecientes a Solanum tuberosum subsp. andigena. La evaluación de los genotipos se realizó a partir del año 2000 en las diferentes localidades de la región andina. Desde del año 2005,la Estación Experimental Illpa-Puno del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Centro Internacional de la Papa (CIP) dentro de las actividades del Proyecto ALTAGRO, evaluaron un grupo de estos clones en diversas comunidades de la Región Altiplánica del Perú, a través de la metodología de selección participativa, con el objetivo de obtener una variedad de papa con alta capacidad productiva, adaptada a las condiciones climáticas de la Región Altiplánica y con aptitud para procesamiento en tunta. Como resultado de este trabajo de investigación se ha logrado seleccionar un genotipo de papa adaptada a la Región Altiplánica del Perú, con alto potencial de rendimiento y alto contenido de materia seca. Este genotipo de papa inicialmente identificado como el clon 399085.30 (B1C5041.30), actualmente es denominado variedad INIA 317 – ALTIPLANO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).