Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú
Descripción del Articulo
El mejoramiento de la eficiencia de uso de nitrógeno reduciría el consumo de fertilizantes nitrogenados y contribuiría a la preservación del ambiente y al desarrollo de sistemas de producción sostenibles. Para mejorar la eficiencia de uso, se realizó un experimento en el valle del distrito de Jequet...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2369 https://doi.org/10.5377/payds.v7i0.8426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nitrógeno Niveles Formas de aplicación Eficiencia de uso de nitrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Eficiencia de uso del nitrógeno Nitrogen-use efficiency Arroz Rice Oryza sativa |
id |
INIA_c8d17875077a7cb8426f082efb34d262 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/2369 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú |
title |
Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú |
spellingShingle |
Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú Heros Aguilar, Elizabeth Nitrógeno Niveles Formas de aplicación Eficiencia de uso de nitrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Eficiencia de uso del nitrógeno Nitrogen-use efficiency Arroz Rice Oryza sativa |
title_short |
Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú |
title_full |
Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú |
title_fullStr |
Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú |
title_full_unstemmed |
Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú |
title_sort |
Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú |
author |
Heros Aguilar, Elizabeth |
author_facet |
Heros Aguilar, Elizabeth Soplín Villacorta, Hugo Sosa Peralta, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Soplín Villacorta, Hugo Sosa Peralta, Guillermo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heros Aguilar, Elizabeth Soplín Villacorta, Hugo Sosa Peralta, Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nitrógeno Niveles Formas de aplicación Eficiencia de uso de nitrógeno |
topic |
Nitrógeno Niveles Formas de aplicación Eficiencia de uso de nitrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Eficiencia de uso del nitrógeno Nitrogen-use efficiency Arroz Rice Oryza sativa |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia de uso del nitrógeno Nitrogen-use efficiency Arroz Rice Oryza sativa |
description |
El mejoramiento de la eficiencia de uso de nitrógeno reduciría el consumo de fertilizantes nitrogenados y contribuiría a la preservación del ambiente y al desarrollo de sistemas de producción sostenibles. Para mejorar la eficiencia de uso, se realizó un experimento en el valle del distrito de Jequetepeque, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad en Perú, para identificar la forma de aplicación y los niveles de nitrógeno más adecuados para optimizar la eficiencia y disminuir las pérdidas que se originan por el mal manejo del nitrógeno. Se evaluaron tres formas de aplicación del fertilizante nitrogenado (urea): Forma 1: 100% incorporado en suelo seco; Forma 2: 50% incorporado en suelo seco + 50% al voleo al inicio del primordio floral en lámina de agua; y Forma 3: Voleo tradicional aplicando la mitad del nitrógeno a los quince días después del trasplante en lámina de agua y el 50% restante al inicio del primordio floral al voleo en lámina de agua. Los niveles utilizados fueron: 120, 240 y 320KgNha-1 y un testigo 0. El rendimiento en grano obtenido varió de 5.67 a 4.88tha-1, para formas y de 7.36 a 5.34tha-1, para niveles de nitrógeno. La estimación de la eficiencia de uso de nitrógeno a través de los indicadores de eficiencia agronómica, eficiencia fisiológica y factor parcial de productividad, identificaron que la forma 2 tuvo la mejor respuesta. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-30T15:27:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-30T15:27:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Heros, E.; Villacorta, H.; & Peralta, G. (2019). Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú. Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, 7, 41–56. doi: 10.5377/payds.v7i0.8426 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2369 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.5377/payds.v7i0.8426 |
identifier_str_mv |
Heros, E.; Villacorta, H.; & Peralta, G. (2019). Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú. Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, 7, 41–56. doi: 10.5377/payds.v7i0.8426 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2369 https://doi.org/10.5377/payds.v7i0.8426 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
urn:issn: 2518-8100 |
dc.relation.ispartofseries.es_PE.fl_str_mv |
Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica de El Salvador |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
SV |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b84c37e1-820c-475b-8739-38488bea7465/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/47e94f78-8089-499a-82b4-8ed442834b50/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/370870a5-255b-404b-b017-9c6bcad9e196/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2c4c2894-600b-448b-87fa-bda3f468bcb8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
744a7fbef0227def28ba1c879d1dc923 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d8fef8ef8aab7681ff7a48383b722711 67b8a7da1d5bba35fe2450af539b0004 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331718217531392 |
spelling |
Heros Aguilar, ElizabethSoplín Villacorta, HugoSosa Peralta, Guillermo2023-10-30T15:27:40Z2023-10-30T15:27:40Z2019-09-20Heros, E.; Villacorta, H.; & Peralta, G. (2019). Incorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perú. Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible, 7, 41–56. doi: 10.5377/payds.v7i0.8426https://hdl.handle.net/20.500.12955/2369https://doi.org/10.5377/payds.v7i0.8426El mejoramiento de la eficiencia de uso de nitrógeno reduciría el consumo de fertilizantes nitrogenados y contribuiría a la preservación del ambiente y al desarrollo de sistemas de producción sostenibles. Para mejorar la eficiencia de uso, se realizó un experimento en el valle del distrito de Jequetepeque, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad en Perú, para identificar la forma de aplicación y los niveles de nitrógeno más adecuados para optimizar la eficiencia y disminuir las pérdidas que se originan por el mal manejo del nitrógeno. Se evaluaron tres formas de aplicación del fertilizante nitrogenado (urea): Forma 1: 100% incorporado en suelo seco; Forma 2: 50% incorporado en suelo seco + 50% al voleo al inicio del primordio floral en lámina de agua; y Forma 3: Voleo tradicional aplicando la mitad del nitrógeno a los quince días después del trasplante en lámina de agua y el 50% restante al inicio del primordio floral al voleo en lámina de agua. Los niveles utilizados fueron: 120, 240 y 320KgNha-1 y un testigo 0. El rendimiento en grano obtenido varió de 5.67 a 4.88tha-1, para formas y de 7.36 a 5.34tha-1, para niveles de nitrógeno. La estimación de la eficiencia de uso de nitrógeno a través de los indicadores de eficiencia agronómica, eficiencia fisiológica y factor parcial de productividad, identificaron que la forma 2 tuvo la mejor respuesta.application/pdfspaUniversidad Católica de El SalvadorSVurn:issn: 2518-8100Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenibleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIANitrógenoNivelesFormas de aplicaciónEficiencia de uso de nitrógenohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Eficiencia de uso del nitrógenoNitrogen-use efficiencyArrozRiceOryza sativaIncorporación de nitrógeno para mejorar la eficiencia de uso del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en La Libertad, Perúinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALHeros_et-al_2019_nitrogeno_arroz.pdfHeros_et-al_2019_nitrogeno_arroz.pdfapplication/pdf432399https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b84c37e1-820c-475b-8739-38488bea7465/download744a7fbef0227def28ba1c879d1dc923MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/47e94f78-8089-499a-82b4-8ed442834b50/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTHeros_et-al_2019_nitrogeno_arroz.pdf.txtHeros_et-al_2019_nitrogeno_arroz.pdf.txtExtracted texttext/plain36509https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/370870a5-255b-404b-b017-9c6bcad9e196/downloadd8fef8ef8aab7681ff7a48383b722711MD53THUMBNAILHeros_et-al_2019_nitrogeno_arroz.pdf.jpgHeros_et-al_2019_nitrogeno_arroz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1674https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2c4c2894-600b-448b-87fa-bda3f468bcb8/download67b8a7da1d5bba35fe2450af539b0004MD5420.500.12955/2369oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/23692023-10-30 10:27:41.755https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).