Evaluación de dos edades de destete en cuyes de raza andina

Descripción del Articulo

Utilizamos 45 Andina cría, camadas se evaluó en dos períodos de lactancia, 14 y 21 días. Los registros se tomaron en el verano de 2014 fue la alimentación mixta. Se registraron un total de 145 crías nacidas, 70 se mantuvieron en lactancia de 14 días y 75 lactando 21 días, el tamaño de camada fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chauca Francia, Lilia Janine, Huamán Alcantará, Meylin, Remigio Espinoza, Rosa María, Higaonna Oshiro, Rosa
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuy
Edad
Destete
Andina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Cobaya
Guinea pigs
Weaning
Age
Descripción
Sumario:Utilizamos 45 Andina cría, camadas se evaluó en dos períodos de lactancia, 14 y 21 días. Los registros se tomaron en el verano de 2014 fue la alimentación mixta. Se registraron un total de 145 crías nacidas, 70 se mantuvieron en lactancia de 14 días y 75 lactando 21 días, el tamaño de camada fue de 3,04 ± 1,20 y 3,41 ± 0,83 en los tratamientos, respectivamente. La mortalidad durante la lactancia fue de 15,63% y 14,86% en lactancia de 14 y 21 días, esta diferencia no fue significativa. Al evaluar el peso total de la camada al nacimiento se puede observar que este está influenciado por el tamaño de la camada al nacimiento. Las camadas prolíficas destetadas alcanzan un mayor peso total de camada debido al mayor peso individual y al menor efecto de la disminución de la mortalidad. Los destetados a los 14 días alcanzaron un peso total de camada de 748,3 g frente a los 1014,6 g alcanzados en los destetados a los 21 días, esta diferencia es altamente significativa. La ventaja de destetar a mayor edad es la mayor supervivencia en las camadas cuádruple y quíntuple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).