Comportamiento de dietas alimenticias en el engorde de cuyes post destete en el centro de investigación y producción Santo Tomas – Abancay
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes dietas alimenticias en el engorde de cuyes después del destete. Se utilizó un Diseño Completamente Aleatorizado (DCA) con 4 tratamientos y 3 repeticiones, lo que dio un total de 12 unidades experimentales. Cada grupo experimental estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dietas alimenticias, engorde, cuyes, post destete. Dietary regimes, fattening, guinea pigs, post-weaning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes dietas alimenticias en el engorde de cuyes después del destete. Se utilizó un Diseño Completamente Aleatorizado (DCA) con 4 tratamientos y 3 repeticiones, lo que dio un total de 12 unidades experimentales. Cada grupo experimental estuvo compuesto por 3 cuyes machos de la raza Perú. Los tratamientos evaluados fueron dietas de alfalfa (T1), huancho (T2), huancho + concentrado (T3) y huancho + cogollo de caña de azúcar (T4). Los resultados mostraron el tratamiento Huancho + Concentrado resultó superior alcanzando una ganancia de peso semanal de 74.21 gramos, mientras que las ganancias de peso semanal con valores de 61.31 g, 59.11 g, y 56.57 g se debieron a los tratamientos Huancho + Cogollo de caña de azúcar, Huancho y Alfalfa respectivamente. En cuanto a la conversión alimenticia, medida de la eficiencia en la conversión de alimento en masa corporal, se observó la mejor conversión alimenticia se alcanzó con la alimentación a base de alfalfa con 9.23 seguido por Huancho con 8.65 luego Huancho + cogollo de caña de azucar alcanzando una eficiencia de 8.17 y finalmente Huancho + concentrado con 4.62; Como conclusión, se determinó que la dieta alimenticia a base de Huancho + concentrado es viable y puede ser utilizada como alimento en la crianza tecnificada de cuyes. En cuanto a la rentabilidad económica, los resultados de los tratamientos T1, T2, T3 y T4 oscilan entre S/.12.53, S/. 10.87, S/.11.89 y S/. 10.87 soles, siendo la mejor opción el tratamiento con Huancho |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).