Efecto del uso de dos técnicas de selección espermática en la producción in vitro de embriones de alpaca
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del uso de dos técnicas de selección espermática en la producción in vitro de embriones de alpaca. Los ovarios y testículo fueron colectados del matadero local, y trasladados a 37°C en solución salina (0.9%) suplementado con gen...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1594 https://doi.org/10.18548/aspe/0009.10 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alpaca Embrión Selección espermática Percoll Swim up https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del uso de dos técnicas de selección espermática en la producción in vitro de embriones de alpaca. Los ovarios y testículo fueron colectados del matadero local, y trasladados a 37°C en solución salina (0.9%) suplementado con gentamicina. Los ovocitos de calidad I, II y II fueron incubados en medio de maduración por 32 h a 38.5 °C y 5% O2 y 5% CO2. Para la fecundación in vitro, los espermatozoides del epidídimo fueron seleccionados mediante la técnica de gradiente de Percoll y Swim up. 18h después de incubados los ovocitos con los espermatozoides, estos fueron denudados de las células del cumulus y cultivados en medio de cultivo SOFaa durante 7 días. Se evalúa la tasa de mórulas y blastocistos y su calidad morfológica al día 7 de cultivo. De un total de 370 ovarios se recuperaron 1137 ovocitos, haciendo un promedio de 3,6 ovocitos/ovario. Luego del proceso de maduración y fecundación y cultivo de in vitro, la tasa de blastocistos fue de 8,43 ± 6,04% y 3,89 ± 1,75%, para ovocitos fecundados con espermatozoides seleccionados con gradiente de Percoll y Swim up, respectivamente, no encontrándose diferencias estadísticas significativas (p>0.05), entre los grupos. En conclusión, la fecundación in vitro de ovocitos de alpaca con espermatozoides seleccionadas con dos técnicas de selección (percoll y swim up) no influyen significativamente en la cantidad y calidad de mórulas y blastocistos al día 7 de cultivo embrionario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).