Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes

Descripción del Articulo

Con el objetivo de generar una nueva variedad de “quinua” para la sierra norte del Perú y contribuir a la competitividad de este grano andino, se realizó este trabajo entre 2013 y 2018. Se realizaron fases de introducción y evaluación de germoplasma, mejoramiento genético y evaluación avanzada de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Campos, Toribio Nolberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1345
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1345
http://doi.org/10.22497/arnaldoa.273.27306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuesto genético
Adaptabilidad
Mildiu
Rendimiento
Quinua
Biotecnología agrícola, Biotecnología alimentaria
id INIA_8944a2b9220cade253a97dfa30115265
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/1345
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv New variety of “quinoa” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) for the northern highlands of Peru with outstanding agronomic and comercial characteristics
title Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes
spellingShingle Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes
Tejada Campos, Toribio Nolberto
Compuesto genético
Adaptabilidad
Mildiu
Rendimiento
Quinua
Biotecnología agrícola, Biotecnología alimentaria
title_short Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes
title_full Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes
title_fullStr Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes
title_full_unstemmed Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes
title_sort Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes
author Tejada Campos, Toribio Nolberto
author_facet Tejada Campos, Toribio Nolberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tejada Campos, Toribio Nolberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Compuesto genético
Adaptabilidad
Mildiu
Rendimiento
Quinua
topic Compuesto genético
Adaptabilidad
Mildiu
Rendimiento
Quinua
Biotecnología agrícola, Biotecnología alimentaria
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Biotecnología agrícola, Biotecnología alimentaria
description Con el objetivo de generar una nueva variedad de “quinua” para la sierra norte del Perú y contribuir a la competitividad de este grano andino, se realizó este trabajo entre 2013 y 2018. Se realizaron fases de introducción y evaluación de germoplasma, mejoramiento genético y evaluación avanzada de materiales promisorios. Las dos primeras fases fueron en campos experimentales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), y la tercera, en campos de agricultores. Se usó el Método Científico y el de Investigación Acción Participativa; evaluándose características fenotípicas, madurez fisiológica, reacción a mildiu y rendimiento de grano; teniendo también la opinión de los agricultores. Los datos cuantitativos fueron analizados mediante el ANVA y la PRM de Duncan. Del Compuesto Genético A, introducido de la sierra central, se genera la nueva variedad de quinua, INIA 437 Roja del Norte, que, además de ser aceptada por los agricultores de la investigación, posee grano blanco y semidulce; color púrpura en follaje y panoja; así como, características sobresalientes de tolerancia al mildiu y productividad, mostrando menor daño a dicha enfermedad y mayor rendimiento que el Testigo, variedad Blanca de Junín; asimismo, mayor rentabilidad y estabilidad productiva que éste; siendo apta para cultivarse en la zona de estudio.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-06T17:40:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-06T17:40:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tejada, T. (2020). Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes. Arnaldoa 27 (3): 751-768. doi: 10.22497/arnaldoa.273.27306
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1345
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Arnaldoa
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://doi.org/10.22497/arnaldoa.273.27306
identifier_str_mv Tejada, T. (2020). Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes. Arnaldoa 27 (3): 751-768. doi: 10.22497/arnaldoa.273.27306
Arnaldoa
url https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1345
http://doi.org/10.22497/arnaldoa.273.27306
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv Arnaldoa 27 (3): 751-768, 2020
dc.relation.publisherversion.es_PE.fl_str_mv http://doi.org/10.22497/arnaldoa.273.27306
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b9f9de6e-1f9f-49e7-a4a5-7977fd55fb1d/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/aa13cee2-37b9-4a47-9639-e029b842c011/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/90e3e35c-6add-4bc0-b9fd-49029999a618/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/32c9c2c8-86d9-486b-bf28-f1b4fd2a6427/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/78318623-aed2-47e7-838f-34355ad27529/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/15bc58a4-b92e-49b7-aff2-5b51305a528f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
19a52b5020c85faadb275276d70b48da
19a52b5020c85faadb275276d70b48da
9e317bdc93f2c154f1bcae51ed0add7f
9e317bdc93f2c154f1bcae51ed0add7f
7b350c3ab31a188e0e60f71bd25eed1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331623088619520
spelling Tejada Campos, Toribio NolbertoPerú2021-05-06T17:40:17Z2021-05-06T17:40:17Z2020-12-31Tejada, T. (2020). Nueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes. Arnaldoa 27 (3): 751-768. doi: 10.22497/arnaldoa.273.27306https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1345Arnaldoahttp://doi.org/10.22497/arnaldoa.273.27306Con el objetivo de generar una nueva variedad de “quinua” para la sierra norte del Perú y contribuir a la competitividad de este grano andino, se realizó este trabajo entre 2013 y 2018. Se realizaron fases de introducción y evaluación de germoplasma, mejoramiento genético y evaluación avanzada de materiales promisorios. Las dos primeras fases fueron en campos experimentales del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), y la tercera, en campos de agricultores. Se usó el Método Científico y el de Investigación Acción Participativa; evaluándose características fenotípicas, madurez fisiológica, reacción a mildiu y rendimiento de grano; teniendo también la opinión de los agricultores. Los datos cuantitativos fueron analizados mediante el ANVA y la PRM de Duncan. Del Compuesto Genético A, introducido de la sierra central, se genera la nueva variedad de quinua, INIA 437 Roja del Norte, que, además de ser aceptada por los agricultores de la investigación, posee grano blanco y semidulce; color púrpura en follaje y panoja; así como, características sobresalientes de tolerancia al mildiu y productividad, mostrando menor daño a dicha enfermedad y mayor rendimiento que el Testigo, variedad Blanca de Junín; asimismo, mayor rentabilidad y estabilidad productiva que éste; siendo apta para cultivarse en la zona de estudio.Introducción. Materiales y métodos. Resultados y discusión. Conclusiones. Literatura citada.application/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPerúArnaldoa 27 (3): 751-768, 2020http://doi.org/10.22497/arnaldoa.273.27306info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIACompuesto genéticoAdaptabilidadMildiuRendimientoQuinuaBiotecnología agrícola, Biotecnología alimentariaNueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientesNew variety of “quinoa” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) for the northern highlands of Peru with outstanding agronomic and comercial characteristicsinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b9f9de6e-1f9f-49e7-a4a5-7977fd55fb1d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes.pdf.txtNueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes.pdf.txtExtracted texttext/plain54140https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/aa13cee2-37b9-4a47-9639-e029b842c011/download19a52b5020c85faadb275276d70b48daMD53Tejada_2020_Variedad_Quinua.pdf.txtTejada_2020_Variedad_Quinua.pdf.txtExtracted texttext/plain54140https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/90e3e35c-6add-4bc0-b9fd-49029999a618/download19a52b5020c85faadb275276d70b48daMD56THUMBNAILNueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes.pdf.jpgNueva variedad de “quinua” Chenopodium quinoa Wild. (Chenopodiaceae) para la sierra norte del Perú con características agronómicas y comerciales sobresalientes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1504https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/32c9c2c8-86d9-486b-bf28-f1b4fd2a6427/download9e317bdc93f2c154f1bcae51ed0add7fMD54Tejada_2020_Variedad_Quinua.pdf.jpgTejada_2020_Variedad_Quinua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1504https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/78318623-aed2-47e7-838f-34355ad27529/download9e317bdc93f2c154f1bcae51ed0add7fMD57ORIGINALTejada_2020_Variedad_Quinua.pdfTejada_2020_Variedad_Quinua.pdfapplication/pdf502004https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/15bc58a4-b92e-49b7-aff2-5b51305a528f/download7b350c3ab31a188e0e60f71bd25eed1aMD5520.500.12955/1345oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/13452023-10-12 16:22:52.993https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).