Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
Este trabajo se desarrolló en el Laboratorio de Biotecnología Reproductiva INIA-Canaan, Ayacucho; el objetivo fue evaluar la calidad de los embriones producidos por fertilización in vitro (FIV) en alpacas (Vicugna pacos). Los ovarios fueron colectados del Matadero Municipal de Pilpichaca (Huancaveli...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2328 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embriones FIV Percoll Swim up Mórula Blastocisto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Embriones animales Animal embryos Producción de embriones in vitro In vitro embryo production Alpacas Alpaca |
| id |
INIA_8246158a550bf95a3766d5e6689a9c30 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/2328 |
| network_acronym_str |
INIA |
| network_name_str |
INIA-Institucional |
| repository_id_str |
4830 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos) |
| title |
Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos) |
| spellingShingle |
Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos) Contreras, Mijaíl Embriones FIV Percoll Swim up Mórula Blastocisto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Embriones animales Animal embryos Producción de embriones in vitro In vitro embryo production Alpacas Alpaca |
| title_short |
Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos) |
| title_full |
Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos) |
| title_fullStr |
Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos) |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos) |
| title_sort |
Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos) |
| author |
Contreras, Mijaíl |
| author_facet |
Contreras, Mijaíl Olaguivel Flores, César Augusto Naveros Flores, Mary Luz |
| author_role |
author |
| author2 |
Olaguivel Flores, César Augusto Naveros Flores, Mary Luz |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras, Mijaíl Olaguivel Flores, César Augusto Naveros Flores, Mary Luz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embriones FIV Percoll Swim up Mórula Blastocisto |
| topic |
Embriones FIV Percoll Swim up Mórula Blastocisto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Embriones animales Animal embryos Producción de embriones in vitro In vitro embryo production Alpacas Alpaca |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv |
Embriones animales Animal embryos Producción de embriones in vitro In vitro embryo production Alpacas Alpaca |
| description |
Este trabajo se desarrolló en el Laboratorio de Biotecnología Reproductiva INIA-Canaan, Ayacucho; el objetivo fue evaluar la calidad de los embriones producidos por fertilización in vitro (FIV) en alpacas (Vicugna pacos). Los ovarios fueron colectados del Matadero Municipal de Pilpichaca (Huancavelica) y transferidos en solución salina (0,9%) más antibiótico, a una temperatura de 37 °C. Se realizó la aspiración folicular, recuperando 1137 ovocitos de 370 ovarios, con un promedio de 7.2 ovocitos / alpaca, los ovocitos utilizados fueron de categoría I y II, la maduración in vitro fue de 32 horas, tiempo después del cual se realizó la (FIV) con permatozo a alpacas recuperadas del epidídimo, las cuales fueron formadas y seleccionadas por dos métodos, Percoll y Swim Up. El tiempo para la (FIV) fue de 18 horas, transcurrido el cual los cigotos fueron lavados y transferidos al medio de cultivo e incubados durante 7 días a 38,5 °C, 5% CO2, 5% O2 y 90% de humedad. El porcentaje de mórulas obtenidas por el método de Percoll se clasificó en excelente, bueno, medio y malo: 21,88, 51,56, 20,31 y 6,25% y 27,27, 56,82, 9,09 y 6,82% respectivamente. El porcentaje de blastocistos obtenidos utilizando Percoll y Swim up fue de los grados: excelente, bueno, medio y malo: 34,64, 36,36, 18,18 y 6,82 y 25,00, 66,67, 8,33 y 0,00% respectivamente. La calidad de los embriones producidos por (FIV) fue excelente (5,35%), buena (9,53%), media (3,02%), mala (1,16%) y transferible (80, 93%). Se concluye que mediante (FIV) en alpacas se pueden obtener embriones de excelente, buena y mediana calidad. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-04T17:41:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-04T17:41:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-10-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Contreras, M.; Olaguivel, C.; & Naveros, M. (2014). Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos). En Gómez N.; & Curillo, M. (Eds.), Memorias: XXXVII Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal, UNAMBA, 248-251 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2328 |
| identifier_str_mv |
Contreras, M.; Olaguivel, C.; & Naveros, M. (2014). Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos). En Gómez N.; & Curillo, M. (Eds.), Memorias: XXXVII Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal, UNAMBA, 248-251 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2328 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
| instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| instacron_str |
INIA |
| institution |
INIA |
| reponame_str |
INIA-Institucional |
| collection |
INIA-Institucional |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/1a5fa207-d4a2-4b7d-8c6e-9fabd8df8a3b/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/e6171178-ff33-46c5-854f-a48a082e2b12/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3b7e8469-632c-4260-92bb-22740d4c23f7/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5da8114a-43f1-46ae-ba8f-a72ff83dd96b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e35b715d19c1de02fb5fc973f817fd7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 da3eeaec9b905b810eee1c10fea0728b d9c9c404dc0a2817a7a294e224295b23 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
| _version_ |
1833331744664715264 |
| spelling |
Contreras, MijaílOlaguivel Flores, César AugustoNaveros Flores, Mary Luz2023-10-04T17:41:06Z2023-10-04T17:41:06Z2014-10-24Contreras, M.; Olaguivel, C.; & Naveros, M. (2014). Evaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos). En Gómez N.; & Curillo, M. (Eds.), Memorias: XXXVII Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal, UNAMBA, 248-251https://hdl.handle.net/20.500.12955/2328Este trabajo se desarrolló en el Laboratorio de Biotecnología Reproductiva INIA-Canaan, Ayacucho; el objetivo fue evaluar la calidad de los embriones producidos por fertilización in vitro (FIV) en alpacas (Vicugna pacos). Los ovarios fueron colectados del Matadero Municipal de Pilpichaca (Huancavelica) y transferidos en solución salina (0,9%) más antibiótico, a una temperatura de 37 °C. Se realizó la aspiración folicular, recuperando 1137 ovocitos de 370 ovarios, con un promedio de 7.2 ovocitos / alpaca, los ovocitos utilizados fueron de categoría I y II, la maduración in vitro fue de 32 horas, tiempo después del cual se realizó la (FIV) con permatozo a alpacas recuperadas del epidídimo, las cuales fueron formadas y seleccionadas por dos métodos, Percoll y Swim Up. El tiempo para la (FIV) fue de 18 horas, transcurrido el cual los cigotos fueron lavados y transferidos al medio de cultivo e incubados durante 7 días a 38,5 °C, 5% CO2, 5% O2 y 90% de humedad. El porcentaje de mórulas obtenidas por el método de Percoll se clasificó en excelente, bueno, medio y malo: 21,88, 51,56, 20,31 y 6,25% y 27,27, 56,82, 9,09 y 6,82% respectivamente. El porcentaje de blastocistos obtenidos utilizando Percoll y Swim up fue de los grados: excelente, bueno, medio y malo: 34,64, 36,36, 18,18 y 6,82 y 25,00, 66,67, 8,33 y 0,00% respectivamente. La calidad de los embriones producidos por (FIV) fue excelente (5,35%), buena (9,53%), media (3,02%), mala (1,16%) y transferible (80, 93%). Se concluye que mediante (FIV) en alpacas se pueden obtener embriones de excelente, buena y mediana calidad.application/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAEmbriones FIVPercollSwim upMórulaBlastocistohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Embriones animalesAnimal embryosProducción de embriones in vitroIn vitro embryo productionAlpacasAlpacaEvaluación de la calidad de embriones producidos por fertilización in vitro en alpacas (Vicugna pacos)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALContreras_et-al_2014_alpaca_embrion.pdfContreras_et-al_2014_alpaca_embrion.pdfapplication/pdf511068https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/1a5fa207-d4a2-4b7d-8c6e-9fabd8df8a3b/download4e35b715d19c1de02fb5fc973f817fd7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/e6171178-ff33-46c5-854f-a48a082e2b12/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTContreras_et-al_2014_alpaca_embrion.pdf.txtContreras_et-al_2014_alpaca_embrion.pdf.txtExtracted texttext/plain15344https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3b7e8469-632c-4260-92bb-22740d4c23f7/downloadda3eeaec9b905b810eee1c10fea0728bMD53THUMBNAILContreras_et-al_2014_alpaca_embrion.pdf.jpgContreras_et-al_2014_alpaca_embrion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1917https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5da8114a-43f1-46ae-ba8f-a72ff83dd96b/downloadd9c9c404dc0a2817a7a294e224295b23MD5420.500.12955/2328oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/23282023-10-04 12:41:07.596https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).