Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía

Descripción del Articulo

Doce genotipos de arroz fueron estudiados en condiciones de campo, en condiciones inundadas y en ambientes de sequía moderada y severa. Se utilizó el diseño de parcelas divididas con dos repeticiones, ubicando en parcelas los tratamientos de manejo de riego (tres) y en sub-parcelas los genotipos (12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heros Aguilar, Elizabeth, Gómez Pando, Luz Rayda, Sosa Peralta, Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2468
http://18.235.180.106:8080/jspui/handle/123456789/295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oryza sativa L.
Sequía
Potencial de rendimiento
Inundación
Índices de selección
Gráficos tridimensionales
Arroz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Oryza sativa
Drought
Yield potential
Flooding
id INIA_5d078da6bcd5a23293f5fc6843b123b2
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/2468
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía
title Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía
spellingShingle Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía
Heros Aguilar, Elizabeth
Oryza sativa L.
Sequía
Potencial de rendimiento
Inundación
Índices de selección
Gráficos tridimensionales
Arroz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Oryza sativa
Sequía
Drought
Potencial de rendimiento
Yield potential
Inundación
Flooding
title_short Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía
title_full Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía
title_fullStr Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía
title_full_unstemmed Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía
title_sort Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía
author Heros Aguilar, Elizabeth
author_facet Heros Aguilar, Elizabeth
Gómez Pando, Luz Rayda
Sosa Peralta, Guillermo
author_role author
author2 Gómez Pando, Luz Rayda
Sosa Peralta, Guillermo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Heros Aguilar, Elizabeth
Gómez Pando, Luz Rayda
Sosa Peralta, Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oryza sativa L.
Sequía
Potencial de rendimiento
Inundación
Índices de selección
Gráficos tridimensionales
Arroz
topic Oryza sativa L.
Sequía
Potencial de rendimiento
Inundación
Índices de selección
Gráficos tridimensionales
Arroz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Oryza sativa
Sequía
Drought
Potencial de rendimiento
Yield potential
Inundación
Flooding
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv Oryza sativa
Sequía
Drought
Potencial de rendimiento
Yield potential
Inundación
Flooding
description Doce genotipos de arroz fueron estudiados en condiciones de campo, en condiciones inundadas y en ambientes de sequía moderada y severa. Se utilizó el diseño de parcelas divididas con dos repeticiones, ubicando en parcelas los tratamientos de manejo de riego (tres) y en sub-parcelas los genotipos (12), con una separación de diez metros para controlar la filtración lateral. La siembra directa se realizó en hileras, utilizando una densidad de 80 Kg ha -1 . El rendimiento en grano se ajustó a 14 % de humedad. Para cada genotipo se determinó la tolerancia a sequía utilizando los siguientes índices de selección: Índice de Susceptibilidad al Estrés (ISE), Productividad Media Geométrica (PMG), Productividad Media (PM), Media Armónica (MA), Índice de Tolerancia al Estrés (ITE), Índice de Rendimiento (IR), Índice de Estabilidad de Rendimiento (IER) e Índice de Resistencia a Sequía (IRS). Se observaron diferencias significativas entre rendimientos en condiciones de inundación y estrés en los índices Productividad Media Geométrica (PMG), Media Armónica (MA) y Productividad Media (PM). Los coeficientes de correlación indican que estos índices podrían ser utilizados para la identificación de genotipos de arroz tolerantes a sequía. Los análisis de los gráficos tridimensionales indican que IR71706 es el genotipo más tolerante a sequía y puede sembrarse en condiciones de riego y aridez.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-02T17:01:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-02T17:01:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Heros, E.; Gómez, L.; & Sosa, G. (2014). Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía. Producción agropecuaria y desarrollo sostenible, 2, 11-31.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2518-8100
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12955/2468
dc.identifier.url.none.fl_str_mv http://18.235.180.106:8080/jspui/handle/123456789/295
identifier_str_mv Heros, E.; Gómez, L.; & Sosa, G. (2014). Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía. Producción agropecuaria y desarrollo sostenible, 2, 11-31.
2518-8100
url https://hdl.handle.net/20.500.12955/2468
http://18.235.180.106:8080/jspui/handle/123456789/295
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv urn:issn:2518-8100
dc.relation.ispartofseries.es_PE.fl_str_mv Producción agropecuaria y desarrollo sostenible
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica de El Salvador
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv SV
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/36b99d10-3019-4799-ab2f-5ddc1efb382e/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/457be320-19b6-4afc-b0a3-ad7ebb7fee7b/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c05f42e0-d707-4b71-8554-7b428368c497/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/e93371e1-fb75-435b-99f9-146773246e4a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63c151a1de96aeb78580cc251ac4a605
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0ce1b4120e7641de9a37693f8c911071
66ff6ac2c5dccec8c8e0ddf247128f66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331713168637952
spelling Heros Aguilar, ElizabethGómez Pando, Luz RaydaSosa Peralta, Guillermo2024-04-02T17:01:40Z2024-04-02T17:01:40Z2024-02-10Heros, E.; Gómez, L.; & Sosa, G. (2014). Utilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequía. Producción agropecuaria y desarrollo sostenible, 2, 11-31.2518-8100https://hdl.handle.net/20.500.12955/2468http://18.235.180.106:8080/jspui/handle/123456789/295Doce genotipos de arroz fueron estudiados en condiciones de campo, en condiciones inundadas y en ambientes de sequía moderada y severa. Se utilizó el diseño de parcelas divididas con dos repeticiones, ubicando en parcelas los tratamientos de manejo de riego (tres) y en sub-parcelas los genotipos (12), con una separación de diez metros para controlar la filtración lateral. La siembra directa se realizó en hileras, utilizando una densidad de 80 Kg ha -1 . El rendimiento en grano se ajustó a 14 % de humedad. Para cada genotipo se determinó la tolerancia a sequía utilizando los siguientes índices de selección: Índice de Susceptibilidad al Estrés (ISE), Productividad Media Geométrica (PMG), Productividad Media (PM), Media Armónica (MA), Índice de Tolerancia al Estrés (ITE), Índice de Rendimiento (IR), Índice de Estabilidad de Rendimiento (IER) e Índice de Resistencia a Sequía (IRS). Se observaron diferencias significativas entre rendimientos en condiciones de inundación y estrés en los índices Productividad Media Geométrica (PMG), Media Armónica (MA) y Productividad Media (PM). Los coeficientes de correlación indican que estos índices podrían ser utilizados para la identificación de genotipos de arroz tolerantes a sequía. Los análisis de los gráficos tridimensionales indican que IR71706 es el genotipo más tolerante a sequía y puede sembrarse en condiciones de riego y aridez.application/pdfspaUniversidad Católica de El SalvadorSVurn:issn:2518-8100Producción agropecuaria y desarrollo sostenibleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAOryza sativa L.SequíaPotencial de rendimientoInundaciónÍndices de selecciónGráficos tridimensionalesArrozhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Oryza sativaSequíaDroughtPotencial de rendimientoYield potentialInundaciónFloodingUtilización de los índices de selección en la identificación de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) tolerantes a sequíainfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALHeros_et-al_2014_arroz_genotipos.pdfHeros_et-al_2014_arroz_genotipos.pdfapplication/pdf446633https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/36b99d10-3019-4799-ab2f-5ddc1efb382e/download63c151a1de96aeb78580cc251ac4a605MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/457be320-19b6-4afc-b0a3-ad7ebb7fee7b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTHeros_et-al_2014_arroz_genotipos.pdf.txtHeros_et-al_2014_arroz_genotipos.pdf.txtExtracted texttext/plain43090https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c05f42e0-d707-4b71-8554-7b428368c497/download0ce1b4120e7641de9a37693f8c911071MD53THUMBNAILHeros_et-al_2014_arroz_genotipos.pdf.jpgHeros_et-al_2014_arroz_genotipos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1663https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/e93371e1-fb75-435b-99f9-146773246e4a/download66ff6ac2c5dccec8c8e0ddf247128f66MD5420.500.12955/2468oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/24682024-04-02 12:01:42.183https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).