Caracterización de los sistemas de producción bajo un enfoque de sistemas agroforestales de la cuenca media margen derecha del rio Huallaga - Aucayacu

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue caracterizar los sistemas agroforestales SAF, de la cuenca media margen derecha del río Huallaga - Aucayacu, departamento de Huánuco. A través de encuestas realizada a 16 propietarios se caracterizó y tipificó propiedades demostrativas PD, determinándose tres tipos (pequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Tarrillo, Ronald Will, Cervantes Salinas, Ángel Jorge, Durand Chávez, Luz Marlene, Muñoz Berrocal, Milthon
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2072
https://doi.org/10.34188/bjaerv4n3-139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas agroforestales
Caracterización
Componente arbóreo
Propiedades demostrativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue caracterizar los sistemas agroforestales SAF, de la cuenca media margen derecha del río Huallaga - Aucayacu, departamento de Huánuco. A través de encuestas realizada a 16 propietarios se caracterizó y tipificó propiedades demostrativas PD, determinándose tres tipos (pequeños, medianas y grandes) con características socioeconómicas y biofísicas diferentes; donde anteriormente predominaba el cultivo de coca (Erythroxylum coca Lam. y E. novogranatense Morris). Posteriormente se seleccionaron 14 propiedades demostrativas distribuidas en cuatro sectores Maronilla (5), Pucayacu - 7 de octubre (2), Aucayacu (4) Los Milagros (3). Se determinaron siete sistemas de uso de la tierra (bosque, purma, monocultivos, pastos, SAF, y otros). Se identificaron 22 SAF, distribuidos: Maronilla (11), Pucayacu - 7 de octubre (4), Aucayacu (4) y en Los Milagros (3). La densidad de árboles varía de 51 a 80 ha-1. Se encontró una gran diversidad de especies arbóreas; (9) en los SAF de Maronilla, (9) en los SAF de Pucayacu 7 – de Octubre, (29) en los SAF de Aucayacu y (26) en los SAF de Los Milagros. Se determinó tres categorías de uso del componente arbóreo (uso múltiple, energético y frutal), predominan especies de uso múltiple; Maronilla (85%), en Pucayacu - 7 de octubre (59%), en Aucayacu (62%), mientras que en Los Milagros predominan de uso maderables (50%). Se realizó la valorización económica del componente arbóreo encontrándose, que el componente arbóreo de los SAF tiene un valor que sobrepasan a S/. 1´343,63 nuevos soles ha-1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).