Efecto de tres dilutores en la conservación del semen de alpacas
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo el propósito de evaluar la eficiencia de tres dilutores: Trisglucosa, Tris-fructosa y un dilutor comercial de cerdo, en la conservación del semen de alpaca. Se utilizaron 12 machos que fueron entrenados por un mes en la colección de semen con vagina artificial y frazadilla e...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1122 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alpaca Extender Semen Dilutores Tecnología de modificación genética |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo el propósito de evaluar la eficiencia de tres dilutores: Trisglucosa, Tris-fructosa y un dilutor comercial de cerdo, en la conservación del semen de alpaca. Se utilizaron 12 machos que fueron entrenados por un mes en la colección de semen con vagina artificial y frazadilla eléctrica. Los animales fueron de la Sub-Estación Experimental Quimsachata del INIA, Puno. El semen tuvo las siguientes características: volumen de 2.7 ± 0.8 ml, viscosidad de 1.04 ± 0.3, motilidad de 54.0 ± 8.0%, pH con tendencia a la alcalinidad, concentración de 248,100 espermatozoides/ml, y el color que predominó fue el blanco lechoso. El tiempo promedio de cópula fue de 26.5 ± 3.8minutos. Se utilizó un factor de dilución de 1 en 2 para semen y dilutor, respectivamente. Las diluciones fueron evaluadas considerando lamotilidad individual como único parámetro para determinar la viabilidad espermática. El dilutor Tris-glucosamostró una viabilidad promedio de 5.8 ± 1.1 horas, el Tris-fructosa de 6.1 ± 2.5 horas y el dilutor comercial de cerdo de 5.5 ± 1.0 horas, sin haber diferencia estadística significativa entre dilutores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).