Aislamiento e identificación molecular de cepas bacterianas anaeróbicas aisladas del compartimento 1 de la alpaca (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo identificar bacterias anaeróbicas aisladas del compartimento 1 del tracto digestivo de las alpacas. Se obtuvieron 4 aislamientos del licor (LC1) y 9 de la pared del compartimento (PC1) de los tractos digestivos. Los aislamientos de LC1 se cultivaron en agar Anaeróbico d...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2721 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12955/2721 https://doi.org/10.15381/rivep.v36i1.27842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | bacterias anaeróbicas alpaca compartimento 1 16S rDNA filogenética Streptococcus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 alpaca, bacterias anaerobias, microbiología, gen 16S, identificación molecular |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo identificar bacterias anaeróbicas aisladas del compartimento 1 del tracto digestivo de las alpacas. Se obtuvieron 4 aislamientos del licor (LC1) y 9 de la pared del compartimento (PC1) de los tractos digestivos. Los aislamientos de LC1 se cultivaron en agar Anaeróbico de Brewer (BA), y los aislamientos de PC1 en BA suplementado con L-cisteína. Los aislamientos anaeróbicos fueron sometidos a identificación mediante observación microscópica y pruebas bioquímicas, seguidas de la extracción de ADN bacteriano total. La amplificación se realizó utilizando cebadores 27F-1492R en el gen 16S ARNr, y se secuenció utilizando el método Sanger con un analizador de ADN ABI PRISM 3730XL. El análisis bioinformático reveló que las cepas correspondientes a la especie de LC1 eran cuatro Streptococcus equinus y de PC1 eran nueve Streptococcus vicugnae. En el análisis filogenético, las cepas de Streptococcus equinus formaron un clado monofilético con un valor de Bootstrap de 100 y Streptococcus vicugnae con 88. Las cepas revelaron una naturaleza estrictamente anaeróbica, destacando la complejidad de la taxonomía del género Streptococcus y enfatizando la necesidad de futuras investigaciones para aclarar su clasificación taxonómica |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).