Modelación de curvas de crecimiento de llamas q’ara utilizando modelos de crecimiento no lineales
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue describir la curva de crecimiento de llamas Q’ara machos y hembras para lo cual se han utilizado seis modelos de crecimiento no lineales (Brody, Gompertz, Von Bertalanffy, Logístico, Exponencial negativo y Richards). Se analizaron datos de pesos corporales individuale...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2208 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2208 https://doi.org/10.17875/gup2019-1158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelos de crecimiento Llama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Crecimiento de la población Population growth Lama glama |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue describir la curva de crecimiento de llamas Q’ara machos y hembras para lo cual se han utilizado seis modelos de crecimiento no lineales (Brody, Gompertz, Von Bertalanffy, Logístico, Exponencial negativo y Richards). Se analizaron datos de pesos corporales individuales de 15303 y 18085 llamas machos y hembras de la variedad Q’ara. Los datos fueron obtenidos de la estación experimental Quimsachata, del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) localizado en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, departamento de Puno, Perú. Los parámetros de los modelos fueron estimados por el método iterativo de Gauss Newton por medio del procedimiento NLIN del programa estadístico SAS®. Para saber si un modelo tiene un buen ajuste se usó los siguientes estadísticos: Coeficiente de determinación ajustado (R2ajustado); Cuadrado medio del error (RMS); Raíz del cuadrado medio del error (RMSE); Criterio de información de Akaike (AIC) y el Criterio de información Bayesiana (AIB). Se concluye que el modelo de crecimiento no lineal de Brody es el que mejor describe la curva de crecimiento de llamas Q’ara machos y para las hembras el mejor modelo es el de Richards. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).