Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú)

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue caracterizar los componentes químicos y principios activos del ácido piroleñoso obtenido de bambú leñoso (Guadua sarcocarpa), pisonay (Erythrina ulei) y cetico (Cecropia sciadophylla), utilizando un horno piloto de destilación seca de la madera. El experimento se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Catacora Pinazo, Mario Hernán, Quispe Apaza, Iván Valerio, Julian Laime, Edgar, Zanabria Mallqui, Rosario Magaly, Roque Cruz, María Juaquina, Zevallos Pollito, Percy Amilcar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido piroleñoso
Biomasa vegetal
Bio-carbón
Pirolisis
San Gabán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Pirólisis
Pyrolysis
Árboles forestales
Forest trees
id INIA_38007b70fc2796b914938d1d5dda2c09
oai_identifier_str oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2233
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú)
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Characterization of chemical components of pyroleinous acid obtained from 3 forestry species, with agricultural purposes in San Gaban, Puno (Peru)
title Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú)
spellingShingle Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú)
Catacora Pinazo, Mario Hernán
Ácido piroleñoso
Biomasa vegetal
Bio-carbón
Pirolisis
San Gabán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Pirólisis
Pyrolysis
Árboles forestales
Forest trees
title_short Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú)
title_full Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú)
title_fullStr Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú)
title_full_unstemmed Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú)
title_sort Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú)
author Catacora Pinazo, Mario Hernán
author_facet Catacora Pinazo, Mario Hernán
Quispe Apaza, Iván Valerio
Julian Laime, Edgar
Zanabria Mallqui, Rosario Magaly
Roque Cruz, María Juaquina
Zevallos Pollito, Percy Amilcar
author_role author
author2 Quispe Apaza, Iván Valerio
Julian Laime, Edgar
Zanabria Mallqui, Rosario Magaly
Roque Cruz, María Juaquina
Zevallos Pollito, Percy Amilcar
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Catacora Pinazo, Mario Hernán
Quispe Apaza, Iván Valerio
Julian Laime, Edgar
Zanabria Mallqui, Rosario Magaly
Roque Cruz, María Juaquina
Zevallos Pollito, Percy Amilcar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ácido piroleñoso
Biomasa vegetal
Bio-carbón
Pirolisis
San Gabán
topic Ácido piroleñoso
Biomasa vegetal
Bio-carbón
Pirolisis
San Gabán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Pirólisis
Pyrolysis
Árboles forestales
Forest trees
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv Pirólisis
Pyrolysis
Árboles forestales
Forest trees
description El objetivo del presente estudio fue caracterizar los componentes químicos y principios activos del ácido piroleñoso obtenido de bambú leñoso (Guadua sarcocarpa), pisonay (Erythrina ulei) y cetico (Cecropia sciadophylla), utilizando un horno piloto de destilación seca de la madera. El experimento se desarrolló en las instalaciones de la Sub Estación Experimental-EE Agraria San Gabán (Puno). Se utilizó un diseño DBCA para el análisis de la obtención del ácido piroleñoso a partir de las tres especies utilizando destilación seca a 350 °C por 180 minutos. Para determinar los compuestos orgánicos se realizó un análisis de cromatografía de gases ACG. Para evaluar diferencias significativas en el rendimiento de ácido piroleñoso entre las tres especies se utilizaron el análisis de varianza (ANVA). El ANVA mostró diferencias significativas para el rendimiento de ácido piroleñoso entre las 3 especies (P-valor < 0,05). Se encontró un mayor rendimiento de ácido piroleñoso en bambú leñoso y cetico (22,7 L), en comparación con el pisonay (17,9 L). En el ácido piroleñoso del bambú leñoso se encontraron 12 compuestos químicos orgánicos, en mayor proporción 2-propanona, 1-hidroxi- y 2- furanmethanol. En pisonay, se encontraron 19 compuestos, en mayor proporción 2-propanona, 1-hidroxi-, y fenol, 2-metoxi-. En cetico se encontraron 23 compuestos, en mayor proporción 2-propanona, 1-hidroxi- y fenol. El ácido piroleñoso obtenido en tiene diversas aplicaciones en la industria forestal (preservante de la madera, biorepelente, biofungicida y abono foliar) y como una alternativa en la obtención de productos orgánicos y también que sean capaces de garantizar el uso eficiente de los recursos naturales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-18T19:47:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-18T19:47:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Catacora, M.; Quispe, I.; Julian, E.; Zanabria, R.; Roque, M.; & Zevallos, P. (2019). Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú). Revista El Ceprosimad, 7(2), 06-16.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2310-3485
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12955/2233
identifier_str_mv Catacora, M.; Quispe, I.; Julian, E.; Zanabria, R.; Roque, M.; & Zevallos, P. (2019). Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú). Revista El Ceprosimad, 7(2), 06-16.
2310-3485
url https://hdl.handle.net/20.500.12955/2233
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv urn:issn:2310-3485
dc.relation.ispartofseries.es_PE.fl_str_mv Revista El Ceprosimad
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Círculo de Estudios de Proyección Social e Investigación de Madre de Dios
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f4f948e4-9bc1-472b-bd50-c082084dcc7b/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b4920069-a7ad-4b9e-9983-ea2b2eaa5b0b/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/fb3e8818-1849-408c-b162-1ffbcb8f3f9d/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c2d2ccd8-8544-46be-aedb-7b76f2afc557/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ef895fc262d9cb1fda9cccf209de658
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
00322ee9617728833eb5cc47799ce324
8d19ce680fe8f24f22e3ec1a516e0660
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1834599918773207040
spelling Catacora Pinazo, Mario HernánQuispe Apaza, Iván ValerioJulian Laime, EdgarZanabria Mallqui, Rosario MagalyRoque Cruz, María JuaquinaZevallos Pollito, Percy Amilcar2023-07-18T19:47:52Z2023-07-18T19:47:52Z2019-12-31Catacora, M.; Quispe, I.; Julian, E.; Zanabria, R.; Roque, M.; & Zevallos, P. (2019). Caracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú). Revista El Ceprosimad, 7(2), 06-16.2310-3485https://hdl.handle.net/20.500.12955/2233El objetivo del presente estudio fue caracterizar los componentes químicos y principios activos del ácido piroleñoso obtenido de bambú leñoso (Guadua sarcocarpa), pisonay (Erythrina ulei) y cetico (Cecropia sciadophylla), utilizando un horno piloto de destilación seca de la madera. El experimento se desarrolló en las instalaciones de la Sub Estación Experimental-EE Agraria San Gabán (Puno). Se utilizó un diseño DBCA para el análisis de la obtención del ácido piroleñoso a partir de las tres especies utilizando destilación seca a 350 °C por 180 minutos. Para determinar los compuestos orgánicos se realizó un análisis de cromatografía de gases ACG. Para evaluar diferencias significativas en el rendimiento de ácido piroleñoso entre las tres especies se utilizaron el análisis de varianza (ANVA). El ANVA mostró diferencias significativas para el rendimiento de ácido piroleñoso entre las 3 especies (P-valor < 0,05). Se encontró un mayor rendimiento de ácido piroleñoso en bambú leñoso y cetico (22,7 L), en comparación con el pisonay (17,9 L). En el ácido piroleñoso del bambú leñoso se encontraron 12 compuestos químicos orgánicos, en mayor proporción 2-propanona, 1-hidroxi- y 2- furanmethanol. En pisonay, se encontraron 19 compuestos, en mayor proporción 2-propanona, 1-hidroxi-, y fenol, 2-metoxi-. En cetico se encontraron 23 compuestos, en mayor proporción 2-propanona, 1-hidroxi- y fenol. El ácido piroleñoso obtenido en tiene diversas aplicaciones en la industria forestal (preservante de la madera, biorepelente, biofungicida y abono foliar) y como una alternativa en la obtención de productos orgánicos y también que sean capaces de garantizar el uso eficiente de los recursos naturales.application/pdfspaCírculo de Estudios de Proyección Social e Investigación de Madre de DiosPEurn:issn:2310-3485Revista El Ceprosimadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAÁcido piroleñosoBiomasa vegetalBio-carbónPirolisisSan Gabánhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02PirólisisPyrolysisÁrboles forestalesForest treesCaracterización de los componentes químicos del ácido piroleñoso obtenido de 3 especies forestales, con fines agrícolas en San Gabán, Puno (Perú)Characterization of chemical components of pyroleinous acid obtained from 3 forestry species, with agricultural purposes in San Gaban, Puno (Peru)info:eu-repo/semantics/reportORIGINALCatacora_et-al_2019_forestal_componentes-químicos.pdfCatacora_et-al_2019_forestal_componentes-químicos.pdfapplication/pdf480357https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f4f948e4-9bc1-472b-bd50-c082084dcc7b/download8ef895fc262d9cb1fda9cccf209de658MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/b4920069-a7ad-4b9e-9983-ea2b2eaa5b0b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCatacora_et-al_2019_forestal_componentes-químicos.pdf.txtCatacora_et-al_2019_forestal_componentes-químicos.pdf.txtExtracted texttext/plain36490https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/fb3e8818-1849-408c-b162-1ffbcb8f3f9d/download00322ee9617728833eb5cc47799ce324MD53THUMBNAILCatacora_et-al_2019_forestal_componentes-químicos.pdf.jpgCatacora_et-al_2019_forestal_componentes-químicos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1629https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c2d2ccd8-8544-46be-aedb-7b76f2afc557/download8d19ce680fe8f24f22e3ec1a516e0660MD5420.500.12955/2233oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/22332025-03-09 10:10:40.796https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).