Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023)
Descripción del Articulo
El Perú cuenta con más de 4000 especies de mariposas diurnas, considerado como el registro con el mayor número de especies a nivel mundial. Estas especies de mariposas destacan por su rol como polinizadores, por ser indicadores de la biodiversidad y su particular relación con muchas especies vegetal...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biología Estadios inmaduros Plantas huéspedes Artines angelica Moncina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Biology Estadio Stages Host plants |
id |
INIA_134bb65bda9d082395c68104e8d609d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/2378 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023) |
title |
Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023) |
spellingShingle |
Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023) Flores, Carolina Biología Estadios inmaduros Plantas huéspedes Artines angelica Moncina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Biología Biology Estadio Stages Plantas huéspedes Host plants |
title_short |
Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023) |
title_full |
Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023) |
title_fullStr |
Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023) |
title_full_unstemmed |
Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023) |
title_sort |
Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023) |
author |
Flores, Carolina |
author_facet |
Flores, Carolina Vega, Yeison Gallice, Geoffrey Lizárraga Travaglini, Alfonso Diulio |
author_role |
author |
author2 |
Vega, Yeison Gallice, Geoffrey Lizárraga Travaglini, Alfonso Diulio |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores, Carolina Vega, Yeison Gallice, Geoffrey Lizárraga Travaglini, Alfonso Diulio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biología Estadios inmaduros Plantas huéspedes Artines angelica Moncina |
topic |
Biología Estadios inmaduros Plantas huéspedes Artines angelica Moncina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Biología Biology Estadio Stages Plantas huéspedes Host plants |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv |
Biología Biology Estadio Stages Plantas huéspedes Host plants |
description |
El Perú cuenta con más de 4000 especies de mariposas diurnas, considerado como el registro con el mayor número de especies a nivel mundial. Estas especies de mariposas destacan por su rol como polinizadores, por ser indicadores de la biodiversidad y su particular relación con muchas especies vegetales. Una de las especies de mariposas recientemente reportada y que se encuentra en Madre de Dios (Perú) es Artines angelica. La crianza de A. angelica fue realizada en la finca Las Piedras, Madre de Dios (Perú) bajo condiciones no controladas dentro de un laboratorio de campo durante febrero a abril del 2022 y 2023. Los individuos fueron criados en recipientes cilíndricos de plástico, cubiertos por una malla de nylon y asegurados con una banda elástica, se proveyeron hojas de las plantas hospederas respectivas diariamente para la alimentación. Se registró el crecimiento diario de las larvas utilizando una bitácora y una base de datos virtual, además de un registro fotográfico con una cámara Nikon D7100 con lente macro incorporado. Las mediciones se realizaron mediante un conteo de píxeles de fotografías de alta resolución y se ilustraron las cápsulas cefálicas mediante un software de diseño gráfico. Se describen características morfológicas y biológicas de los estadios inmaduros y de las plantas hospederas. Las observaciones realizadas entre los meses de febrero y abril muestran que el periodo larvo-pupal es de 54 días; el estado larval presenta seis estadios, con una duración en días de cinco (primero), cinco (segundo), ocho (tercero), seis (cuarto), cinco (quinto) y doce (sexto), y el periodo prepupal es de uno a dos días. La pupa tiene un periodo de 10 a 12 días. Se observa que la coloración de la cápsula cefálica varía entre los instares, especialmente en los últimos instares. Todos los estadios larvales forman refugios tubulares de tipo II, dentro del grupo I con base en la clasificación de Greeney & Jones (2003). Se reporta por primera vez a Olyra latifolia y Taquara micrantha como plantas hospederas para la especie. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-15T15:17:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-15T15:17:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Flores, C.; Vega, Y.; Gallice, G.; & Lizárraga, A. (2023). Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023). En Flores, C.; & Minaya, D. (Eds.), LXIV Convención Nacional de Entomología: Resúmenes, 2. Sociedad Entomológica del Perú |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2225-3629 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2378 |
identifier_str_mv |
Flores, C.; Vega, Y.; Gallice, G.; & Lizárraga, A. (2023). Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023). En Flores, C.; & Minaya, D. (Eds.), LXIV Convención Nacional de Entomología: Resúmenes, 2. Sociedad Entomológica del Perú 2225-3629 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2378 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
urn:issn:2225-3629 |
dc.relation.ispartofseries.es_PE.fl_str_mv |
LXIV Convención Nacional de Entomología |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/137798ab-c4c5-487b-83b2-2fc5e5b5f60d/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/e929b85e-e0ae-4a6f-b21e-1fe5cc11ce89/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2bf4d00e-9cdd-4505-a32e-55bd659e9544/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/4cc2fbce-a7d1-456d-a35e-36af28f8ec54/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6342bf63f7da3e09fac7f329fc4f1e16 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6335053a764d5eb6761287bda3e637e1 82b0c8d33188fec69daacaa029b650e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331734005940224 |
spelling |
Flores, CarolinaVega, YeisonGallice, GeoffreyLizárraga Travaglini, Alfonso Diulio2023-11-15T15:17:09Z2023-11-15T15:17:09Z2023-11-06Flores, C.; Vega, Y.; Gallice, G.; & Lizárraga, A. (2023). Notas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023). En Flores, C.; & Minaya, D. (Eds.), LXIV Convención Nacional de Entomología: Resúmenes, 2. Sociedad Entomológica del Perú2225-3629https://hdl.handle.net/20.500.12955/2378El Perú cuenta con más de 4000 especies de mariposas diurnas, considerado como el registro con el mayor número de especies a nivel mundial. Estas especies de mariposas destacan por su rol como polinizadores, por ser indicadores de la biodiversidad y su particular relación con muchas especies vegetales. Una de las especies de mariposas recientemente reportada y que se encuentra en Madre de Dios (Perú) es Artines angelica. La crianza de A. angelica fue realizada en la finca Las Piedras, Madre de Dios (Perú) bajo condiciones no controladas dentro de un laboratorio de campo durante febrero a abril del 2022 y 2023. Los individuos fueron criados en recipientes cilíndricos de plástico, cubiertos por una malla de nylon y asegurados con una banda elástica, se proveyeron hojas de las plantas hospederas respectivas diariamente para la alimentación. Se registró el crecimiento diario de las larvas utilizando una bitácora y una base de datos virtual, además de un registro fotográfico con una cámara Nikon D7100 con lente macro incorporado. Las mediciones se realizaron mediante un conteo de píxeles de fotografías de alta resolución y se ilustraron las cápsulas cefálicas mediante un software de diseño gráfico. Se describen características morfológicas y biológicas de los estadios inmaduros y de las plantas hospederas. Las observaciones realizadas entre los meses de febrero y abril muestran que el periodo larvo-pupal es de 54 días; el estado larval presenta seis estadios, con una duración en días de cinco (primero), cinco (segundo), ocho (tercero), seis (cuarto), cinco (quinto) y doce (sexto), y el periodo prepupal es de uno a dos días. La pupa tiene un periodo de 10 a 12 días. Se observa que la coloración de la cápsula cefálica varía entre los instares, especialmente en los últimos instares. Todos los estadios larvales forman refugios tubulares de tipo II, dentro del grupo I con base en la clasificación de Greeney & Jones (2003). Se reporta por primera vez a Olyra latifolia y Taquara micrantha como plantas hospederas para la especie.application/pdfspaSociedad Entomológica del PerúPEurn:issn:2225-3629LXIV Convención Nacional de Entomologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIABiologíaEstadios inmadurosPlantas huéspedesArtines angelicaMoncinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06BiologíaBiologyEstadioStagesPlantas huéspedesHost plantsNotas de la biología de estadios inmaduros y plantas hospederas de Artines angelica (Medeiros, 2019) (Lepidoptera: Hesperiidae: Moncina) en el distrito de Las Piedras, Madre de Dios, Perú (febrero a abril del 2022 y 2023)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALFlores_et-al_2023_biologia_Moncina - copia.pdfFlores_et-al_2023_biologia_Moncina - copia.pdfapplication/pdf393192https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/137798ab-c4c5-487b-83b2-2fc5e5b5f60d/download6342bf63f7da3e09fac7f329fc4f1e16MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/e929b85e-e0ae-4a6f-b21e-1fe5cc11ce89/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFlores_et-al_2023_biologia_Moncina - copia.pdf.txtFlores_et-al_2023_biologia_Moncina - copia.pdf.txtExtracted texttext/plain2706https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/2bf4d00e-9cdd-4505-a32e-55bd659e9544/download6335053a764d5eb6761287bda3e637e1MD53THUMBNAILFlores_et-al_2023_biologia_Moncina - copia.pdf.jpgFlores_et-al_2023_biologia_Moncina - copia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2325https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/4cc2fbce-a7d1-456d-a35e-36af28f8ec54/download82b0c8d33188fec69daacaa029b650e3MD5420.500.12955/2378oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/23782023-11-15 10:17:12.069https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).