1
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

La innovación agraria se realiza cuando “el productor recibe o accede a conocimientos y tecnologías, las adopta apropiándose de ellas, traduciéndose en cambios útiles y beneficiosos para su quehacer productivo, organizacional o de mercado”. El Sistema Nacional de Innovación Agraria se sustenta en el D.L. 1060 “Ley que regula el Sistema Nacional de Innovación Agraria” reglamentado con el D.S. N° 040-2008-AG. La innovación agraria se asocia al desarrollo económico para generar un impacto socioeconómico en zonas rurales; incremento de la productividad para una mayor rentabilidad, Buenas Prácticas Agrícolas para un menor impacto ambiental y uso sostenible del suelo. Para llegar a la innovación agraria se requiere de investigación, transferencia tecnológica, capacitación, asistencia técnica y adopción tecnológica. Por ello, la generación, desarrollo y transferenci...
2
ponencia
Publicado 2023
Enlace

Presentación referente a la Ley N°31368: Ley que regula el servicio de extensión agropecuaria, por el cual el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria, será el responsable de normar y supervisar las acciones para la prestación efectiva del servicio de extensión agropecuaria a través de los mecanismos necesarios que permitan garantizar la calidad del servicio. Asimismo, el D.L. N°1565: Decreto Legislativo que aprueba la ley General de mejora de la calidad regulatoria, la cual tiene como objeto fortalecer y armonizar el proceso de mejora de la calidad regulatoria, así como el marco institucional e instrumentos que lo rigen como parte de un proceso ordenado, integral, coordinado, gradual y continuo para garantizar el cumplimiento efectivo de polí...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo Rural
4
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

El Perú cuenta con más de 4000 especies de mariposas diurnas, considerado como el registro con el mayor número de especies a nivel mundial. Estas especies de mariposas destacan por su rol como polinizadores, por ser indicadores de la biodiversidad y su particular relación con muchas especies vegetales. Una de las especies de mariposas recientemente reportada y que se encuentra en Madre de Dios (Perú) es Artines angelica. La crianza de A. angelica fue realizada en la finca Las Piedras, Madre de Dios (Perú) bajo condiciones no controladas dentro de un laboratorio de campo durante febrero a abril del 2022 y 2023. Los individuos fueron criados en recipientes cilíndricos de plástico, cubiertos por una malla de nylon y asegurados con una banda elástica, se proveyeron hojas de las plantas hospederas respectivas diariamente para la alimentación. Se registró el crecimiento diario de la...