Génesis del carbón peruano en el marco de la tectónica global
Descripción del Articulo
La génesis de carbones peruanos dependió del clima y geomorfología que a su vez eran controladas por la geotectónica. Las transformaciones posteriores de carbones están vinculadas con el desarrollo de la tectónica local y global. Por esto el estudio de los carbones peruanos y de sus cuencas debe ocu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paleogeografía Mineralización Geología económica Génesis-Yacimiento Control estructural Carbón http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | La génesis de carbones peruanos dependió del clima y geomorfología que a su vez eran controladas por la geotectónica. Las transformaciones posteriores de carbones están vinculadas con el desarrollo de la tectónica local y global. Por esto el estudio de los carbones peruanos y de sus cuencas debe ocuparse con todas las etapas de su génesis y transformación. Con esto el estudio del carbón y de sus cuencas contribuirá a la compresión integral de la historia geológica del Perú y puede aportar al conocimiento de geotectónica global. Los tres períodos cortos durante los cuales se cumplían las condiciones requeridas necesarias para la formación de los depósitos de carbón son los siguientes: 1) Misisipano Inferior hace unos 330 Ma. (Viseano). 2) Cretáceo de 140 a 130 Ma (del Beriasiano a Valanginiano Inferior) 3) Neógeno (principalmente Mioceno) y Cuaternario durante los últimos 30 Ma. Dichos períodos corresponden a las etapas tardías de los procesos tectónicos que crearon condiciones favorables para su genesis. En este trabajo se da una idea de las condiciones tectónicas y marco paleogeográfico durante la formación de los carbones del Misisipano Inferior y los del Cretáceo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).