Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti
Descripción del Articulo
El Misti es uno de los 10 volcanes activos del Perú. Limita por el sureste con el extinto estratovolcán Pichu Pichu y por el noroeste con el complejo volcánico Chachani, su cima alcanza una altura de 5822 msnm. Durante los últimos 2 mil años, el Misti ha presentado por lo menos cuatro erupciones. La...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcanes Peligros volcánicos Medidas preventivas Mitigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| id |
INGEMMET_f10761ca62b4a633ca23894dc305f202 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4532 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti |
| title |
Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti |
| spellingShingle |
Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti Bautista Condori, Marilyn Nordy Volcanes Peligros volcánicos Medidas preventivas Mitigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| title_short |
Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti |
| title_full |
Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti |
| title_fullStr |
Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti |
| title_full_unstemmed |
Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti |
| title_sort |
Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti |
| author |
Bautista Condori, Marilyn Nordy |
| author_facet |
Bautista Condori, Marilyn Nordy Valdivia Humerez, David Tito García, Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdivia Humerez, David Tito García, Verónica |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Condori, Marilyn Nordy Valdivia Humerez, David Tito García, Verónica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Volcanes Peligros volcánicos Medidas preventivas Mitigación |
| topic |
Volcanes Peligros volcánicos Medidas preventivas Mitigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| description |
El Misti es uno de los 10 volcanes activos del Perú. Limita por el sureste con el extinto estratovolcán Pichu Pichu y por el noroeste con el complejo volcánico Chachani, su cima alcanza una altura de 5822 msnm. Durante los últimos 2 mil años, el Misti ha presentado por lo menos cuatro erupciones. La última erupción se registró a mediados del Siglo XV, las cenizas emitidas en esta erupción poseen espesores de hasta 6 cm en el área de Arequipa (Chávez 1992). La mayoría de la población no se encuentra concientizada con respecto de los peligros que conlleva tenerlo a pocos kilómetros de distancia, en caso inicie un nuevo proceso eruptivo. Desconocimiento y necesidad. Se tiene la errónea creencia que uno de sus principales peligros asociados a la actividad volcánica son los flujos de lava, sin embargo, el volcán se caracteriza por emitir caídas de ceniza, el peligro que más afectaría a la salud de las personas y animales, los recursos hídricos, la agricultura, la ganadería, la minería y el comercio, generando la contaminación en cada uno de estos, todo ello en relación al tiempo de exposición y proximidad al centro eruptivo. Cada vez se nota un mayor incremento de construcción de casas hacia el volcán y las razones son diversas ya sea por desconocimiento al habitar en zonas de alto peligro volcánico hasta la necesidad de tener un lugar donde poder vivir (Fig. 1 y 2). El Ingemmet se encarga de realizar el estudio de la geología, monitoreo y evaluación de peligros volcánicos, otorgando a la población y autoridades el mapa de peligros del volcán Misti con el propósito de contribuir con una adecuada gestión del territorio. Por esta premisa, nace la pregunta ¿Cómo evitar que continúe creciendo el catastro sin previa planificación e incrementar el conocimiento geo-científico con la ayuda de los mapas de peligros volcánicos proporcionados por el Ingemmet? Es por ello que el rol que cumplen los difusores del conocimiento científico es fundamental para brindar herramientas edu-comunicativas de manera permanente a las autoridades, líderes y comunidades mediante estrategias de reducción del riesgo volcánico, las cuáles tomen en cuenta la cosmovisión de la población, con el fin de mejorar la comunicación y visibilizar los riesgos a los que está expuesta la población de manera conjunta con las autoridades, para una oportuna toma de decisiones y evitar grandes desastres. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-10T19:33:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-10T19:33:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bautista, M., Valdivia, D. & Tito, V. (2023). Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti. En: Masías, P. & Ortega, M., eds., Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, pp. 292-297. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4532 |
| dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO |
| identifier_str_mv |
Bautista, M., Valdivia, D. & Tito, V. (2023). Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti. En: Masías, P. & Ortega, M., eds., Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, pp. 292-297. Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4532 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.conference.es_PE.fl_str_mv |
IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos “Volcanes y Sociedad: Riesgo y Prevención”, Arequipa, 2-4 noviembre, 2022. |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
6 páginas |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Volcán Misti Arequipa Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4532/1/Bautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4532/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4532/3/Bautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4532/4/Bautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a8994fb36ecfa09c6bcdd3f3b0e14a7 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 cb3b13c64ba6f0fcce1731702e7be183 09c775993f91b2307b12b9a4a40015e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1816618629018419200 |
| spelling |
Bautista Condori, Marilyn NordyValdivia Humerez, DavidTito García, VerónicaVolcán MistiArequipaPerú2023-05-10T19:33:27Z2023-05-10T19:33:27Z2023-04Bautista, M., Valdivia, D. & Tito, V. (2023). Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti. En: Masías, P. & Ortega, M., eds., Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVO. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, pp. 292-297.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4532Libro de Resúmenes IX Foro Internacional de Peligros Volcánicos – IX FIPVOEl Misti es uno de los 10 volcanes activos del Perú. Limita por el sureste con el extinto estratovolcán Pichu Pichu y por el noroeste con el complejo volcánico Chachani, su cima alcanza una altura de 5822 msnm. Durante los últimos 2 mil años, el Misti ha presentado por lo menos cuatro erupciones. La última erupción se registró a mediados del Siglo XV, las cenizas emitidas en esta erupción poseen espesores de hasta 6 cm en el área de Arequipa (Chávez 1992). La mayoría de la población no se encuentra concientizada con respecto de los peligros que conlleva tenerlo a pocos kilómetros de distancia, en caso inicie un nuevo proceso eruptivo. Desconocimiento y necesidad. Se tiene la errónea creencia que uno de sus principales peligros asociados a la actividad volcánica son los flujos de lava, sin embargo, el volcán se caracteriza por emitir caídas de ceniza, el peligro que más afectaría a la salud de las personas y animales, los recursos hídricos, la agricultura, la ganadería, la minería y el comercio, generando la contaminación en cada uno de estos, todo ello en relación al tiempo de exposición y proximidad al centro eruptivo. Cada vez se nota un mayor incremento de construcción de casas hacia el volcán y las razones son diversas ya sea por desconocimiento al habitar en zonas de alto peligro volcánico hasta la necesidad de tener un lugar donde poder vivir (Fig. 1 y 2). El Ingemmet se encarga de realizar el estudio de la geología, monitoreo y evaluación de peligros volcánicos, otorgando a la población y autoridades el mapa de peligros del volcán Misti con el propósito de contribuir con una adecuada gestión del territorio. Por esta premisa, nace la pregunta ¿Cómo evitar que continúe creciendo el catastro sin previa planificación e incrementar el conocimiento geo-científico con la ayuda de los mapas de peligros volcánicos proporcionados por el Ingemmet? Es por ello que el rol que cumplen los difusores del conocimiento científico es fundamental para brindar herramientas edu-comunicativas de manera permanente a las autoridades, líderes y comunidades mediante estrategias de reducción del riesgo volcánico, las cuáles tomen en cuenta la cosmovisión de la población, con el fin de mejorar la comunicación y visibilizar los riesgos a los que está expuesta la población de manera conjunta con las autoridades, para una oportuna toma de decisiones y evitar grandes desastres.application/pdf6 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETVolcanesPeligros volcánicosMedidas preventivasMitigaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Mistiinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionIX Foro Internacional de Peligros Volcánicos “Volcanes y Sociedad: Riesgo y Prevención”, Arequipa, 2-4 noviembre, 2022.ORIGINALBautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdfBautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdfArtículo de congresoapplication/pdf2298355https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4532/1/Bautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdf9a8994fb36ecfa09c6bcdd3f3b0e14a7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4532/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTBautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdf.txtBautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdf.txtExtracted texttext/plain20392https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4532/3/Bautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdf.txtcb3b13c64ba6f0fcce1731702e7be183MD53THUMBNAILBautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdf.jpgBautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22189https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4532/4/Bautista-Difusion_sensibilizacion_volcan_Misiti.pdf.jpg09c775993f91b2307b12b9a4a40015e1MD5420.500.12544/4532oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/45322024-11-13 14:04:25.886Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).