1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación busca diseñar estrategias de comunicación ante los peligros geológicos del volcán Sabancaya para estudiantes de secundaria del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, de la región Arequipa durante el 2023, para una adecuada divulgación de información científica y la sensibilización de los alumnos ante el entorno volcánico que los rodea. Para lograr el objetivo fue necesario la recolección de información bibliográfica para luego realizar una investigación de tipo descriptiva, cualitativa-cuantitativa mediante la aplicación de encuestas presenciales a 219 alumnos de secundaria de la institución educativa pública Francisco García Calderón y 10 para alumnos de la institución educativa privada Santa Cruz, entre mujeres y varones que oscilan entre los doce a diecisiete años, de primero a quinto año, entrevistas a profundidad a los vulcanólog...
2
objeto de conferencia
Difusión y sensibilización del INGEMMET para un mejor entendimiento de los peligros del volcán Misti
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Misti es uno de los 10 volcanes activos del Perú. Limita por el sureste con el extinto estratovolcán Pichu Pichu y por el noroeste con el complejo volcánico Chachani, su cima alcanza una altura de 5822 msnm. Durante los últimos 2 mil años, el Misti ha presentado por lo menos cuatro erupciones. La última erupción se registró a mediados del Siglo XV, las cenizas emitidas en esta erupción poseen espesores de hasta 6 cm en el área de Arequipa (Chávez 1992). La mayoría de la población no se encuentra concientizada con respecto de los peligros que conlleva tenerlo a pocos kilómetros de distancia, en caso inicie un nuevo proceso eruptivo. Desconocimiento y necesidad. Se tiene la errónea creencia que uno de sus principales peligros asociados a la actividad volcánica son los flujos de lava, sin embargo, el volcán se caracteriza por emitir caídas de ceniza, el peligro que más...