Estrategias de comunicación ante peligros geológicos del volcán Sabancaya para estudiantes de Chivay, provincia de Caylloma, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación busca diseñar estrategias de comunicación ante los peligros geológicos del volcán Sabancaya para estudiantes de secundaria del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, de la región Arequipa durante el 2023, para una adecuada divulgación de información científica y la sens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Condori, Marilyn Nordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Peligros volcánicos
Sensibilización
Cultura
Ceniza volcánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca diseñar estrategias de comunicación ante los peligros geológicos del volcán Sabancaya para estudiantes de secundaria del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, de la región Arequipa durante el 2023, para una adecuada divulgación de información científica y la sensibilización de los alumnos ante el entorno volcánico que los rodea. Para lograr el objetivo fue necesario la recolección de información bibliográfica para luego realizar una investigación de tipo descriptiva, cualitativa-cuantitativa mediante la aplicación de encuestas presenciales a 219 alumnos de secundaria de la institución educativa pública Francisco García Calderón y 10 para alumnos de la institución educativa privada Santa Cruz, entre mujeres y varones que oscilan entre los doce a diecisiete años, de primero a quinto año, entrevistas a profundidad a los vulcanólogos del Ingemmet, al subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Caylloma, cuestionarios semiestructurados y una ficha de observación. Entre los principales resultados se establece que es necesario diseñar estrategias de comunicación ante los peligros geológicos del volcán Sabancaya, priorizando los medios de difusión virtual y actividades presenciales al lograrse identificar términos técnicos que no son comprendidos por los estudiantes, los cuales se utilizan para describir y comunicar los peligros volcánicos asociados al volcán Sabancaya. Asimismo, los estudiantes aún presentan dudas acerca de los peligros volcánicos, actividad actual del volcán Sabancaya lo que indica la necesidad de mejorar la comunicación y el entendimiento de estos temas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).