Resultados geoquímicos y mineralógicos preliminares del testigo de sedimento marino obtenido frente a Tambo de Mora (13°s) en la campaña INGEMAR II
Descripción del Articulo
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en cooperación estratégica con la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú (MGP) han iniciado un reconocimiento sistemático y detallado del fondo marino peruano. Durante el Crucero INGEMAR II a bordo del BAP C...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4233 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedimentos marinos Mineralogía Geoquímica Geología marina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en cooperación estratégica con la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú (MGP) han iniciado un reconocimiento sistemático y detallado del fondo marino peruano. Durante el Crucero INGEMAR II a bordo del BAP Carrasco se obtuvo un testigo de sedimento (88 cm) frente a las costas de Tambo de Mora, a 135 m de profundidad en la plataforma continental. El objetivo es caracterizar la composición mineralógica y elemental del registro sedimentario de los testigos. En este trabajo se presenta la radiografía, composición elemental, mineral y orgánica del testigo mencionado. Particularmente, se observa que los sedimentos limo- arcillosos están relacionadas con valores altos de materia orgánica, bajo porcentaje de terrígenos (silicatos) carbonatos, y minerales variados como la pirita framboidal, calcita y clorita. En contraste, las partes del testigo donde la granulometría del sedimento es arena fina, se observa niveles reducidos de materia orgánica, altos porcentaje de terrígenos (80%) suelen estar acompañados por ocurrencias de albita y zirconio. Un nivel rico en conchas desarticuladas (75-74 cm del testigo) corresponde a corrientes de turbidez. El presente estudio representa el primer paso de INGEMMET para explorar testigos de sedimento marino en el Mar Peruano. Del análisis realizado se ha obtenido conocimiento valioso para entender la evolución geológica y deposicional del margen convergente peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).