Geología del sistema vial del Nor-Oriente, departamentos de Cajamarca y Amazonas - [Boletín C 1]
Descripción del Articulo
        En la zona del estudio, la expresión topográfica predominante son las cadenas montañosas en valles donde el Río Marañón es el sistema hidrográfico más importante de la región. Se describe la geologia y las formaciones que afloran, asi como las rocas cretáceas más extendidas. Se mencionan los conglom...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 1967 | 
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico | 
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/281 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/281 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | CARRETERAS GEOTECNIA  | 
| Sumario: | En la zona del estudio, la expresión topográfica predominante son las cadenas montañosas en valles donde el Río Marañón es el sistema hidrográfico más importante de la región. Se describe la geologia y las formaciones que afloran, asi como las rocas cretáceas más extendidas. Se mencionan los conglomerados que afloran en discordancia regional; las estructuras con pliegues y fallas, con sus posibilidades económicas en recursos metálicos y no metálicos. Se describe la geología aplicada y la diferenciación litologica correspondiente. Se sugieren las posibilidades de aprovechamiento de la energía hidroeléctrica en el Cañón del Río Utcubamba. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).