Exportación Completada — 

Evaluación de peligros geológicos detonados por lluvias del mes de febrero 2025 en las provincias de Islay, Caravelí, Camaná, Condesuyos, La Unión, del departamento Arequipa

Descripción del Articulo

El informe, es el resultado de la evaluación de peligros realizada en los distritos de Mollendo (provincia Islay), Atico (provincia de Caravelí), Mariano Nicolas Valcárcel y Ocoña (provincia Camaná), Yanaquihua (provincia de Condesuyos), Tauria y Cotahuasi (provincia de La Unión), departamento de Ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Sandoval, Kevin Arnold, Soncco Calsina, Yhon Hidelver, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Flujo de detritos
Inundaciones
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El informe, es el resultado de la evaluación de peligros realizada en los distritos de Mollendo (provincia Islay), Atico (provincia de Caravelí), Mariano Nicolas Valcárcel y Ocoña (provincia Camaná), Yanaquihua (provincia de Condesuyos), Tauria y Cotahuasi (provincia de La Unión), departamento de Arequipa, durante una comisión de emergencia por la ocurrencia de diferentes peligros geológicos detonados por lluvias. Se identificaron 17 sectores afectados por eventos de flujos de detritos (huaicos), inundaciones y caídas de rocas, que provocaron la activación de quebradas, daños en estructuras de viviendas, obstrucción de carreteras, y afectación severa a terrenos agrícolas. Se evidenció el incremento del caudal del río Ocoña, que ocasionó desborde afectando terrenos de cultivo. Debido a las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas, los 17 sectores son considerados como zona de Peligro Alto a la ocurrencia de flujos de detritos. La ocurrencia de peligros geológicos por flujos de detritos fue condicionada por la disposición de materiales inconsolidados inmersos en una matriz areno limosa, de fácil erosión y remoción ante las precipitaciones pluviales intensas y/o prolongadas como factor detonante. Finalmente, se brinda algunas recomendaciones generales para que las autoridades competentes y tomadores de decisiones los pongan en práctica con la finalidad de minimizar los daños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).