Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial
Descripción del Articulo
El proyecto se gesta y coordina en el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, reuniendo a más de 20 instituciones públicas, entre ellas al Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET). Los principales objetivos del proyecto son promover la cre...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mapas de susceptibilidad Ordenamiento territorial Mapa ambiental Movimientos en masa Erosión fluvial Inundaciones |
id |
INGEMMET_e49c53a74721c956711cfe3219ef1df8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/412 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial |
title |
Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial |
spellingShingle |
Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial Villacorta Chambi, Sandra Paula Mapas de susceptibilidad Ordenamiento territorial Mapa ambiental Movimientos en masa Erosión fluvial Inundaciones |
title_short |
Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial |
title_full |
Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial |
title_fullStr |
Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial |
title_full_unstemmed |
Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial |
title_sort |
Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial |
author |
Villacorta Chambi, Sandra Paula |
author_facet |
Villacorta Chambi, Sandra Paula Chambi, Gina Carlotto Caillaux, Víctor Santiago Fidel Smoll, Lionel |
author_role |
author |
author2 |
Chambi, Gina Carlotto Caillaux, Víctor Santiago Fidel Smoll, Lionel |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villacorta Chambi, Sandra Paula Chambi, Gina Carlotto Caillaux, Víctor Santiago Fidel Smoll, Lionel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mapas de susceptibilidad Ordenamiento territorial Mapa ambiental Movimientos en masa Erosión fluvial Inundaciones |
topic |
Mapas de susceptibilidad Ordenamiento territorial Mapa ambiental Movimientos en masa Erosión fluvial Inundaciones |
description |
El proyecto se gesta y coordina en el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, reuniendo a más de 20 instituciones públicas, entre ellas al Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET). Los principales objetivos del proyecto son promover la creación de las Bases del Sistema Información Ambiental Metropolitano y producir información temática acerca del área de Lima Metropolitana. Esta primera versión del Atlas presenta la información bajo los siguientes capítulos: Sistema Natural (físico y biótico), Sistema Humano (proceso de ocupación), El Hombre y el Ambiente, y Experiencias. Los mapas con datos geológicos aportados por Ingemmet, son: 1) mapa de susceptibilidad a los movimientos en masa; 2) mapa de susceptibilidad a la erosión fluvial y erosión de laderas; 3) mapa de susceptibilidad a las inundaciones; y 3) mapa de susceptibilidad a los arenamientos.Las conclusiones relievan la ausencia de políticas ordenadas de ocupación urbana, que genere una correlación entre población de bajos recursos y ocupación de terrenos expuestos a eventos peligrosos. Se recomienda el tratamiento de los asentamientos ubicados en zonas de peligro, como elemento de mejora a la calidad de vida, a tomarse en cuenta en planes de desarrollo de entidades rectoras de la ocupación del territorio (municipios y gobiernos regionales). |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-19T18:34:56Z 2017-05-29T02:13:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-19T18:34:56Z 2017-05-29T02:13:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Villacorta, S.; Chambi, G.; Carlotto, V. & Fídel, L. (2006) - Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial. En: Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, pp. 171-174. Publicación Especial. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/412 |
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, PE, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos. |
identifier_str_mv |
Villacorta, S.; Chambi, G.; Carlotto, V. & Fídel, L. (2006) - Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial. En: Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, pp. 171-174. Publicación Especial. Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, PE, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/412 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Lima Metropolitana Perú Cuenca Chillón Cuenca Rímac Cuenca Lurín |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú - SGP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/412/2/Atlas_ambiental_de_Lima%20Metropolitana....pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/412/1/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/412/74/Atlas_ambiental_de_Lima%20Metropolitana....pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/412/73/Atlas_ambiental_de_Lima%20Metropolitana....pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
578a0d339a73ddce1f2b0536e574d90d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0fd5c5d7c5ebc186a29b257f52fa453b 20b90e800c12e9af8ed230551c5d4d21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350318695710720 |
spelling |
Villacorta Chambi, Sandra PaulaChambi, GinaCarlotto Caillaux, Víctor SantiagoFidel Smoll, LionelLima MetropolitanaPerúCuenca ChillónCuenca RímacCuenca Lurín2012-11-19T18:34:56Z2017-05-29T02:13:27Z2012-11-19T18:34:56Z2017-05-29T02:13:27Z2006Villacorta, S.; Chambi, G.; Carlotto, V. & Fídel, L. (2006) - Atlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorial. En: Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, Perú, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, pp. 171-174. Publicación Especial.https://hdl.handle.net/20.500.12544/412Congreso Peruano de Geología, 13, Lima, PE, 17-20 octubre 2006, Resúmenes extendidos.El proyecto se gesta y coordina en el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, reuniendo a más de 20 instituciones públicas, entre ellas al Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET). Los principales objetivos del proyecto son promover la creación de las Bases del Sistema Información Ambiental Metropolitano y producir información temática acerca del área de Lima Metropolitana. Esta primera versión del Atlas presenta la información bajo los siguientes capítulos: Sistema Natural (físico y biótico), Sistema Humano (proceso de ocupación), El Hombre y el Ambiente, y Experiencias. Los mapas con datos geológicos aportados por Ingemmet, son: 1) mapa de susceptibilidad a los movimientos en masa; 2) mapa de susceptibilidad a la erosión fluvial y erosión de laderas; 3) mapa de susceptibilidad a las inundaciones; y 3) mapa de susceptibilidad a los arenamientos.Las conclusiones relievan la ausencia de políticas ordenadas de ocupación urbana, que genere una correlación entre población de bajos recursos y ocupación de terrenos expuestos a eventos peligrosos. Se recomienda el tratamiento de los asentamientos ubicados en zonas de peligro, como elemento de mejora a la calidad de vida, a tomarse en cuenta en planes de desarrollo de entidades rectoras de la ocupación del territorio (municipios y gobiernos regionales).Se expone la primera versión de la interpretación y representación del territorio y del paisaje de las tres cuencas principales que tienen influencia en Lima Metropolitana: Chillón, Rímac y Lurín, respectivamente, con enfoque multidisciplinario, representando casos muy característicos de las estructuras territoriales y de los fenómenos paisajísticos típicos de la ciudad capital. Muestra la compleja relación entre ambiente construído y ambiente natural que conforman el ambiente urbano metropolitano de Lima y se materializa en una importante base de datos que contiene textos, fotografías y mapas.application/pdfspaSociedad Geológica del Perú - SGPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETMapas de susceptibilidadOrdenamiento territorialMapa ambientalMovimientos en masaErosión fluvialInundacionesAtlas ambiental de Lima Metropolitana: Mapas de susceptibilidad en el ordenamiento territorialinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectGeologíaORIGINALAtlas_ambiental_de_Lima Metropolitana....pdfapplication/pdf1921734https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/412/2/Atlas_ambiental_de_Lima%20Metropolitana....pdf578a0d339a73ddce1f2b0536e574d90dMD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/412/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51THUMBNAILAtlas_ambiental_de_Lima Metropolitana....pdf.jpgAtlas_ambiental_de_Lima Metropolitana....pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24905https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/412/74/Atlas_ambiental_de_Lima%20Metropolitana....pdf.jpg0fd5c5d7c5ebc186a29b257f52fa453bMD574TEXTAtlas_ambiental_de_Lima Metropolitana....pdf.txtAtlas_ambiental_de_Lima Metropolitana....pdf.txtExtracted texttext/plain11151https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/412/73/Atlas_ambiental_de_Lima%20Metropolitana....pdf.txt20b90e800c12e9af8ed230551c5d4d21MD57320.500.12544/412oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4122021-10-06 15:14:21.457Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).