Hidrología de la cuenca del río Virú

Descripción del Articulo

Una comparación cuantitativa entre la lluvia caída en la cuenca alta del río Virú, arriba de Huacapongo, y las descargas del río abajo en un período de dos años (dic. 1946 a nov. 1948), demostró que aproximadamente el 56% de la precipitación total corresponde a pérdida por evapotranspiración e infil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Indacochea G., Angel J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1953
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Precipitaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Una comparación cuantitativa entre la lluvia caída en la cuenca alta del río Virú, arriba de Huacapongo, y las descargas del río abajo en un período de dos años (dic. 1946 a nov. 1948), demostró que aproximadamente el 56% de la precipitación total corresponde a pérdida por evapotranspiración e infiltración y 44 % a escorrentía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).