1
artículo
Publicado 1947
Enlace
Enlace
Diversas circunstancias impidieron a los autores llegar hasta los mismos antiguos limnos de Ayhuinyaraju y Carhuacocha, que probablemente por las rupturas de sus cubetas produjeron el aluvionamiento brusco de la cuenca inferior del valle de Huachecsa y pueblo de Chavín famoso por sus monumentos preincaicos, ocasionando daños avaluados en dos millones de soles. Describen las incidencias del viaje, la estratigrafía de la región, aprecia el volumen del aluvión y anotan el número de víctimas registradas en el valle de Huachecsa. Además establecen que el momento de la probable ruptura de los limnos fue antes de la salida del Sol, hora en que generalmente se registra las mínimas temperaturas diarias.
2
3
artículo
Publicado 1953
Enlace
Enlace
Una comparación cuantitativa entre la lluvia caída en la cuenca alta del río Virú, arriba de Huacapongo, y las descargas del río abajo en un período de dos años (dic. 1946 a nov. 1948), demostró que aproximadamente el 56% de la precipitación total corresponde a pérdida por evapotranspiración e infiltración y 44 % a escorrentía.