Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga
Descripción del Articulo
6 páginas
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cartografía geológica Estratigrafía Tectónica Sismología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuenca Huallaga |
id |
INGEMMET_c256797438d0c9747cffda4945023232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3409 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga |
title |
Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga |
spellingShingle |
Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga Rodríguez Mejía, Rildo Cartografía geológica Estratigrafía Tectónica Sismología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuenca Huallaga |
title_short |
Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga |
title_full |
Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga |
title_fullStr |
Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga |
title_full_unstemmed |
Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga |
title_sort |
Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga |
author |
Rodríguez Mejía, Rildo |
author_facet |
Rodríguez Mejía, Rildo Acosta Pereira, Harmuth |
author_role |
author |
author2 |
Acosta Pereira, Harmuth |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Mejía, Rildo Acosta Pereira, Harmuth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cartografía geológica Estratigrafía Tectónica Sismología |
topic |
Cartografía geológica Estratigrafía Tectónica Sismología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuenca Huallaga |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv |
Cuenca Huallaga |
description |
6 páginas |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-04T13:08:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-04T13:08:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodríguez, R. & Acosta, H. (2008) - Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga. En: Congreso Peruano de Geología, 14, Lima, 2008. Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 6 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3409 |
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
XIV Congreso Peruano de Geología, Lima, 29 setiembre - 3 octubre 2008. Resúmenes. |
identifier_str_mv |
Rodríguez, R. & Acosta, H. (2008) - Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga. En: Congreso Peruano de Geología, 14, Lima, 2008. Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 6 p. XIV Congreso Peruano de Geología, Lima, 29 setiembre - 3 octubre 2008. Resúmenes. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3409 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/3/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/1/Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/4/Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/6/Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga-ocr.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/5/Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/7/Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga-ocr.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 d44cab1a60d827bdef28463a2fbb0d21 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 a8374c25e91cfb388cb7f466a8fbc23d 8409e7465da741cdd3e743f95ae9f130 4f96384bd534cfe84df624cf277417e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350306080292864 |
spelling |
Rodríguez Mejía, RildoAcosta Pereira, HarmuthPerú2021-11-04T13:08:30Z2021-11-04T13:08:30Z2008Rodríguez, R. & Acosta, H. (2008) - Importancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallaga. En: Congreso Peruano de Geología, 14, Lima, 2008. Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 6 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/3409XIV Congreso Peruano de Geología, Lima, 29 setiembre - 3 octubre 2008. Resúmenes.6 páginasEl borde occidental de la Cuenca Huallaga (Fig. 1), está constituido por montañas de dirección NWSE, que se encuentran entre los sobre-escurrimientos Chazuta y Shanusi que tienen vergencia este. En esta zona se han realizado estudios de muestras de pozo a lo largo de las líneas sísmicas para poder establecer la estratigrafía local, completar la cartografía regional y finalmente hacer interpretaciones tectónicas superficiales y sobre todo correlacionar con datos sísmicos. Las zonas escogidas para el levantamiento de líneas de reflexión sísmica, son aprovechadas para obtener información geológica muy importante proveniente de los detritos de perforación, especialmente en zonas con abundante vegetación típica de la selva. En el presente estudio se realizaron descripciones de 1211 muestras obtenidas a lo largo del trazo de 5 líneas sísmicas, a profundidades entre 3 y 7 m provenientes de pozos de perforaci.6n para explosivos de las líneas sísmicas. Cada pozo de perforación estuvo situado a intervalos de 50 o 100 m. En ellas se han considerado todas sus características, destacando la litología, color de la roca, redondez de los granos de arenisca y porcentaje de matriz. Para la parte estructural los datos de campo obtenidas en las líneas sísmicas, tales como rumbos y buzamientos fallas y litología, permitieron determinar datos más precisos que ayudaron a la interpretación sísmica.application/pdfspaSociedad Geológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETCartografía geológicaEstratigrafíaTectónicaSismologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Cuenca HuallagaImportancia de las muestras de pozos en líneas sísmicas, para el cartografiado, estratigrafía y tectónica: ejemplo en el borde oriental de la Cuenca Huallagainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53ORIGINALRodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdfRodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdfArtículo de congresoapplication/pdf2339661https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/1/Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdfd44cab1a60d827bdef28463a2fbb0d21MD51TEXTRodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdf.txtRodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/4/Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdf.txt6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD54Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga-ocr.pdf.txtRodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga-ocr.pdf.txtExtracted texttext/plain14966https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/6/Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga-ocr.pdf.txta8374c25e91cfb388cb7f466a8fbc23dMD56THUMBNAILRodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdf.jpgRodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18908https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/5/Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga.pdf.jpg8409e7465da741cdd3e743f95ae9f130MD55Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga-ocr.pdf.jpgRodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga-ocr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20472https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3409/7/Rodriguez-Importancia_muestras_pozos_cuenca_Huallaga-ocr.pdf.jpg4f96384bd534cfe84df624cf277417e3MD5720.500.12544/3409oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/34092021-11-04 08:52:05.442Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).