Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho

Descripción del Articulo

La secuencia Jurásica- Cretácica presenta afloramientos discontinuos alineados de. dirección NO – SE cuyas características estratigráficas y estructurales peculiares han sido el motivo de estudio en relación con la tectónica y sedimentación. La revisión de las relaciones de campo y la descripción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaimes Salcedo, Fredy, De la Cruz Bustamante, Natalio Senen, Rosell Solís, Walter, Romero Fernández, Darwin
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estratigrafía
Geología estructural
Tectónica
Jurásico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_bd77f19ba51aa25630919e2f68197f37
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3560
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho
title Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho
spellingShingle Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho
Jaimes Salcedo, Fredy
Estratigrafía
Geología estructural
Tectónica
Jurásico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho
title_full Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho
title_fullStr Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho
title_full_unstemmed Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho
title_sort Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho
author Jaimes Salcedo, Fredy
author_facet Jaimes Salcedo, Fredy
De la Cruz Bustamante, Natalio Senen
Rosell Solís, Walter
Romero Fernández, Darwin
author_role author
author2 De la Cruz Bustamante, Natalio Senen
Rosell Solís, Walter
Romero Fernández, Darwin
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaimes Salcedo, Fredy
De la Cruz Bustamante, Natalio Senen
Rosell Solís, Walter
Romero Fernández, Darwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estratigrafía
Geología estructural
Tectónica
Jurásico
topic Estratigrafía
Geología estructural
Tectónica
Jurásico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La secuencia Jurásica- Cretácica presenta afloramientos discontinuos alineados de. dirección NO – SE cuyas características estratigráficas y estructurales peculiares han sido el motivo de estudio en relación con la tectónica y sedimentación. La revisión de las relaciones de campo y la descripción de secciones han permitido distinguir secuencias volcano sedimentario, pelíticas con estratos delgados o lenticulares de cuarcitas y dominio de estratos de cuarcitas intercalados con estratos delgados de lutitas nedas: Formación Guaneros, Cachíos y Labra respectivamente sobre ellos se encuentra estratos gn{esos de cuarcitas blancas correspondientes a la Formación Hualhuani. Estas formaciones del Grupo Yura conforman el Dominio Este. Por otra parte, en el Dominio del Borde Oeste, esta conformado también por productos volcánicos -sedimentarios depositados en tm ambiente marino - continental asociado a fallas trastensivas claramente diferenciables. Así en la base esta conformado por una secuencia de tobas líticas intercalado con lavas andesíticas y niveles lenticulares de cuarcitas y calizas denominado como Formación Copara, en la parte media se exponen calizas finamente laminadas e intercaladas con tobas calcáreas de color verde y lutitas negras conteniendo fauna Albiana y Mesoalbiana la que ha permitido hacerlo equivalente a la Formación Pariatambo. Sobre esta pila sedimentaria yace en aparente concordancia tobas intercaladas con lutitas rojas abigarradas que culminan la secuencia con lavas almohadilladas pertenecientes a la Formación Quilmana, Esta similitud litológica y fauna fosilífera hacen sugerir la equivalencia en parte a la Formación Casma (Trottereau y Ortiz, 1963) y Grupo Casma (Myers, 1980). La tectónica regional está caracterizada por estructuras paralelas de dirección andina NO – SE asociados a los efectos del fenómeno de subducción. Estas estructuras están constituidas por pliegues y fallas (Fig. 1) y una de ellas es la falla Santa Cruz - Palpa - Nazca. Pliegues en echelón y lineamientos como el de los ríos Santa Cruz y Río Grande nos induce a pensar en la presencia de dos fallas de rumbo transversales a la faja andina. Una intrusión dioritica- granodioritica cretácica asociada a fallas regionales se emplaza segmentando a las dos cuencas paralelas (Jurásico- Cretácico).
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-04T17:55:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-04T17:55:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Jaimes, F.; De la Cruz, N.; Rosell, W. & Romero, D. (2002) - Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho. En: Congreso Peruano de Geología, 11, Lima, 2002. Trabajos científicos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 205-211.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/3560
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv XI Congreso Peruano de Geología, Lima, 25 – 28 septiembre 2002. Trabajos científicos.
identifier_str_mv Jaimes, F.; De la Cruz, N.; Rosell, W. & Romero, D. (2002) - Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho. En: Congreso Peruano de Geología, 11, Lima, 2002. Trabajos científicos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 205-211.
XI Congreso Peruano de Geología, Lima, 25 – 28 septiembre 2002. Trabajos científicos.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/3560
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 7 páginas
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Río Grande
Río Palpa
Río Santa Cruz
Río Vizcas
Ica
Ayacucho
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedad Geológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3560/1/Jaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3560/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3560/4/Jaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3560/6/Jaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f81ea99a7ab351b7179b90a3bb9e127
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
fa589ad8fb2b7a2beee734b0202e44aa
5add0f65e4f52e11df39389efee798bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350331505115136
spelling Jaimes Salcedo, FredyDe la Cruz Bustamante, Natalio SenenRosell Solís, WalterRomero Fernández, DarwinRío GrandeRío PalpaRío Santa CruzRío VizcasIcaAyacuchoPerú2022-01-04T17:55:58Z2022-01-04T17:55:58Z2002Jaimes, F.; De la Cruz, N.; Rosell, W. & Romero, D. (2002) - Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacucho. En: Congreso Peruano de Geología, 11, Lima, 2002. Trabajos científicos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 205-211.https://hdl.handle.net/20.500.12544/3560XI Congreso Peruano de Geología, Lima, 25 – 28 septiembre 2002. Trabajos científicos.La secuencia Jurásica- Cretácica presenta afloramientos discontinuos alineados de. dirección NO – SE cuyas características estratigráficas y estructurales peculiares han sido el motivo de estudio en relación con la tectónica y sedimentación. La revisión de las relaciones de campo y la descripción de secciones han permitido distinguir secuencias volcano sedimentario, pelíticas con estratos delgados o lenticulares de cuarcitas y dominio de estratos de cuarcitas intercalados con estratos delgados de lutitas nedas: Formación Guaneros, Cachíos y Labra respectivamente sobre ellos se encuentra estratos gn{esos de cuarcitas blancas correspondientes a la Formación Hualhuani. Estas formaciones del Grupo Yura conforman el Dominio Este. Por otra parte, en el Dominio del Borde Oeste, esta conformado también por productos volcánicos -sedimentarios depositados en tm ambiente marino - continental asociado a fallas trastensivas claramente diferenciables. Así en la base esta conformado por una secuencia de tobas líticas intercalado con lavas andesíticas y niveles lenticulares de cuarcitas y calizas denominado como Formación Copara, en la parte media se exponen calizas finamente laminadas e intercaladas con tobas calcáreas de color verde y lutitas negras conteniendo fauna Albiana y Mesoalbiana la que ha permitido hacerlo equivalente a la Formación Pariatambo. Sobre esta pila sedimentaria yace en aparente concordancia tobas intercaladas con lutitas rojas abigarradas que culminan la secuencia con lavas almohadilladas pertenecientes a la Formación Quilmana, Esta similitud litológica y fauna fosilífera hacen sugerir la equivalencia en parte a la Formación Casma (Trottereau y Ortiz, 1963) y Grupo Casma (Myers, 1980). La tectónica regional está caracterizada por estructuras paralelas de dirección andina NO – SE asociados a los efectos del fenómeno de subducción. Estas estructuras están constituidas por pliegues y fallas (Fig. 1) y una de ellas es la falla Santa Cruz - Palpa - Nazca. Pliegues en echelón y lineamientos como el de los ríos Santa Cruz y Río Grande nos induce a pensar en la presencia de dos fallas de rumbo transversales a la faja andina. Una intrusión dioritica- granodioritica cretácica asociada a fallas regionales se emplaza segmentando a las dos cuencas paralelas (Jurásico- Cretácico).application/pdf7 páginasspaSociedad Geológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEstratigrafíaGeología estructuralTectónicaJurásicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estratigrafía del Jurásico Cretácico y estructuras en la zona de los ríos Santa Cruz, Grande, Palpa, y Vizcas, Departamento de Ica y Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALJaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdfJaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdfArtículo de congresoapplication/pdf962431https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3560/1/Jaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdf9f81ea99a7ab351b7179b90a3bb9e127MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3560/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTJaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdf.txtJaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdf.txtExtracted texttext/plain17764https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3560/4/Jaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdf.txtfa589ad8fb2b7a2beee734b0202e44aaMD54THUMBNAILJaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdf.jpgJaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31593https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3560/6/Jaimes-Estratigrafia_jurasico_cretacico_estructuras-Ica-Ayacucho.pdf.jpg5add0f65e4f52e11df39389efee798bcMD5620.500.12544/3560oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/35602022-01-05 14:35:17.048Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).