Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132) - [Boletín H 15]
Descripción del Articulo
381 páginas, 2 mapas
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrogeología regional Recursos hídricos Geomorfología Geología estructural Aguas subterráneas Hidroquímica Acuíferos Hidrogeología Fuentes termales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
INGEMMET_b823b2b941b4b046142cbea301c9032c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3885 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132) - [Boletín H 15] |
title |
Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132) - [Boletín H 15] |
spellingShingle |
Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132) - [Boletín H 15] Carpio Fernández, Josemanuel Hidrogeología regional Recursos hídricos Geomorfología Geología estructural Aguas subterráneas Hidroquímica Acuíferos Hidrogeología Fuentes termales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132) - [Boletín H 15] |
title_full |
Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132) - [Boletín H 15] |
title_fullStr |
Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132) - [Boletín H 15] |
title_full_unstemmed |
Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132) - [Boletín H 15] |
title_sort |
Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132) - [Boletín H 15] |
author |
Carpio Fernández, Josemanuel |
author_facet |
Carpio Fernández, Josemanuel Quispe Yanapa, Baclimer Peña Laureano, Fluquer Sulca Ortiz, Percy |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Yanapa, Baclimer Peña Laureano, Fluquer Sulca Ortiz, Percy |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carpio Fernández, Josemanuel Quispe Yanapa, Baclimer Peña Laureano, Fluquer Sulca Ortiz, Percy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidrogeología regional Recursos hídricos Geomorfología Geología estructural Aguas subterráneas Hidroquímica Acuíferos Hidrogeología Fuentes termales |
topic |
Hidrogeología regional Recursos hídricos Geomorfología Geología estructural Aguas subterráneas Hidroquímica Acuíferos Hidrogeología Fuentes termales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
381 páginas, 2 mapas |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-17T17:36:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-17T17:36:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Carpio, J.; Quispe, B.; Peña, F. & Sulca, P. (2022). Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132). INGEMMET, Boletín, Serie H: Hidrogeología, 15, 381 p., 2 mapas. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3885 |
identifier_str_mv |
Carpio, J.; Quispe, B.; Peña, F. & Sulca, P. (2022). Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132). INGEMMET, Boletín, Serie H: Hidrogeología, 15, 381 p., 2 mapas. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3885 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín Serie H: Hidrogeología;n° 15 |
dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv |
http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/54b89d94-8462-45d9-8013-ef2d561990b0 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Río Quilca Río Vitor Río Chili Arequipa Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/3/H015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/13/H015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/14/H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/21/H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili-ArcGIS.mpk https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/15/H015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/17/H015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/19/H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/16/H015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/18/H015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/20/H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 2ebb487653539a25868520bfa0ed3b76 6060e2cd7eac42aab164eb700570e0f3 5b729b4cd0378c01c3a5db262a6c06ad 83cf9ab7d3c3985df09b1555d2af5db1 475f8a33c3eccec33a631394e06f9a39 566bd30adf50436f535edb47cf3a072f 331b1072d15d497d1464d927777b60be b4af37f5a9450eb0753027e4cfa10a51 7acaba992e325bb12f518ac3b6ad6a6f ed13d0b6a9d40f36f8b7443446ac9f14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350287551954944 |
spelling |
Carpio Fernández, JosemanuelQuispe Yanapa, BaclimerPeña Laureano, FluquerSulca Ortiz, PercyRío QuilcaRío VitorRío ChiliArequipaPerú2022-05-17T17:36:00Z2022-05-17T17:36:00Z2022-05Carpio, J.; Quispe, B.; Peña, F. & Sulca, P. (2022). Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132). INGEMMET, Boletín, Serie H: Hidrogeología, 15, 381 p., 2 mapas.https://hdl.handle.net/20.500.12544/3885381 páginas, 2 mapasLa cuenca del río Quilca - Vítor - Chili (132) está ubicada en la zona sur occidental del territorio peruano, su ámbito político abarca principalmente la región Arequipa, incluyendo algunos sectores de las regiones Moquegua, Cusco y Puno. Tiene una superficie de 13 529.88 km2, sus ríos recorren con dirección preferencial de este a oeste, hasta desembocar en el océano Pacífico. Hidrográficamente la cuenca Quilca - Vítor - Chili limita por el norte con la cuenca del río Camaná Majes - Colca, por el sur con la Intercuenca 1319 y la cuenca del río Tambo, por el este con la cuenca del río Tambo, por el oeste con la intercuenca 133 y por el suroeste con el océano Pacífico. La cuenca Quilca - Vítor - Chili posee climas variados y condicionados por la altitud, longitud y geometría de la cuenca. La temperatura es tambien variada en los diferentes pisos altitudinales, los mismos que pueden estar siendo influenciados por la presencia de las corrientes frías de Humboldt, que corre casi paralela a la costa con dirección sureste noroeste. Las principales actividades económicas desarrolladas dentro de la cuenca son la agricultura, ganadería, industria y minería. En sectores puntuales de la cuenca se explotan yacimientos no metálicos (tobas volcánicas) y se utilizan en la edificación de viviendas, las tobas son por lo general impermeables por lo tanto no es posible encontrara acuíferos. En la cuenca Quilca - Vítor - Chili se encuentra la reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca, corresponde a una importante zona elevada considerada como el punto de partida del altiplano, zona importante para la alimentación y recarga de acuíferos, cuya geomorfología y componente litológico que facilita la infiltración de aguas de lluvia. La presencia de rocas y edificios volcánicos recientes de característica fracturada como el Grupo Barroso (fracturas verticales preferenciales), constituyen también zonas de alimentación y recarga de acuíferos fisurados en flujos de lavas. El río Quilca, producto de la confluencia entre los ríos Siguas y Vítor, recolecta el escurrimiento superficial de la cuenca, las mismas que se originan sobre los 6000 m s.n.m., producto de la presencia de manantiales, escorrentías superficiales, obras de trasvase, deshielo de nevados y del aporte de lagunas. Las aguas superficiales se encuentran reguladas por la presencia de embalses ubicados en la parte alta de la cuenca, entre los principales tenemos a El Frayle, Aguada Blanca, Pillones, Chalhuanca y recientemente construida la represa San José de Uzuña. La parte alta de los depósitos volcánicos cubren extensiones significativas, las rocas volcánicas tiene litología heterogénea, es decir, existen rocas permeables e impermeables y de diferente dimensión, no solo tiene estas características los depósitos volcánicos, si no también se aprecian depósitos de arenas y arcillas (de origen lacustre), que existieron en periodos intermedios entre las diferentes erupciones volcánicas, por consiguiente la caracterización hidrogeológica de estos materiales, es muy limitada; sin embargo, la presencia de manantiales y fuentes termales nos ayudó a caracterizar las rocas volcánicas desde un punto de vista hidrogeológico regional. En la ciudad de Arequipa; las aguas subterráneas captadas mediante pozos o sondajes profundos constituyen un aporte importante en el incremento de la disponibilidad hídrica de la ciudad, aunque en la actualidad solamente se use para él riego y algunas actividades industriales, en gran parte de sector oriental de la ciudad de Arequipa, se encuentran manantiales de gran caudal como los manantiales de Yumina y Ojo del Milagro, las mismas que descargan aguas subterráneas que proviene de rocas volcánicas y generan un cambio físico de la zona, observando el rebrote de mucha vegatacion. Se tiene también el manantial Bedoya, captado por Sedapar para el consumo humano de un gran sector de Arequipa. Con el objetivo de aportar investigación orientada a conocer el comportamiento de las aguas subterráneas en la cuenca, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, ha desarrollado el proyecto GA-39 denominado Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vítor - Chili, el cual contiene información de inventarío de fuentes de aguas subterráneas, caracterización hidrogeológica de las rocas, identificación de los reservorios naturales de aguas subterráneas (unidades acuíferas), utilizando como base la geología y un mapa de inventarío de surgencias de agua (manantiales, fuentes termales, aniegos, pozos, humedales, etc.). Se realizó también un diagnóstico hidroquímico para investigar la calidad de las aguas subterránea y conocer los principales sistemas de acuíferos de la cuenca, además se analizó el grado de vulnerabilidad que tiene cada una de las formaciones geologicas frente a un peligro de contaminación. Adicionalmente la información generada, permitió elaborar el capítulo de Propuestas de Intervención, que recomienda zonas con características ideales para realizar intervenciones, ya sea en captación de aguas subterráneas o recarga artificial de acuíferos, con el propósito de darle uso adecuado y responsable a los recursos hídricos subterráneo y asi contibuir con la gestión integrada de recursos hídricos que poseen la cuenca. Como objetivo principal es la Elaboración del mapa hidrogeológico de la cuenca del río Quilca Vítor Chili (132), a escala 1:200,000 que sirva como herramienta de apoyo para la gestión de recursos hídricos en la cuenca, también identificar las principales fuentes de aguas subterráneas en la cuenca para ser representados en un mapa de inventario de fuentes de aguas subterráneas, asi mismo identificar la composición química de las fuentes de aguas subterráneas mediante análisis químicos e isotópicos. De la gestión administrativa de la cuenca, actualmente se encarga el organismo desconcentrado Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina-Ocoña dispuesta según Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento Nº 29338 (2010). Es importante destacar que, el ámbito del consejo de recursos hídricos de la cuenca del río Quilca Vítor Chili (99.06 %), se ubican dentro de la región Arequipa, el cual comprende 41 distritos de la provincia de Arequipa, además de pequeños sectores de cuatro distritos de la provincia de Caylloma y pequeños sectores de1 distrito y provincia de Camaná. Se estima que la población actual es de 9 250 295 habitantes, 9 juntas de usuarios agrarios, así como diversos usuarios industriales, mineros y piscícolas. (PGRH-2013).application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín Serie H: Hidrogeología;n° 15http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/54b89d94-8462-45d9-8013-ef2d561990b0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETHidrogeología regionalRecursos hídricosGeomorfologíaGeología estructuralAguas subterráneasHidroquímicaAcuíferosHidrogeologíaFuentes termaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Hidrogeología de la cuenca del río Quilca - Vitor - Chili (132) - [Boletín H 15]info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGeologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALH015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdfH015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdfBoletín Geológicoapplication/pdf42363437https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/3/H015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdf2ebb487653539a25868520bfa0ed3b76MD53H015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdfH015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdfapplication/pdf35208247https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/13/H015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf6060e2cd7eac42aab164eb700570e0f3MD513H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdfH015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdfapplication/pdf25678098https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/14/H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf5b729b4cd0378c01c3a5db262a6c06adMD514H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili-ArcGIS.mpkH015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili-ArcGIS.mpkapplication/octet-stream135532818https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/21/H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili-ArcGIS.mpk83cf9ab7d3c3985df09b1555d2af5db1MD521TEXTH015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdf.txtH015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdf.txtExtracted texttext/plain847248https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/15/H015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdf.txt475f8a33c3eccec33a631394e06f9a39MD515H015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.txtH015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.txtExtracted texttext/plain85640https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/17/H015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.txt566bd30adf50436f535edb47cf3a072fMD517H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.txtH015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.txtExtracted texttext/plain77534https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/19/H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.txt331b1072d15d497d1464d927777b60beMD519THUMBNAILH015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdf.jpgH015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16819https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/16/H015-Hidrogeologia_cuenca_rio_Quilca.pdf.jpgb4af37f5a9450eb0753027e4cfa10a51MD516H015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.jpgH015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31989https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/18/H015-Mapa_geologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.jpg7acaba992e325bb12f518ac3b6ad6a6fMD518H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.jpgH015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32329https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3885/20/H015-Mapa_hidrogeologico_rio_Quilca_Vitor_Chili.pdf.jpged13d0b6a9d40f36f8b7443446ac9f14MD52020.500.12544/3885oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/38852022-06-07 09:22:10.175Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).