Deformación transcurrente y cuaternaria asociada al sistema de falla Pachatusan-Cusco
Descripción del Articulo
El sistema de fallas Pachatusan está ubicado a 5 km de la ciudad de Cusco (Figura 1.b). Tiene una longitud aproximada de 25 km y consiste en segmentos sub-paralelos de dirección N130ºE a N140ºE. Los segmentos de fallas que componen todo este sistema afectan depósitos y morfologías de ambientes fluvi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de fallas Imágenes de satélite Tectónica Peligro sísmico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El sistema de fallas Pachatusan está ubicado a 5 km de la ciudad de Cusco (Figura 1.b). Tiene una longitud aproximada de 25 km y consiste en segmentos sub-paralelos de dirección N130ºE a N140ºE. Los segmentos de fallas que componen todo este sistema afectan depósitos y morfologías de ambientes fluvio-glaciares y rocas volcánicas del Cuaternario. Cabrera (1988) describe desplazamientos verticales de morrenas posiblemente holocenas, además señala desplazamientos de hasta 10m. Benavente et. al. (2013) muestran un cartografiado más detallado y describen desplazamientos verticales mayores a 15m. En la actualidad existen nuevas herramientas que permiten identificar fallas activas con mayor precisión, estas herramientas permiten estimar deformación vertical y lateral. En este sentido, en base a trabajos de sensores remotos y de campo mostramos nuevas evidencias de deformación transcurrente en la zona noroeste del sistema de fallas Pachatusan, denominado Sector Huacoto, por su cercanía al poblado de Huacoto (Figura 1.c). Cabe resaltar que la información generada es importante para la caracterización del sistema de falla Pachatusan como fuente sismogénica, ya que las capacidades sismogénicas de una falla normal pura y una falla transcurrente son diferentes. En este sentido, estos primeros resultados nos permitirán hacer una evaluación sobre el peligro sísmico al que se encuentra expuesta la ciudad del Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).