Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región Ancash
Descripción del Articulo
61 p., 5 mapas
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Peligros hidrogeológicos Fenómeno El Niño El Niño Costero Movimientos en masa |
id |
INGEMMET_ab8aec610eb0dee6abdb11b67cc0f9c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/814 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región Ancash |
title |
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región Ancash |
spellingShingle |
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región Ancash Concha Niño de Guzmán, Ronald Fernando Evaluación geológica Peligros geológicos Peligros hidrogeológicos Fenómeno El Niño El Niño Costero Movimientos en masa |
title_short |
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región Ancash |
title_full |
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región Ancash |
title_fullStr |
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región Ancash |
title_full_unstemmed |
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región Ancash |
title_sort |
Evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región Ancash |
author |
Concha Niño de Guzmán, Ronald Fernando |
author_facet |
Concha Niño de Guzmán, Ronald Fernando Valdivia Vera, Waldir Vásquez Choque, Estibene Pool Benites Cañote, Alexandra Lucytania |
author_role |
author |
author2 |
Valdivia Vera, Waldir Vásquez Choque, Estibene Pool Benites Cañote, Alexandra Lucytania |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Concha Niño de Guzmán, Ronald Fernando Valdivia Vera, Waldir Vásquez Choque, Estibene Pool Benites Cañote, Alexandra Lucytania |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geológica Peligros geológicos Peligros hidrogeológicos Fenómeno El Niño El Niño Costero Movimientos en masa |
topic |
Evaluación geológica Peligros geológicos Peligros hidrogeológicos Fenómeno El Niño El Niño Costero Movimientos en masa |
description |
61 p., 5 mapas |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-24T22:09:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-24T22:09:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/814 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/814 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe Técnico; N° A6763 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Ancash Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/1/A6763-Evaluacion_geologica_Ni%c3%b1o_Costero_2017_region_Ancash.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/2/A6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/3/A6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/4/A6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/5/A6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/6/A6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/10/A6763-Evaluacion_geologica_Ni%c3%b1o_Costero_2017_region_Ancash.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/12/A6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/14/A6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/16/A6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/18/A6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/20/A6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/9/A6763-Evaluacion_geologica_Ni%c3%b1o_Costero_2017_region_Ancash.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/11/A6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/13/A6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/15/A6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/17/A6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/19/A6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/8/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/7/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
024705fab3d7cdde677a510875aa10e5 8139712bf78f64b7b97a7ed4bc935320 f434192554ceb143be05dbec84d610a0 4163451a89d7e41086dda80ee7b5a633 e2812335b11c61d889b334b7975d6aa2 2fc21035d9db3d65396e389febd073e5 d05d6df974096a35d3f5b7848f728d6c 040177484f79f93c9bd4b8f0e4ec117e 6384a6f28d09d4ce9ec84e36ac583c0a 69d1bfe5324cc9f3f196f42a52e2325d 496e03688ae1a793871eac8374c95725 8043c5eccbe2e958e0b3705dc7af5548 4dc4488a9fc992563637a06a92d24c34 f0be91061b0f2d874c0ae822b7184160 47a5246c16820bac3223d60da4b9f24b 67ac41af8e2a17894857a2ed765e5780 c0fd916e4e006f17cd607e2d69d056d8 c9fbf58d9aecf4fe6b69a1c4ee15c814 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350333649453056 |
spelling |
Concha Niño de Guzmán, Ronald FernandoValdivia Vera, WaldirVásquez Choque, Estibene PoolBenites Cañote, Alexandra LucytaniaAncashPerú2017-11-24T22:09:12Z2017-11-24T22:09:12Z2017-08https://hdl.handle.net/20.500.12544/81461 p., 5 mapasEn los meses de febrero y marzo del presente año, la superficie del mar en la costa central y norte de Perú registró un incremento en la temperatura de (IMARPE, 2017). Esto originó la instalación de masas de aire húmedo a lo largo de la costa y las vertientes de la cordillera occidental de los Andes peruanos, trayendo consigo intensas precipitaciones pluviales. Estas lluvias anómalas, sumadas a las condiciones geológicas y geomorfológicas del territorio, desencadenaron múltiples fenómenos de movimientos en masa (flujos de detritos, deslizamientos, erosión fluvial y de laderas etc.) e inundaciones. Además, el crecimiento continuo en las ciudades, su expansión y ocupación de zonas de riesgo y la falta o inadecuada cultura de prevención, configuraron un escenario desastroso nacional. La región Ancash, fue duramente golpeada por estos fenómenos. Ciudades como Chimbote, Casma y principalmente Huarmey fueron muy afectadas. Poblados menores, como Chasquitambo, Tortugas, Moro, Samanco, La Rinconada, Coishco, Tambo Real Viejo, La Cuadra, etc., fueron también muy afectados. Extensas áreas de cultivo en los valles de Huarmey, Nepeña, Casma, Pativilca, Fortaleza, Culebras, Lacramarca y Santa, fueron destruidas. La carretera Casma – Huaraz en el tramo Buena Vista Alta – Cachipampa, fue destruida por las inundaciones. Así como la carretera Chimbote – Huaraz en el tramo Vinzos – Huallanca, donde se observan daños severos por socavamiento lateral, erosión de laderas y flujos de detritos provenientes de las quebradas transversales al río Santa. En la cuenca Fortaleza, también se observan estos fenómenos además de derrumbes y caídas de roca cerca al sector Chasquitambo. Numerosas obras de infraestructura fueron afectadas (canales pozos, puentes, etc.) en la cuenca Lacramarca, sectores Santa y Nuevo Chimbote; la ruptura en varios segmentos del canal Chinecas ocasionada por el impacto de flujos de detritos transversales al canal, originó la inundación y destrucción de extensas áreas de cultivo y poblados. Ante esta problemática de desastre nacional, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico a través de la Dirección de Geología Ambiental realizó la evaluación geológica sobre los efectos de “El Niño Costero” 2017, en la región Ancash. El trabajo fue realizado por dos brigadas de geólogos especialistas en riesgo geológico y consistió en: el cartografiado de peligros geológicos (escala a semi-detalle) que afectaron centros poblados, carreteras y obras de infraestructura (reservorios, puentes, canales, torres de alta tensión, bocatomas, etc.), la identificación de zonas críticas ante dichos eventos, con el objetivo de definir cuáles son las medidas correctivas generales a tomar en cuenta para la futura reconstrucción que emprenderá la Autoridad Nacional para la Reconstrucción con Cambios. El presente estudio con información geológica y geodinámica para la Gestión del Riesgo de Desastres, contiene mapas que muestran las zonas afectadas (poblados, carreteras u obras de infraestructura) según el tipo de evento causado por el fenómeno de El Niño Costero en la región Ancash. Se emiten conclusiones y recomendaciones generales que deben ser tomadas en cuenta en los trabajos de reconstrucción que se llevaran a cabo en la región Ancash. Así mismo es importante mencionar que algunos sectores identificados en este estudio requieren de estudios de detalle, para definir adecuadamente las obras de prevención o mitigación a nivel de diseño e ingeniería, trabajos que se están realizando y se entregarán oportunamente.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme Técnico; N° A6763info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEvaluación geológicaPeligros geológicosPeligros hidrogeológicosFenómeno El NiñoEl Niño CosteroMovimientos en masaEvaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 en la región Ancashinfo:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALA6763-Evaluacion_geologica_Niño_Costero_2017_region_Ancash.pdfA6763-Evaluacion_geologica_Niño_Costero_2017_region_Ancash.pdfInforme técnico Ingemmetapplication/pdf7468581https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/1/A6763-Evaluacion_geologica_Ni%c3%b1o_Costero_2017_region_Ancash.pdf024705fab3d7cdde677a510875aa10e5MD51A6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdfA6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdfMapaapplication/pdf8822532https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/2/A6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdf8139712bf78f64b7b97a7ed4bc935320MD52A6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdfA6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdfMapaapplication/pdf8781208https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/3/A6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdff434192554ceb143be05dbec84d610a0MD53A6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdfA6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdfMapaapplication/pdf8780727https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/4/A6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdf4163451a89d7e41086dda80ee7b5a633MD54A6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdfA6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdfMapaapplication/pdf8782936https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/5/A6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdfe2812335b11c61d889b334b7975d6aa2MD55A6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdfA6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdfMapaapplication/pdf8780508https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/6/A6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdf2fc21035d9db3d65396e389febd073e5MD56THUMBNAILA6763-Evaluacion_geologica_Niño_Costero_2017_region_Ancash.pdf.jpgA6763-Evaluacion_geologica_Niño_Costero_2017_region_Ancash.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22183https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/10/A6763-Evaluacion_geologica_Ni%c3%b1o_Costero_2017_region_Ancash.pdf.jpgd05d6df974096a35d3f5b7848f728d6cMD510A6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdf.jpgA6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40266https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/12/A6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdf.jpg040177484f79f93c9bd4b8f0e4ec117eMD512A6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdf.jpgA6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40155https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/14/A6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdf.jpg6384a6f28d09d4ce9ec84e36ac583c0aMD514A6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdf.jpgA6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39933https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/16/A6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdf.jpg69d1bfe5324cc9f3f196f42a52e2325dMD516A6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdf.jpgA6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40711https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/18/A6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdf.jpg496e03688ae1a793871eac8374c95725MD518A6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdf.jpgA6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39908https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/20/A6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdf.jpg8043c5eccbe2e958e0b3705dc7af5548MD520TEXTA6763-Evaluacion_geologica_Niño_Costero_2017_region_Ancash.pdf.txtA6763-Evaluacion_geologica_Niño_Costero_2017_region_Ancash.pdf.txtExtracted texttext/plain100107https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/9/A6763-Evaluacion_geologica_Ni%c3%b1o_Costero_2017_region_Ancash.pdf.txt4dc4488a9fc992563637a06a92d24c34MD59A6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdf.txtA6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdf.txtExtracted texttext/plain1711https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/11/A6763-Mapa_2-Puntos_de_Control.pdf.txtf0be91061b0f2d874c0ae822b7184160MD511A6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdf.txtA6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdf.txtExtracted texttext/plain1663https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/13/A6763-Mapa_3-Poblados_afectados.pdf.txt47a5246c16820bac3223d60da4b9f24bMD513A6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdf.txtA6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdf.txtExtracted texttext/plain1633https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/15/A6763-Mapa_4-Area_de_cultivo_afectadas.pdf.txt67ac41af8e2a17894857a2ed765e5780MD515A6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdf.txtA6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdf.txtExtracted texttext/plain2274https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/17/A6763-Mapa_5-Tramos_de_carretera_afectados.pdf.txtc0fd916e4e006f17cd607e2d69d056d8MD517A6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdf.txtA6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdf.txtExtracted texttext/plain1681https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/19/A6763-Mapa_6-Obras_de_infraestructura_afectadas.pdf.txtc9fbf58d9aecf4fe6b69a1c4ee15c814MD519LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/8/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/814/7/license_rdf73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD5720.500.12544/814oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/8142019-05-06 17:16:22.703Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).