Estudio hidrogeológico de la microcuenca Lauricocha. Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco
Descripción del Articulo
317 páginas. Informe preparado para la Mesa de Diálogo de Evaluación Ambiental Sanitaria del Caso Lauricocha - Raura.
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estratigrafía Hidrogeología Aguas subterráneas Hidroquímica Calidad del agua Contaminación ambiental Microcuenca Lauricocha |
| id |
INGEMMET_9545dd55b1b79ad25a14c2897d227b85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1407 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio hidrogeológico de la microcuenca Lauricocha. Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco |
| title |
Estudio hidrogeológico de la microcuenca Lauricocha. Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco |
| spellingShingle |
Estudio hidrogeológico de la microcuenca Lauricocha. Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco Peña Laureano, Fluquer Estratigrafía Hidrogeología Aguas subterráneas Hidroquímica Calidad del agua Contaminación ambiental Microcuenca Lauricocha |
| title_short |
Estudio hidrogeológico de la microcuenca Lauricocha. Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco |
| title_full |
Estudio hidrogeológico de la microcuenca Lauricocha. Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco |
| title_fullStr |
Estudio hidrogeológico de la microcuenca Lauricocha. Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco |
| title_full_unstemmed |
Estudio hidrogeológico de la microcuenca Lauricocha. Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco |
| title_sort |
Estudio hidrogeológico de la microcuenca Lauricocha. Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco |
| author |
Peña Laureano, Fluquer |
| author_facet |
Peña Laureano, Fluquer Moreno Herrera, José Luis Navarro Colque, Pedro Alexis Ng Cutipa, Wai Long |
| author_role |
author |
| author2 |
Moreno Herrera, José Luis Navarro Colque, Pedro Alexis Ng Cutipa, Wai Long |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Laureano, Fluquer Moreno Herrera, José Luis Navarro Colque, Pedro Alexis Ng Cutipa, Wai Long |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estratigrafía Hidrogeología Aguas subterráneas Hidroquímica Calidad del agua Contaminación ambiental Microcuenca Lauricocha |
| topic |
Estratigrafía Hidrogeología Aguas subterráneas Hidroquímica Calidad del agua Contaminación ambiental Microcuenca Lauricocha |
| description |
317 páginas. Informe preparado para la Mesa de Diálogo de Evaluación Ambiental Sanitaria del Caso Lauricocha - Raura. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-18T21:59:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-18T21:59:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/1407 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/1407 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe Técnico;N° A6678 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
San Miguel de Cauri Lauricocha Huánuco Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/4/license_rdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/7/A6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/9/A6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/11/A6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/6/A6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/8/A6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/10/A6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/5/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/12/A6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/2/A6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/3/A6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0f d602f4a6d9051b81c31de46623484915 bf4d3da63592831aae68b433eab8d09b d7403645b701090b9a0adfcd561d323e b69b191755f07958b6beb5505b72b74a 22bb18a882bef2c328b30ab863052a3a 9621afbaba3794d629ca7705464a8f53 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 11238360623eadd57ae8d2d32b9b350b a387153f9afff5bcb8687bc96281b18b 8a63b3c115bc880a3c66d11b2d63e860 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350335687884800 |
| spelling |
Peña Laureano, FluquerMoreno Herrera, José LuisNavarro Colque, Pedro AlexisNg Cutipa, Wai LongSan Miguel de CauriLauricochaHuánucoPerú2018-05-18T21:59:19Z2018-05-18T21:59:19Z2015-01https://hdl.handle.net/20.500.12544/1407317 páginas. Informe preparado para la Mesa de Diálogo de Evaluación Ambiental Sanitaria del Caso Lauricocha - Raura.El presente trabajo se desarrolló en el ámbito de la microcuenca Lauricocha con el objetivo de buscar nuevas alternativas de solución a los conflictos sociales que existían entre la compañía minera Raura y los centros poblados aledaños. Durante los años 2012 y 2013 a través de la PCM se desarrollaron numerosas reuniones de trabajo entre instituciones del estado como el MINAM, ANA, MINEM, DIGESA, OEFA e INGEMMET para trabajar de manera conjunta los problemas de evaluación de la contaminación de las lagunas de Lauricocha, del distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco. Sin embargo; se propuso que la participación del Ingemmet sea con estudios técnicos complementarios. Durante la reunión del 21 enero del 2013 en las instalaciones de la Presidencia del Concejo de Ministros – PCM, se acordó que el Ingemmet realice estudios hidrogeológicos, por lo tanto; en el trabajo desarrollado por el Ingemmet, se priorizo la exploración de acuíferos que alberguen aguas subterráneas como alternativas de solución al problema de abastecimiento de agua para consumo humano y riego de las poblaciones asentadas en la microcuenca Lauricocha. El presente estudio es complementario al monitoreo de aguas superficiales y contaminación de las lagunas que realizaran otras instituciones como la Autoridad Nacional del Agua – ANA, OEFA y Digesa. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, Ingemmet es una institución técnico-científica que a través de la Dirección de Geología Regional y la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo, realizó la evaluación geológica e hidrogeológica de la microcuenca Lauricocha, sector comprendido en la zona de influencia de la compañía minera Raura. Para tratar de manera técnica y científica los problemas de abastecimiento de agua, que se presentan en la microcuenca, se ha buscado nuevas alternativas de disponibilidad del recurso hídrico en la exploración de aguas subterráneas, por lo tanto se ha desarrollado la evaluación hidrogeológica a nivel de línea base actual o diagnostico situacional. El trabajo parte de un cartografiado geológico a escala 1:25 000 donde se zonificó los principales tipos de rocas, suelos y estructuras presentes en la microcuenca y se describen las formaciones geológicas dándole mayor importancia a su litología y a la presencia de estructuras, como fallas fracturas y diaclasas que tengan influencia en la percolación del agua subterránea. El cartografiado hidrogeológico a escala 1:25 000 parte de un inventario detallado de fuentes de aguas subterráneas y la caracterización hidrogeológica de las formaciones geológicas, diferenciando a los tipos de rocas y suelos por sus propiedades permeables e impermeables. El inventario de fuentes de aguas subterráneas se realizó identificando las manifestaciones de reservorios subterráneos en el subsuelo que afloran a superficie, donde además incluye el muestreo y análisis de aguas subterráneas para conocer su composición química y su calidad. En base a esta información se zonificó las rocas reservorios con capacidad de almacenamiento y transmisibilidad de aguas subterráneas, los denominados acuíferos. Los trabajos de campo contaron en todo momento con el acompañamiento de las partes involucradas, veedores (representantes de la sociedad civil) y representantes de la empresa minera Raura. Del 12 al 29 de junio del 2013, se dio inició a los trabajos de campo con la cartografía geológica, para dicho efecto se constituyeron en el distrito de Lauricocha, la brigada conformada por 03 geólogos de la Dirección de Geología Regional del Ingemmet, quienes realizaron los trabajos de campo correspondiente al levantamiento geológico y estructural. Posteriormente del 24 de junio al 08 de julio se realizaron los trabajos de campo correspondiente a la evaluación de aguas subterráneas por los hidrogeólogos de la Dirección de Geología Ambiental y el Programa Nacional de Hidrogeología del Ingemmet, cuyo objetivo fue recoger la mayor cantidad de datos y muestras necesarias, que permita realizar un diagnóstico situacional de las características esenciales en rocas que albergan aguas subterráneas en la microcuenca del Lauricocha. La provincia de Lauricocha fue creada por Ley Nº 26458 del 09 de junio de 1995, con una superficie de 1 860 km², conformada por los distritos de San Miguel de Cauri (Cauri), Jesús (Capital), Jivia, San Francisco de Asís (Huarín), Rondos, Baños y Queropalca. Políticamente limita al norte con la provincia de Dos de Mayo y con la provincia de Yarowilca, al este con la provincia de Huánuco y con la provincia de Ambo, al sur con el departamento de Pasco, y al oeste con el departamento de Lima y el departamento de Ancash. Etimológicamente, proviene de dos voces quechuas: Llauri o Sauri que significa “Azul” y Gocha o Cocha que significa “Lago” o “Laguna”; “Laguna de Agua Azulada”. La provincia de Lauricocha es rica en recursos minerales (Ag, Cu, Pb y Zn), que actualmente es trabajado por la Compañía Minera de Raura.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme Técnico;N° A6678info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEstratigrafíaHidrogeologíaAguas subterráneasHidroquímicaCalidad del aguaContaminación ambientalMicrocuenca LauricochaEstudio hidrogeológico de la microcuenca Lauricocha. Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánucoinfo:eu-repo/semantics/reportGeologíaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/4/license_rdf3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0fMD54THUMBNAILA6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdf.jpgA6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30006https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/7/A6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdf.jpgd602f4a6d9051b81c31de46623484915MD57A6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.jpgA6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22527https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/9/A6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.jpgbf4d3da63592831aae68b433eab8d09bMD59A6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.jpgA6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27891https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/11/A6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.jpgd7403645b701090b9a0adfcd561d323eMD511TEXTA6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdf.txtA6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdf.txtExtracted texttext/plain556540https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/6/A6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdf.txtb69b191755f07958b6beb5505b72b74aMD56A6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.txtA6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.txtExtracted texttext/plain9410https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/8/A6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.txt22bb18a882bef2c328b30ab863052a3aMD58A6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.txtA6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.txtExtracted texttext/plain7099https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/10/A6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdf.txt9621afbaba3794d629ca7705464a8f53MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/5/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD55ORIGINALA6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdfA6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdfInforme técnicoapplication/pdf48215246https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/12/A6678-Estudio_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha-Huanuco.pdf11238360623eadd57ae8d2d32b9b350bMD512A6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdfA6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdfapplication/pdf25354845https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/2/A6678-Mapa_geologico_microcuenca_Lauricocha.pdfa387153f9afff5bcb8687bc96281b18bMD52A6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdfA6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdfapplication/pdf31751658https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1407/3/A6678-Mapa_hidrogeologico_microcuenca_Lauricocha.pdf8a63b3c115bc880a3c66d11b2d63e860MD5320.500.12544/1407oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/14072018-11-24 18:08:13.821Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).