Cuantificación de la tasa de denudación de los últimos 20 Ka utilizando nucleídos cosmogénicos (10Be) en el suroeste de los Andes Peruanos: Laguna Aricota

Descripción del Articulo

Existe un debate actual sobre el principal factor que controla los procesos de erosión en los Andes occidentales: McPhillips et al., 2014 proponen que la erosión depende fuertemente de la ocurrencia de terremotos mientras que otros estudios, reportan correlaciones positivas entre las variaciones cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Madera, Gabino Fabrizio, Zerathe, Swann, Audin, Laurence, Robert, Xavier, Litty, Camille, Benavente Escobar, Carlos Lenin, Carcaillet, Julien, Aster Team
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión
Sedimentos
Deslizamientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Existe un debate actual sobre el principal factor que controla los procesos de erosión en los Andes occidentales: McPhillips et al., 2014 proponen que la erosión depende fuertemente de la ocurrencia de terremotos mientras que otros estudios, reportan correlaciones positivas entre las variaciones climáticas y la erosión de la cuenca (Carretier et al., 2014; Reber et al., 2017) basadas en dataciones con nucleídos cosmogénicos (10Be). En el sector de Curibaya el deslizamiento Aricota, rellenó el valle y formó un gran dique que dio origen a la laguna Aricota, utilizando nucleídos cosmogénicos (10Be), Delgado et al., (2016) fecharon el deslizamiento (dique) en ~17 ka. Nosotros en este estudio tenemos la oportunidad de comparar (1) la tasa de erosión a partir del volumen de sedimentos acumulados en la laguna desde su formación, y (2) la tasa de denudación a partir de la concentración de isotopos de 10Be. Los resultados obtenidos en general muestran una importante correspondencia, indicando de esta manera que no hay influencia de productos volcánicos y de las superficies cuaternarias heredadas (morrenas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).