La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa”
Descripción del Articulo
El volcán Misti, es uno de los ocho volcanes activos del sur peruano, cuyo cráter está localizado a 17 km al NE del centro de la ciudad de Arequipa, donde viven aproximadamente un millón de habitantes. Durante los últimos 40 mil años, el volcán Misti ha presentado una actividad predominantemente exp...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Erupciones volcánicas Depósitos Petrografía Geoquímica Granulometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
INGEMMET_72ca1f1a0b1bb3afe926cfea66d7528e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4257 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa” |
| title |
La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa” |
| spellingShingle |
La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa” Cuno Bayta, Juan José Erupciones volcánicas Depósitos Petrografía Geoquímica Granulometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa” |
| title_full |
La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa” |
| title_fullStr |
La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa” |
| title_full_unstemmed |
La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa” |
| title_sort |
La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa” |
| author |
Cuno Bayta, Juan José |
| author_facet |
Cuno Bayta, Juan José Harpel, Christopher J. Rivera Porras, Marco Antonio García Zúñiga, Fredy Fortunato |
| author_role |
author |
| author2 |
Harpel, Christopher J. Rivera Porras, Marco Antonio García Zúñiga, Fredy Fortunato |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuno Bayta, Juan José Harpel, Christopher J. Rivera Porras, Marco Antonio García Zúñiga, Fredy Fortunato |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Erupciones volcánicas Depósitos Petrografía Geoquímica Granulometría |
| topic |
Erupciones volcánicas Depósitos Petrografía Geoquímica Granulometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
El volcán Misti, es uno de los ocho volcanes activos del sur peruano, cuyo cráter está localizado a 17 km al NE del centro de la ciudad de Arequipa, donde viven aproximadamente un millón de habitantes. Durante los últimos 40 mil años, el volcán Misti ha presentado una actividad predominantemente explosiva ligados al crecimiento y colapso de domos, erupciones vulcanianas, plinianas y subplinianas depositando corrientes de densidad piroclástica y caídas de tefra (Thouret et al., 2001). En este periodo el Misti registró una erupción que dejó un depósito de caída de tefra con una granulometría fina homogénea en Arequipa denominado como caída “Sacarosa”, datada en este estudio en ~33 700 años AP. Este depósito aflora al Oeste y SO del volcán Misti en los distritos Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado y Yura. El depósito “Sacarosa” presenta buen sorteo y gradación inversa, con una matriz rica en fenocristales libres de plagioclasa (90%), biotita y anfíbol. Las pómez son angulosas a subangulosas de color blanquecina. Además, el depósito presenta escasos fragmentos líticos lávicos oxidados (< 1%) en las zonas proximales, a 11 km del volcán donde tiene un espesor de 1.25 m. En la zona medial a 15 km del cráter, el espesor del depósito tiene 0.78 m y en la zona distal a 25 km del cráter el depósito tiene entre 18 y 20 cm de espesor, resultando así un eje de dispersión hacia el SO del volcán Misti. La pómez del depósito “Sacarosa” es de composición dacítica (65 wt% SiO2). La erupción generó una columna eruptiva de ~22 km de altura, y tuvo un volumen de 0.5 – 1.5 km3, siendo catalogada como una erupción de tipo subpliniana de VEI 4. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-15T15:40:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-15T15:40:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cuno, J., Harpel, C., Rivera, M. & García, F. (2021). La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa”. En: Congreso Peruano de Geología, 19, Lima, 2018. Resúmenes ampliados. Lima: Sociedad Geológica del Perú, pp. 882-885. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4257 |
| dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
XIX Congreso Peruano de Geología “Geología: Ciencia para el Desarrollo Económico Sostenible”, Lima, Perú, 23-26 setiembre 2018. Resúmenes ampliados. Publicación Especial, n° 14. |
| identifier_str_mv |
Cuno, J., Harpel, C., Rivera, M. & García, F. (2021). La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa”. En: Congreso Peruano de Geología, 19, Lima, 2018. Resúmenes ampliados. Lima: Sociedad Geológica del Perú, pp. 882-885. XIX Congreso Peruano de Geología “Geología: Ciencia para el Desarrollo Económico Sostenible”, Lima, Perú, 23-26 setiembre 2018. Resúmenes ampliados. Publicación Especial, n° 14. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4257 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
4 páginas |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Volcán Misti Arequipa Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú - SGP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4257/1/Cuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4257/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4257/3/Cuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4257/4/Cuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bf1fc8f365e5848c4bd2e2bdb5eeab2 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 37b4b7c25178d02af24fcc8209e61760 5293a3f22c7454be67442c685e087538 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350330246823936 |
| spelling |
Cuno Bayta, Juan JoséHarpel, Christopher J.Rivera Porras, Marco AntonioGarcía Zúñiga, Fredy FortunatoVolcán MistiArequipaPerú2022-11-15T15:40:31Z2022-11-15T15:40:31Z2021-08Cuno, J., Harpel, C., Rivera, M. & García, F. (2021). La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa”. En: Congreso Peruano de Geología, 19, Lima, 2018. Resúmenes ampliados. Lima: Sociedad Geológica del Perú, pp. 882-885.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4257XIX Congreso Peruano de Geología “Geología: Ciencia para el Desarrollo Económico Sostenible”, Lima, Perú, 23-26 setiembre 2018. Resúmenes ampliados. Publicación Especial, n° 14.El volcán Misti, es uno de los ocho volcanes activos del sur peruano, cuyo cráter está localizado a 17 km al NE del centro de la ciudad de Arequipa, donde viven aproximadamente un millón de habitantes. Durante los últimos 40 mil años, el volcán Misti ha presentado una actividad predominantemente explosiva ligados al crecimiento y colapso de domos, erupciones vulcanianas, plinianas y subplinianas depositando corrientes de densidad piroclástica y caídas de tefra (Thouret et al., 2001). En este periodo el Misti registró una erupción que dejó un depósito de caída de tefra con una granulometría fina homogénea en Arequipa denominado como caída “Sacarosa”, datada en este estudio en ~33 700 años AP. Este depósito aflora al Oeste y SO del volcán Misti en los distritos Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado y Yura. El depósito “Sacarosa” presenta buen sorteo y gradación inversa, con una matriz rica en fenocristales libres de plagioclasa (90%), biotita y anfíbol. Las pómez son angulosas a subangulosas de color blanquecina. Además, el depósito presenta escasos fragmentos líticos lávicos oxidados (< 1%) en las zonas proximales, a 11 km del volcán donde tiene un espesor de 1.25 m. En la zona medial a 15 km del cráter, el espesor del depósito tiene 0.78 m y en la zona distal a 25 km del cráter el depósito tiene entre 18 y 20 cm de espesor, resultando así un eje de dispersión hacia el SO del volcán Misti. La pómez del depósito “Sacarosa” es de composición dacítica (65 wt% SiO2). La erupción generó una columna eruptiva de ~22 km de altura, y tuvo un volumen de 0.5 – 1.5 km3, siendo catalogada como una erupción de tipo subpliniana de VEI 4.application/pdf4 páginasspaSociedad Geológica del Perú - SGPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETErupciones volcánicasDepósitosPetrografíaGeoquímicaGranulometríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa”info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALCuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdfCuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdfArtículo de congresoapplication/pdf712982https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4257/1/Cuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdf6bf1fc8f365e5848c4bd2e2bdb5eeab2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4257/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTCuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdf.txtCuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdf.txtExtracted texttext/plain12242https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4257/3/Cuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdf.txt37b4b7c25178d02af24fcc8209e61760MD53THUMBNAILCuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdf.jpgCuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24786https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4257/4/Cuno-Erupcion_supliniana_volcan_Misti.pdf.jpg5293a3f22c7454be67442c685e087538MD5420.500.12544/4257oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/42572022-11-15 11:16:21.199Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).