La erupción subpliniana del volcán Misti ocurrida hace 33,700 años que emplazó el depósito de caída de tefra “sacarosa”
Descripción del Articulo
El volcán Misti, es uno de los ocho volcanes activos del sur peruano, cuyo cráter está localizado a 17 km al NE del centro de la ciudad de Arequipa, donde viven aproximadamente un millón de habitantes. Durante los últimos 40 mil años, el volcán Misti ha presentado una actividad predominantemente exp...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Erupciones volcánicas Depósitos Petrografía Geoquímica Granulometría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El volcán Misti, es uno de los ocho volcanes activos del sur peruano, cuyo cráter está localizado a 17 km al NE del centro de la ciudad de Arequipa, donde viven aproximadamente un millón de habitantes. Durante los últimos 40 mil años, el volcán Misti ha presentado una actividad predominantemente explosiva ligados al crecimiento y colapso de domos, erupciones vulcanianas, plinianas y subplinianas depositando corrientes de densidad piroclástica y caídas de tefra (Thouret et al., 2001). En este periodo el Misti registró una erupción que dejó un depósito de caída de tefra con una granulometría fina homogénea en Arequipa denominado como caída “Sacarosa”, datada en este estudio en ~33 700 años AP. Este depósito aflora al Oeste y SO del volcán Misti en los distritos Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado y Yura. El depósito “Sacarosa” presenta buen sorteo y gradación inversa, con una matriz rica en fenocristales libres de plagioclasa (90%), biotita y anfíbol. Las pómez son angulosas a subangulosas de color blanquecina. Además, el depósito presenta escasos fragmentos líticos lávicos oxidados (< 1%) en las zonas proximales, a 11 km del volcán donde tiene un espesor de 1.25 m. En la zona medial a 15 km del cráter, el espesor del depósito tiene 0.78 m y en la zona distal a 25 km del cráter el depósito tiene entre 18 y 20 cm de espesor, resultando así un eje de dispersión hacia el SO del volcán Misti. La pómez del depósito “Sacarosa” es de composición dacítica (65 wt% SiO2). La erupción generó una columna eruptiva de ~22 km de altura, y tuvo un volumen de 0.5 – 1.5 km3, siendo catalogada como una erupción de tipo subpliniana de VEI 4. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).