Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos, flujos y erosión en cárcavas en los caseríos Cienego y Convento. Distrito Chugay, provincia Sánchez Carrión y departamento La Libertad
Descripción del Articulo
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, tipo deslizamientos y flujos en los caseríos Cienego y Convento; perteneciente a la jurisdicción del distrito Chugay, provincia Sánchez Carrión y departamento La Libertad. El 20 de marzo del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Deslizamientos Derrumbes Caída de rocas Flujo de detritos Erosión Cárcavas Geomorfología Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Tres Lagunas Formación Chulec Pariatambo Formación Chota Grupo Mitu Grupo Goyllarisquizga |
Sumario: | El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, tipo deslizamientos y flujos en los caseríos Cienego y Convento; perteneciente a la jurisdicción del distrito Chugay, provincia Sánchez Carrión y departamento La Libertad. El 20 de marzo del 2010, en los caseríos Cienego y Convento ocurrieron varios flujos de detritos que descendieron por la quebrada Cienego, que afectaron 35 m de la vía nacional Chugay, además de cultivos, trochas carrozables y viviendas. Los deslizamientos se originaron en la parte alta del cerro Manancanchu sobre relieves montañosos con afloramientos muy fracturados, los fragmentos desprendidos y depositados en laderas, son arrastrados por el agua de escorrentía hasta las quebradas en donde se formaron flujos de detritos. Al este del área evaluada afloran lavas de composición basáltica con estructura almohadillada y masivamente estratificadas de la Formación Tres Lagunas (DsCm-tl) que limitan con areniscas y limolitas rojas intercaladas con conglomerados polimícticos de color rojo violáceo del Grupo Mitú (PET-m). Al oeste del caserío Cienego, en la margen izquierda afloran areniscas, lutitas y carbón del Grupo Goyllarisquizga (Ki-g) en contacto con calizas, margas y limoarcillas de la Formación Chúlec, Pariatambo (Ki-chu,pt). En la margen izquierda del río Chusgon afloran areniscas, conglomerados, lutita, limolita, lodolita de la Formación Chota (KsP-cho), los tipos de rocas identificados se encuentran muy fracturados y meteorizados. Estos afloramientos se encuentran cubiertos por depósitos coluvio-deluviales (Q-cd) conformados por bloques dispersos, gravas y cantos subangulosos a subredondeados con matriz arcillosa con mezcla de carbón y lutitas. Además de depósitos coluviales (Q-co) conformados por bloques y clastos sueltos y distribuidos sobre laderas con pendientes moderadas. En los alrededores de los caseríos evaluados, se identificaron antiguos deslizamientos que modelaron vertientes o piedemontes aluviales (V-al) sobre los cuales hoy se asienta las viviendas del caserío Cienego, además de vertientes o piedemontes coluvio-deluviales (V-cd). Los relieves más elevados se ubican al este en el cerro Manancanchu formando montañas en rocas volcánico-sedimentarias (RM-rvs), se modelaron en relieves con pendientes fuertes a muy escarpadas (15°- >45) que, limitan con montañas en roca metamórficas (RM-rm) con relieves con pendientes moderadas a muy fuertes (5°- 45°) distribuidas en gran parte del área de estudio. Debido a las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas que presentan las laderas donde se ubica el caserío Cienego, se considera de Peligro Alto a Muy Alto ante deslizamientos y flujos de detritos que podrían activarse ante lluvias intensas, afectando vías de comunicación, cultivos y viviendas. Se recomienda, la reubicación de las viviendas ubicadas en el caserío Cienego, además de la escuela e infraestructura; complementada con estabilización de laderas a través de la reforestación y banqueteo de zonas afectadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).