Aspectos geológicos del deslizamiento de Huatamarca (Distrito Coasa, provincia Carabaya, región Puno)
Descripción del Articulo
El estudio de las condiciones geológicas que provocaron fenómenos de remoción en masas en el flanco suroccidental del cerro Huatamarca (distrito Coasa, provincia Carabaya, región Puno) pone en evidencia los distintos factores actuantes: fuerte control estructural, características físicas de los mate...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peligros geológicos Deslizamientos Movimientos en masa Geomorfología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El estudio de las condiciones geológicas que provocaron fenómenos de remoción en masas en el flanco suroccidental del cerro Huatamarca (distrito Coasa, provincia Carabaya, región Puno) pone en evidencia los distintos factores actuantes: fuerte control estructural, características físicas de los materiales, la pronunciada pendiente del talud y el clima húmedo. La cronología de eventos nos permite deducir que estos procesos ocurrieron antes de la construcción del sitio arqueológico presente en la zona y aunque hay muestras de reactivación, no hay señales de alarma de que pueda acontecer un evento de gran magnitud en la actualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).