Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89]

Descripción del Articulo

96 páginas
Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Alegre, Enoch Matthew, Benavente Escobar, Carlos Lenin, Fernández Baca, Briant García, Rosell Guevara, Lorena Nicole, Palomino Tacuri, Anderson Rafael
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tectónica activa
Morfología
Morfometría
Geomorfología
Estratigrafía
Deformación
Imágenes de satélite
Paleosismología
Peligro sísmico
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_5f542230774c68590913a6ef65924951
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3599
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89]
title Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89]
spellingShingle Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89]
Aguirre Alegre, Enoch Matthew
Tectónica activa
Morfología
Morfometría
Geomorfología
Estratigrafía
Deformación
Imágenes de satélite
Paleosismología
Peligro sísmico
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89]
title_full Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89]
title_fullStr Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89]
title_full_unstemmed Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89]
title_sort Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89]
author Aguirre Alegre, Enoch Matthew
author_facet Aguirre Alegre, Enoch Matthew
Benavente Escobar, Carlos Lenin
Fernández Baca, Briant García
Rosell Guevara, Lorena Nicole
Palomino Tacuri, Anderson Rafael
author_role author
author2 Benavente Escobar, Carlos Lenin
Fernández Baca, Briant García
Rosell Guevara, Lorena Nicole
Palomino Tacuri, Anderson Rafael
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Alegre, Enoch Matthew
Benavente Escobar, Carlos Lenin
Fernández Baca, Briant García
Rosell Guevara, Lorena Nicole
Palomino Tacuri, Anderson Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tectónica activa
Morfología
Morfometría
Geomorfología
Estratigrafía
Deformación
Imágenes de satélite
Paleosismología
Peligro sísmico
Geología
topic Tectónica activa
Morfología
Morfometría
Geomorfología
Estratigrafía
Deformación
Imágenes de satélite
Paleosismología
Peligro sísmico
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description 96 páginas
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-21T16:33:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-21T16:33:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aguirre, E.; Benavente, C.; Fernández, B.; Rosell, L. & Palomino, A. (2022) - Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú. INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 89, 96 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/3599
identifier_str_mv Aguirre, E.; Benavente, C.; Fernández, B.; Rosell, L. & Palomino, A. (2022) - Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú. INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 89, 96 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/3599
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;n° 89
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Moquegua
Tacna
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3599/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3599/3/C089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3599/5/C089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3599/6/C089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3599/7/89c_caratula.jpg.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
d3382fe0220e7209777bd9a5993a0c28
6b0b4709eadb940d8bda7ac47bd2ccfe
9ceab15766a6bb7f002ab638af1cd68d
6693c6e1ee61de31e2f40a2d69853dbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350303865700352
spelling Aguirre Alegre, Enoch MatthewBenavente Escobar, Carlos LeninFernández Baca, Briant GarcíaRosell Guevara, Lorena NicolePalomino Tacuri, Anderson RafaelMoqueguaTacnaPerú2022-01-21T16:33:30Z2022-01-21T16:33:30Z2022-02Aguirre, E.; Benavente, C.; Fernández, B.; Rosell, L. & Palomino, A. (2022) - Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú. INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 89, 96 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/359996 páginasEn el antearco del sur peruano, entre el flanco pacífico de la Cordillera Occidental y las Pampas Costeras se evidenció la presencia de la falla activa Purgatorio-Mirave. Esta estructura tiene una dirección E-O, y una longitud de más de 70 km. Para caracterizar el potencial sismogénico de esta falla ha sido necesario realizar análisis neotectónicos, morfotectónicos y paleosismológicos. Estos análisis permitirán conocer el peligro sísmico deducido de la magnitud máxima posible que una falla activa podría generar. La presencia de esta falla en esta zona del país es relevante, debido a que se ubica adyacente a las ciudades de Moquegua y Tacna; además, se ubican proyectos mineros, el gaseoducto del sur del Perú, proyectos de geotermia, proyectos de abastecimiento de agua, carreteras que comunican las costas con la parte altoandina. En consecuencia, una posible reactivación de esta falla geológica impactará en el desarrollo socioeconómico del país. A pesar de la importancia de esta falla, no se cuenta con información precisa sobre los parámetros estructurales (cinemática, tasa de desplazamiento y magnitud máxima posible) y paleosismológicos. Estos datos son relevantes si se pretende conocer el riesgo sísmico en la zona. Por lo antes mencionado, en este boletín, se presenta los primeros resultados de la caracterización morfoestructural y paleosimológica de la falla Purgatorio-Mirave, los cuales incluyen los parámetros estructurales, recurrencia sísmica, paleosismicidad y magnitud máxima posible. La caracterización morfoestructural se realizó mediante el cartografiado a detalle, utilizando sensores remotos como imágenes satelitales y modelos de elevación digital de alta resolución; los datos de microtectónica y la evaluación en campo. Por otro lado, los trabajos de paleosismología dependieron de la realización, análisis e interpretación de una trinchera paleosismológica, de la cual se obtuvieron muestras para ser datadas por radiocarbono C14. Los resultados de los análisis morfoestructurales permitieron determinar que la falla Purgatorio-Mirave es una falla inversa con componente de rumbo dextral, la cual muestra actividad reciente hace ~177 años, tiene una longitud de 70 km entre sus extremos, sin embargo, la suma de la longitud de sus segmentos da un total de 261 km, la tasa de desplazamiento es de 1.58 mm/año. A su vez, los estudios de paleosismicidad en la quebrada Ahorcado muestran que la falla Purgatorio se reactivó alrededor de 1790-1800 AD con una magnitud de Mw 7.2. Finalmente, con los datos obtenidos, se realizó escenarios de peligro sísmico por reactivación de la falla activa Purgatorio- Mirave, determinando un radio de 35 km de afectación y aceleraciones de ondas de hasta 0.6 g. Con esta información se observa que, un sismo de las mismas características afectaría las ciudades e infraestructura de Mariscal Nieto(Moquegua), Candarave y Tarata, además de los centros poblados de Alto Camilaca, Yarabamba, Cairani, Coraguaya, Borogueña, Huanuara, Cambaya, Quillahuani, Aricota, Totota, Santa Cruz, Susapaya, Sitajara, Ticaco, Tarucachi, Villa Toquepala e Ilabaya y hacia el sur la ciudades de Jorge Basadre y Tacna, y los centros poblados deMirave, Pampa Sitana, Villa Edén y Sama Grande.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;n° 89info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETTectónica activaMorfologíaMorfometríaGeomorfologíaEstratigrafíaDeformaciónImágenes de satélitePaleosismologíaPeligro sísmicoGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89]info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGeologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3599/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALC089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdfC089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdfBoletín geológicoapplication/pdf65709322https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3599/3/C089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdfd3382fe0220e7209777bd9a5993a0c28MD53TEXTC089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdf.txtC089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdf.txtExtracted texttext/plain296458https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3599/5/C089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdf.txt6b0b4709eadb940d8bda7ac47bd2ccfeMD55THUMBNAILC089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdf.jpgC089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18342https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3599/6/C089-Morfotectonica_falla_Purgatorio_Mirave.pdf.jpg9ceab15766a6bb7f002ab638af1cd68dMD5689c_caratula.jpg.jpg89c_caratula.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21660https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3599/7/89c_caratula.jpg.jpg6693c6e1ee61de31e2f40a2d69853dbcMD5720.500.12544/3599oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/35992022-02-08 12:21:56.878Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).