Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4) - [Boletín L 56]

Descripción del Articulo

En el presente boletín de la serie L se exponen los resultados de los nuevos cambios y aportes realizados en el programa de la Carta Geológica Nacional, a escala 1: 50 000, en el marco del proyecto C50-8 «Cartografía geológica de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hoja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Tintaya, Eber, Torres Gonzalez, Daniel Enrique
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología regional
Estratigrafía
Geología estructural
Geología económica
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Huari
Cuadrángulo de Singa
id INGEMMET_5523c7fecf15f26f3014c31658dcef40
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5071
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4) - [Boletín L 56]
title Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4) - [Boletín L 56]
spellingShingle Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4) - [Boletín L 56]
Cueva Tintaya, Eber
Geología regional
Estratigrafía
Geología estructural
Geología económica
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Huari
Cuadrángulo de Singa
title_short Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4) - [Boletín L 56]
title_full Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4) - [Boletín L 56]
title_fullStr Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4) - [Boletín L 56]
title_full_unstemmed Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4) - [Boletín L 56]
title_sort Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4) - [Boletín L 56]
author Cueva Tintaya, Eber
author_facet Cueva Tintaya, Eber
Torres Gonzalez, Daniel Enrique
author_role author
author2 Torres Gonzalez, Daniel Enrique
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Tintaya, Eber
Torres Gonzalez, Daniel Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología regional
Estratigrafía
Geología estructural
Geología económica
Geología
topic Geología regional
Estratigrafía
Geología estructural
Geología económica
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Cuadrángulo de Huari
Cuadrángulo de Singa
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv Cuadrángulo de Huari
Cuadrángulo de Singa
description En el presente boletín de la serie L se exponen los resultados de los nuevos cambios y aportes realizados en el programa de la Carta Geológica Nacional, a escala 1: 50 000, en el marco del proyecto C50-8 «Cartografía geológica de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4)» de 2022. Estos cuadrángulos se encuentran ubicados dentro de la jurisdicción de las provincias de Huari, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Carlos F. Fitzcarrald, Asunción, Huamalíes y Huacaybamba, regiones de Huaraz y Huánuco, respectivamente. La evolución geológica ha ocurrido en ocho ciclos: Precámbrico, Paleozoico superior, Pérmico superior-Jurásico inferior, Jurásico medio superior-Cretácico, Cretácico medio-superior, Paleógeno, Neógeno y Cuaternario; se han dividido en dos bloques tectonoestratigráficos: Occidental y Oriental. En la parte oriental (hojas 19j3 y 19j4), afloran las rocas más antiguas compuestas por gneises, esquistos y filitas atribuidas al Complejo del Marañón, cuya edad corresponde al Precámbrico, aunque nuevos datos radiométricos ponen en evidencia que esta unidad podría llegar al Ordovícico inferior. El Paleozoico superior -Triásico inferior se encuentra en discordancia erosional sobre los depósitos del Precámbrico, los que inician con conglomerados y areniscas de coloraciones verdosas correspondientes al Grupo Ambo; sobre estas se tienen areniscas cuarzosas, lutitas y calizas pertenecientes al Grupo Copacabana puestas en evidencia en el presente informe; luego, se tiene al Grupo Mitu, atribuido al Pérmico superior - Triásico inferior, el cual se encuentra generalmente en discordancia erosional directamente sobre el Complejo del Marañón (hoja 19j4), controlado por fallas regionales que corresponden a hemigrabens, conformadas estas por conglomerados, areniscas y limolitas de coloraciones rojizas. Durante el Mesozoico, desde el triásico superior al Jurásico, se inicia la sedimentación carbonatada del Grupo Pucará, rellenando grabens heredados del Pérmico-Triásico conformados por calizas micríticas. Posteriormente, durante el Jurásico medio superior se tiene la Formación Copuma, conformada por brechas calcáreas relacionadas con intervalos de actividad tectónica en hemigrabens locales; están ubicados principalmente en el bloque oriental, mientras que en el bloque occidental el Jurásico superior corresponde a la Formación Sapotal conformada por lutitas grises con algunos niveles de areniscas puestas en evidencia, también en el presente trabajo, en base a la presencia de fósiles; sobre estas secuencias se tiene la Formación Oyón asignada al Cretácico inferior, que podría abarcar desde el Jurásico superior; posteriormente, sobre esta se tiene al Grupo Goyllarisquizga en el bloque occidental con sus cuatro formaciones que la componen: Chimú, Santa, Carhuaz y Farrat; mientras que hacia el bloque oriental no es posible diferenciar estas unidades estratigráficas. Finalizando el Cretácico inferior se instala una plataforma carbonatada de las formaciones Pariahuanca, Chúlec, Pariatambo, Jumasha y Celendín alcanzando hasta finales del Cretácico superior. Sobre las rocas del Mesozoico en aparente concordancia se tiene la Formación Casapalca de edad Cretácico superior-Paleoceno inferior, compuesta por areniscas, lutitas rojas, conglomerados y calizas, divididas en el presente trabajo en los miembros Llamellín y El Carmen; luego, se tienen eventos volcánicos, que corresponden al Grupo Calipuy conformados por flujos piroclásticos. Finalmente, durante el Plioceno se tienen depósitos fluvioglaciares, que corresponden a la Formación Lloclla. Estructuralmente, en el bloque occidental, se observan plegamientos asimétricos con rumbos variables, probablemente expresiones en superficie de fallas ciegas y sobreescurrimientos de bajo ángulo que han transportado en piggy-back las formaciones superiores, cubriendo parte del bloque oriental. Esta zona se caracteriza por presentar estructuras subparalelas y de gran extensión; también, es notoria la alta densidad de estructuras en esta zona. El bloque oriental se caracteriza por la reactivación de fallas de basamento que controlan la deformación a lo largo de la Cordillera Oriental; asimismo, estas estructuras hacen aflorar los grupos Mitu y Pucará. Las rocas ígneas se encuentran dividas también en dos grandes bloques: Oriental y Occidental. El primero representa el magmatismo más antiguo (Carbonífero) compuesto por sienogranito de textura granular correspondiente al plutón Cochabamba; mientras que el segundo sector corresponde a un evento magmático de edad Neógena compuesto por granodioritas, monzogranitos, sienogranitos y dioritas, denominadas como el Batolito de la Cordillera Blanca. Adicionalmente, se han identificado cuerpos menores compuestos por andesitas, dacitas porfiríticas y lavas basálticas, en general, distribuidas a lo largo del área de trabajo. Los cuadrángulos de Huari (19i) y Singa (19j) registran yacimientos de importancia económica como lo observado en el contacto entre el Batolito de la Cordillera Blanca y las rocas sedimentarias del Grupo Chicama; aquí se tienen estructuras mineralizadas y stock con contenido de zinc, plomo, plata, cobre y oro como se observa en las minas Toma la Mano, Arequipa M, Ango, Contonga y Taully. Finalmente, en la zona oriental, dentro del Complejo Metamórfico del Marañón, se cartografió anfibolitas y serpentinitas con valores importantes de cromo, níquel y cobalto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-25T14:34:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-25T14:34:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cueva, E. & Torres, D. (2024) - Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 213 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional Escala 1: 50 000, 56.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-49623-9-4
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/5071
identifier_str_mv Cueva, E. & Torres, D. (2024) - Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 213 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional Escala 1: 50 000, 56.
urn:isbn:978-612-49623-9-4
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/5071
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 56
dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/61442dd2-cd32-446c-913a-f325e9c24f1e
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Huari
Huaraz
Carhuaz
Yungay
Carlos F. Fitzcarrald
Asunción
Huaraz
Huamalíes
Huacaybamba
Huánuco
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/3/L056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/4/L056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/5/L056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/6/L056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/7/L056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/8/L056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/9/L056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/10/L056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/11/L056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/12/Portada%20L56.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/13/L056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/15/L056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/17/L056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/19/L056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/21/L056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/23/L056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/25/L056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/27/L056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/29/L056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/14/L056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/16/L056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/18/L056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/20/L056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/22/L056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/24/L056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/26/L056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/28/L056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/30/L056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/31/Portada%20L56.jpg.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
e8402c43158b499712788d4347c1425c
ae4a271814e29431df15a3946580f372
8f80c5f2abe18c492a3b946a157cb043
7abdab1c7a77e24d133c7fe490ddc7ab
24b4f5e959073918b5167e471085cee3
d337fc232221fe669599b595dfee5f7a
53992da9e1293f5f11e9e27e40bbeb7a
c8a132fca88ece7086770ec3f934f773
02cfdfe1fffdb5e088af7e03362c5258
dd899e1491022abc054733b631ca2ea5
3b6c4476df4c1331b08c47590f98e928
e5830d5f7db03a75753a660d92c50a1a
c082d76bc463c7d2fe406f984a259a91
a5a6955a8d7821a7ddd0e6451ac18821
fa5abfe3f895a86508a0ae93e7a3ba44
004c0e6f4dc01045397243359ac36017
6517ac3081c40b1b541c772692568605
2b2e2288bf665c5ea87849a57ad29141
be02df70be5c44dc16bc9a12f926c2ab
086da528baae2f3cb75a9277832f200b
81e3c1c10cc2c55c3bdaf41cbbcf4c26
71d63506048cc397e4f5c5e1952a9fde
5bd30dc29e17b298cef51e33f7073823
9097b61f3023c0a351199e4ef04bf739
ade2a20e8937ef523cce0845248829cc
1075b5634e8d807e9447c402275b10de
1631fb82b6587cd8e25214c55f8f1542
2899b3d0257ebd49872e672e5f82cac7
269ed9f9789c0f735bc9d405fa99111f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350276124573696
spelling Cueva Tintaya, EberTorres Gonzalez, Daniel EnriqueHuariHuarazCarhuazYungayCarlos F. FitzcarraldAsunciónHuarazHuamalíesHuacaybambaHuánucoPerú2024-10-25T14:34:48Z2024-10-25T14:34:48Z2024-10Cueva, E. & Torres, D. (2024) - Geología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 213 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional Escala 1: 50 000, 56.urn:isbn:978-612-49623-9-4https://hdl.handle.net/20.500.12544/5071En el presente boletín de la serie L se exponen los resultados de los nuevos cambios y aportes realizados en el programa de la Carta Geológica Nacional, a escala 1: 50 000, en el marco del proyecto C50-8 «Cartografía geológica de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4)» de 2022. Estos cuadrángulos se encuentran ubicados dentro de la jurisdicción de las provincias de Huari, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Carlos F. Fitzcarrald, Asunción, Huamalíes y Huacaybamba, regiones de Huaraz y Huánuco, respectivamente. La evolución geológica ha ocurrido en ocho ciclos: Precámbrico, Paleozoico superior, Pérmico superior-Jurásico inferior, Jurásico medio superior-Cretácico, Cretácico medio-superior, Paleógeno, Neógeno y Cuaternario; se han dividido en dos bloques tectonoestratigráficos: Occidental y Oriental. En la parte oriental (hojas 19j3 y 19j4), afloran las rocas más antiguas compuestas por gneises, esquistos y filitas atribuidas al Complejo del Marañón, cuya edad corresponde al Precámbrico, aunque nuevos datos radiométricos ponen en evidencia que esta unidad podría llegar al Ordovícico inferior. El Paleozoico superior -Triásico inferior se encuentra en discordancia erosional sobre los depósitos del Precámbrico, los que inician con conglomerados y areniscas de coloraciones verdosas correspondientes al Grupo Ambo; sobre estas se tienen areniscas cuarzosas, lutitas y calizas pertenecientes al Grupo Copacabana puestas en evidencia en el presente informe; luego, se tiene al Grupo Mitu, atribuido al Pérmico superior - Triásico inferior, el cual se encuentra generalmente en discordancia erosional directamente sobre el Complejo del Marañón (hoja 19j4), controlado por fallas regionales que corresponden a hemigrabens, conformadas estas por conglomerados, areniscas y limolitas de coloraciones rojizas. Durante el Mesozoico, desde el triásico superior al Jurásico, se inicia la sedimentación carbonatada del Grupo Pucará, rellenando grabens heredados del Pérmico-Triásico conformados por calizas micríticas. Posteriormente, durante el Jurásico medio superior se tiene la Formación Copuma, conformada por brechas calcáreas relacionadas con intervalos de actividad tectónica en hemigrabens locales; están ubicados principalmente en el bloque oriental, mientras que en el bloque occidental el Jurásico superior corresponde a la Formación Sapotal conformada por lutitas grises con algunos niveles de areniscas puestas en evidencia, también en el presente trabajo, en base a la presencia de fósiles; sobre estas secuencias se tiene la Formación Oyón asignada al Cretácico inferior, que podría abarcar desde el Jurásico superior; posteriormente, sobre esta se tiene al Grupo Goyllarisquizga en el bloque occidental con sus cuatro formaciones que la componen: Chimú, Santa, Carhuaz y Farrat; mientras que hacia el bloque oriental no es posible diferenciar estas unidades estratigráficas. Finalizando el Cretácico inferior se instala una plataforma carbonatada de las formaciones Pariahuanca, Chúlec, Pariatambo, Jumasha y Celendín alcanzando hasta finales del Cretácico superior. Sobre las rocas del Mesozoico en aparente concordancia se tiene la Formación Casapalca de edad Cretácico superior-Paleoceno inferior, compuesta por areniscas, lutitas rojas, conglomerados y calizas, divididas en el presente trabajo en los miembros Llamellín y El Carmen; luego, se tienen eventos volcánicos, que corresponden al Grupo Calipuy conformados por flujos piroclásticos. Finalmente, durante el Plioceno se tienen depósitos fluvioglaciares, que corresponden a la Formación Lloclla. Estructuralmente, en el bloque occidental, se observan plegamientos asimétricos con rumbos variables, probablemente expresiones en superficie de fallas ciegas y sobreescurrimientos de bajo ángulo que han transportado en piggy-back las formaciones superiores, cubriendo parte del bloque oriental. Esta zona se caracteriza por presentar estructuras subparalelas y de gran extensión; también, es notoria la alta densidad de estructuras en esta zona. El bloque oriental se caracteriza por la reactivación de fallas de basamento que controlan la deformación a lo largo de la Cordillera Oriental; asimismo, estas estructuras hacen aflorar los grupos Mitu y Pucará. Las rocas ígneas se encuentran dividas también en dos grandes bloques: Oriental y Occidental. El primero representa el magmatismo más antiguo (Carbonífero) compuesto por sienogranito de textura granular correspondiente al plutón Cochabamba; mientras que el segundo sector corresponde a un evento magmático de edad Neógena compuesto por granodioritas, monzogranitos, sienogranitos y dioritas, denominadas como el Batolito de la Cordillera Blanca. Adicionalmente, se han identificado cuerpos menores compuestos por andesitas, dacitas porfiríticas y lavas basálticas, en general, distribuidas a lo largo del área de trabajo. Los cuadrángulos de Huari (19i) y Singa (19j) registran yacimientos de importancia económica como lo observado en el contacto entre el Batolito de la Cordillera Blanca y las rocas sedimentarias del Grupo Chicama; aquí se tienen estructuras mineralizadas y stock con contenido de zinc, plomo, plata, cobre y oro como se observa en las minas Toma la Mano, Arequipa M, Ango, Contonga y Taully. Finalmente, en la zona oriental, dentro del Complejo Metamórfico del Marañón, se cartografió anfibolitas y serpentinitas con valores importantes de cromo, níquel y cobalto.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 56https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/61442dd2-cd32-446c-913a-f325e9c24f1einfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalEstratigrafíaGeología estructuralGeología económicaGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Cuadrángulo de HuariCuadrángulo de SingaGeología de los cuadrángulos de Huari (hojas 19i1, 19i2, 19i3, 19i4) y Singa (hojas 19j3, 19j4) - [Boletín L 56]info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALL056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdfL056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdfapplication/pdf50387338https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/3/L056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdfe8402c43158b499712788d4347c1425cMD53L056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdfL056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdfapplication/pdf63719838https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/4/L056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdfae4a271814e29431df15a3946580f372MD54L056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdfL056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdfapplication/pdf771375https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/5/L056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdf8f80c5f2abe18c492a3b946a157cb043MD55L056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdfL056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdfapplication/pdf10019631https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/6/L056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdf7abdab1c7a77e24d133c7fe490ddc7abMD56L056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdfL056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdfapplication/pdf8860942https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/7/L056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdf24b4f5e959073918b5167e471085cee3MD57L056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdfL056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdfapplication/pdf11999937https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/8/L056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdfd337fc232221fe669599b595dfee5f7aMD58L056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdfL056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdfapplication/pdf10337433https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/9/L056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdf53992da9e1293f5f11e9e27e40bbeb7aMD59L056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdfL056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdfapplication/pdf11445326https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/10/L056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdfc8a132fca88ece7086770ec3f934f773MD510L056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdfL056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdfapplication/pdf12685653https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/11/L056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdf02cfdfe1fffdb5e088af7e03362c5258MD511Portada L56.jpgPortada L56.jpgimage/jpeg523906https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/12/Portada%20L56.jpgdd899e1491022abc054733b631ca2ea5MD512TEXTL056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdf.txtL056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdf.txtExtracted texttext/plain269878https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/13/L056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdf.txt3b6c4476df4c1331b08c47590f98e928MD513L056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdf.txtL056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdf.txtExtracted texttext/plain588658https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/15/L056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdf.txte5830d5f7db03a75753a660d92c50a1aMD515L056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdf.txtL056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdf.txtExtracted texttext/plain19375https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/17/L056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdf.txtc082d76bc463c7d2fe406f984a259a91MD517L056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdf.txtL056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdf.txtExtracted texttext/plain23397https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/19/L056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdf.txta5a6955a8d7821a7ddd0e6451ac18821MD519L056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdf.txtL056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdf.txtExtracted texttext/plain22385https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/21/L056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdf.txtfa5abfe3f895a86508a0ae93e7a3ba44MD521L056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdf.txtL056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdf.txtExtracted texttext/plain18358https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/23/L056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdf.txt004c0e6f4dc01045397243359ac36017MD523L056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdf.txtL056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdf.txtExtracted texttext/plain38966https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/25/L056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdf.txt6517ac3081c40b1b541c772692568605MD525L056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdf.txtL056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdf.txtExtracted texttext/plain22716https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/27/L056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdf.txt2b2e2288bf665c5ea87849a57ad29141MD527L056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdf.txtL056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdf.txtExtracted texttext/plain23354https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/29/L056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdf.txtbe02df70be5c44dc16bc9a12f926c2abMD529THUMBNAILL056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdf.jpgL056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22373https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/14/L056-Geologia_cuadrangulo_Huari_y_Singa.pdf.jpg086da528baae2f3cb75a9277832f200bMD514L056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdf.jpgL056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5374https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/16/L056-Anexo_2_Estudio_petrografico.pdf.jpg81e3c1c10cc2c55c3bdaf41cbbcf4c26MD516L056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdf.jpgL056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5388https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/18/L056-Anexo_3_Estudio_paleontologico.pdf.jpg71d63506048cc397e4f5c5e1952a9fdeMD518L056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdf.jpgL056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38631https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/20/L056-Mapa_1_Cuadrangulo_Huari_19i1.pdf.jpg5bd30dc29e17b298cef51e33f7073823MD520L056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdf.jpgL056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36212https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/22/L056-Mapa_2_Cuadrangulo_Huari_19i2.pdf.jpg9097b61f3023c0a351199e4ef04bf739MD522L056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdf.jpgL056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40009https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/24/L056-Mapa_3_Cuadrangulo_Huari_19i3.pdf.jpgade2a20e8937ef523cce0845248829ccMD524L056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdf.jpgL056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39826https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/26/L056-Mapa_4_Cuadrangulo_Huari_19i4.pdf.jpg1075b5634e8d807e9447c402275b10deMD526L056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdf.jpgL056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34261https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/28/L056-Mapa_5_Cuadrangulo_Singa_19j3.pdf.jpg1631fb82b6587cd8e25214c55f8f1542MD528L056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdf.jpgL056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38215https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/30/L056-Mapa_6_Cuadrangulo_Singa_19j4.pdf.jpg2899b3d0257ebd49872e672e5f82cac7MD530Portada L56.jpg.jpgPortada L56.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23552https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5071/31/Portada%20L56.jpg.jpg269ed9f9789c0f735bc9d405fa99111fMD53120.500.12544/5071oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/50712024-10-31 15:20:02.188Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.884927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).