Impacto de la ceniza volcánica en la salud de la población asentada alrededor del volcán Sabancaya 2015 – 2020

Descripción del Articulo

El volcán Sabancaya está ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa a 20 km al sur del valle del Colca. En noviembre del 2016 inicio un nuevo proceso eruptivo que continúa hasta la actualidad. Debido a esto, se realizó la evaluación de los impactos que tiene la ceniza volcánica en la salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Japura Paredes, Saida Blanca, Valdivia Humerez, David, Apaza Choquehuayta, Fredy Erlingtton, Huamani, Haydee, Ramirez, Daniel
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Ceniza volcánica
Granulometría
Impacto ambiental
Impacto social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:El volcán Sabancaya está ubicado en la provincia de Caylloma, región Arequipa a 20 km al sur del valle del Colca. En noviembre del 2016 inicio un nuevo proceso eruptivo que continúa hasta la actualidad. Debido a esto, se realizó la evaluación de los impactos que tiene la ceniza volcánica en la salud en los poblados asentados en un radio de 40 km del volcán Sabancaya con 20,669 habitantes (RSAC, 2020), a través de la correlación de la actividad eruptiva con los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), conjuntivitis y dermatitis; información proporcionada por la Defensa Nacional de la Red de Salud de Arequipa Caylloma la cual comprende 28 Microredes, de las cuales se consideró a las Microredes de Salud de Ciudad de Dios, Cabanaconde y Chivay, debido a que comprenden a los centro de salud de los poblados afectados por la ceniza del volcán Sabancaya. La evaluación consistió en el estudio de la altura de las emisiones, clima de la zona, porcentaje de partículas menores a 32 micras, número y energía de explosiones correlacionando con el número de casos de IRAS, EDAS, conjuntivitis y dermatitis en pobladores mayores y menores a 5 años reportados por las 3 Microredes de Salud entre los años 2015 al 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).