Plan de trabajo a partir del 2000. Proyecto: Estudio de los recursos minerales del Perú

Descripción del Articulo

Siendo INGEMMET el organismo del Sector Energía y Minas, encargado de realizar los estudios geológicos y de los recursos minerales del territorio nacional, al concluirse la primera edición del Proyecto "Carta Geológica Nacional”, se requiere a partir del año 2000 reorientar los trabajos a travé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1999
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos minerales
Geología económica
Yacimientos minerales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Siendo INGEMMET el organismo del Sector Energía y Minas, encargado de realizar los estudios geológicos y de los recursos minerales del territorio nacional, al concluirse la primera edición del Proyecto "Carta Geológica Nacional”, se requiere a partir del año 2000 reorientar los trabajos a través de un Plan, que tenga en consideración los aspectos mencionados. Debido a la magnitud del trabajo y a su ejecución, estimado en seis años a partir del año 2000 ha sido necesario la preparación del Proyecto denominado "ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES DEL PERU", el que debidamente aprobado por el Ministerio de Energía y Minas y con las opiniones y recomendaciones de los gremios empresariales, profesionales, y de los académicos, incluya los conceptos, diseño, procedimientos, especificaciones y los recursos económicos requeridos. El Proyecto propuesto considera 4 componentes de igual importancia: -Actualización de la Carta Geológica Nacional, -Geología económica de los yacimientos y ocurrencias minerales, -Evaluación del potencial minero regional y nacional, -Difusión de la información
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).