Proyecto: Estudio de los recursos minerales del Perú

Descripción del Articulo

Siendo indispensable la exploración sistemática del territorio, para lograr a mediano y largo plazo la explotación racional de los recursos minerales del país, el Ministerio propiciará el establecimiento de una política dirigida a incentivar la exploración intensiva y continua de los recursos minera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Formato: otro
Fecha de Publicación:1999
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología económica
Recursos minerales
Potencial minero
Yacimientos minerales
Mineralogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Siendo indispensable la exploración sistemática del territorio, para lograr a mediano y largo plazo la explotación racional de los recursos minerales del país, el Ministerio propiciará el establecimiento de una política dirigida a incentivar la exploración intensiva y continua de los recursos minerales. En este sentido, se intensificarán los esfuerzos en la preparación, publicación y difusión de la Carta Geológica Nacional, que constituye una herramienta básica para orientar la exploración de recursos minerales. Igualmente, el Ministerio propiciará con organismos gremiales y académicos la implementación de medidas para el desarrollo tecnológico y profesional de las universidades e institutos de enseñanza superior del país, relacionadas a la industria minera, con el objetivo de lograr un programa de estudios superiores adecuado a los requerimientos de la industria y que prepare a corto plazo cuadros profesionales idóneos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).