Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados
Descripción del Articulo
El estudio se enmarca en el Proyecto GR41A “Geología de la Cuenca Sedimentaria Peruana Occidental al Sur de 17°S” de la Dirección de Geología Regional del INGEMMET) y en el Convenio 2016-2015 (FONDECYT-INGEMMET).
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de cuencas Minerales pesados Sedimentología Petrografía Origen sedimentario Grupo Yura |
| id |
INGEMMET_4937ee4baf84cb213121b223be88cb85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1626 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados |
| title |
Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados |
| spellingShingle |
Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados Trinidad Aranciaga, Inés Análisis de cuencas Minerales pesados Sedimentología Petrografía Origen sedimentario Grupo Yura |
| title_short |
Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados |
| title_full |
Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados |
| title_fullStr |
Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados |
| title_full_unstemmed |
Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados |
| title_sort |
Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados |
| author |
Trinidad Aranciaga, Inés |
| author_facet |
Trinidad Aranciaga, Inés Alván De la Cruz, Aldo Alfonso Sánchez Chimpay, Elvis Benites Cañote, Alexandra Lucytania |
| author_role |
author |
| author2 |
Alván De la Cruz, Aldo Alfonso Sánchez Chimpay, Elvis Benites Cañote, Alexandra Lucytania |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trinidad Aranciaga, Inés Alván De la Cruz, Aldo Alfonso Sánchez Chimpay, Elvis Benites Cañote, Alexandra Lucytania |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de cuencas Minerales pesados Sedimentología Petrografía Origen sedimentario Grupo Yura |
| topic |
Análisis de cuencas Minerales pesados Sedimentología Petrografía Origen sedimentario Grupo Yura |
| description |
El estudio se enmarca en el Proyecto GR41A “Geología de la Cuenca Sedimentaria Peruana Occidental al Sur de 17°S” de la Dirección de Geología Regional del INGEMMET) y en el Convenio 2016-2015 (FONDECYT-INGEMMET). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-31T17:54:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-31T17:54:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Trinidad, I; Alván, A.; Sánchez, E. & Benites, A. (2016) - Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados. En: Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 5 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/1626 |
| dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, Resúmenes |
| identifier_str_mv |
Trinidad, I; Alván, A.; Sánchez, E. & Benites, A. (2016) - Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados. En: Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 5 p. Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, Resúmenes |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/1626 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Tacna Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú - SGP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1626/3/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1626/5/Trinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1626/4/Trinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1626/2/license_rdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1626/1/Trinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 253a4b39d5493e69c08fcadb149029e8 01b801ba7624f38ebf3ae239d25874d8 3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0f 40c7fc548ed084aedafb598933d65a9d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350316810371072 |
| spelling |
Trinidad Aranciaga, InésAlván De la Cruz, Aldo AlfonsoSánchez Chimpay, ElvisBenites Cañote, Alexandra LucytaniaTacnaPerú2018-07-31T17:54:06Z2018-07-31T17:54:06Z2016Trinidad, I; Alván, A.; Sánchez, E. & Benites, A. (2016) - Proveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesados. En: Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 5 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/1626Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, ResúmenesEl estudio se enmarca en el Proyecto GR41A “Geología de la Cuenca Sedimentaria Peruana Occidental al Sur de 17°S” de la Dirección de Geología Regional del INGEMMET) y en el Convenio 2016-2015 (FONDECYT-INGEMMET).La proveniencia sedimentaria consiste en la definición litológica del origen de los sedimentos (Mange & Maurer, 1992). Este análisis es útil para establecer correlaciones estratigráficas, definir patrones de sedimentación y cuantificar eventos geodinámicos (Morton & Hallsworth, 1999). El estudio consiste en extraer los minerales pesados de las areniscas, estudiarlos petrográficamente y agrupar los minerales de acuerdo a sus características ópticas. Los minerales pesados se encuentran como minerales formadores de rocas o como minerales accesorios (<1%), y presentan una densidad mayor a 2.87 g/cm3 (Mange & Wright, 2007). El análisis de los espectros de minerales pesados han servido como herramienta primordial en la determinación de la historia de sedimentación, en la definición del tiempo de exhumación de rocas fuente y de eventos geodinámicos en los Andes (por ejemplo, Bande et al., 2011; Wotzlaw et al., 2011; Decou et al., 2013; Alván et al., 2015). Este resumen provee resultados preliminares de la procedencia de las rocas detríticas del Grupo Yura en Tacna (Jurásico medio-Cretáceo inferior), precisamente las que afloran en el cerro Chachacumane, entre los cuadrángulos de Pachía (36v) y Palca (36x). El objetivo es determinar la procedencia de las rocas detríticas del Grupo Yura en Tacna, mediante identificación y caracterización cualitativa y cuantitativa de los minerales pesados. Esta información nos servirá para definir la evolución tectónica y sedimentaria de la cuenca Arequipa, es decir, esclarecer los mecanismos geodinámicos que han dado origen a los complejos procesos orogénicos y sedimentarios en los Andes Centrales (levantamiento/exhumación de bloques), en especial, en Tacna. Como resultado se provee espectros de minerales pesados de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico medio-Cretáceo inferior) y de rocas generadoras de sedimentos que afloran en la zona de estudio, la cual consiste en distribuciones de abundancias de minerales representados porcentualmente. Además se sugiere otras fuentes de aporte que podrían brindar sedimentos al Grupo Yura.application/pdfspaSociedad Geológica del Perú - SGPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAnálisis de cuencasMinerales pesadosSedimentologíaPetrografíaOrigen sedimentarioGrupo YuraProveniencia sedimentaria de las rocas detríticas del Grupo Yura (Jurásico-Cretáceo) en Tacna, basado en análisis de minerales pesadosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectGeologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1626/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53THUMBNAILTrinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdf.jpgTrinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26343https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1626/5/Trinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdf.jpg253a4b39d5493e69c08fcadb149029e8MD55TEXTTrinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdf.txtTrinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdf.txtExtracted texttext/plain16562https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1626/4/Trinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdf.txt01b801ba7624f38ebf3ae239d25874d8MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1626/2/license_rdf3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0fMD52ORIGINALTrinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdfTrinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdfArtículo presentado en congresoapplication/pdf913135https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1626/1/Trinidad-Proveniencia_sedimentaria.pdf40c7fc548ed084aedafb598933d65a9dMD5120.500.12544/1626oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/16262018-11-24 20:49:05.146Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).