Inspección técnica de línea base geoambiental de la cuenca del río Puyango-Tumbes (lado peruano). Región Tumbes

Descripción del Articulo

133 páginas.
Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Pérez, Mary Carmen, Otiniano Zavala, Alonso, Becerra Vásquez, Ivan Hagler, Huaripata Huaripata, Mariela, Ortiz Guevara, Jhonn Hallss, Andrade Choque, Josep
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Geología ambiental
id INGEMMET_46a6dd76e3073830c6d47c41644d9693
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2923
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inspección técnica de línea base geoambiental de la cuenca del río Puyango-Tumbes (lado peruano). Región Tumbes
title Inspección técnica de línea base geoambiental de la cuenca del río Puyango-Tumbes (lado peruano). Región Tumbes
spellingShingle Inspección técnica de línea base geoambiental de la cuenca del río Puyango-Tumbes (lado peruano). Región Tumbes
Carrasco Pérez, Mary Carmen
Evaluación geológica
Geología ambiental
title_short Inspección técnica de línea base geoambiental de la cuenca del río Puyango-Tumbes (lado peruano). Región Tumbes
title_full Inspección técnica de línea base geoambiental de la cuenca del río Puyango-Tumbes (lado peruano). Región Tumbes
title_fullStr Inspección técnica de línea base geoambiental de la cuenca del río Puyango-Tumbes (lado peruano). Región Tumbes
title_full_unstemmed Inspección técnica de línea base geoambiental de la cuenca del río Puyango-Tumbes (lado peruano). Región Tumbes
title_sort Inspección técnica de línea base geoambiental de la cuenca del río Puyango-Tumbes (lado peruano). Región Tumbes
author Carrasco Pérez, Mary Carmen
author_facet Carrasco Pérez, Mary Carmen
Otiniano Zavala, Alonso
Becerra Vásquez, Ivan Hagler
Huaripata Huaripata, Mariela
Ortiz Guevara, Jhonn Hallss
Andrade Choque, Josep
author_role author
author2 Otiniano Zavala, Alonso
Becerra Vásquez, Ivan Hagler
Huaripata Huaripata, Mariela
Ortiz Guevara, Jhonn Hallss
Andrade Choque, Josep
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Pérez, Mary Carmen
Otiniano Zavala, Alonso
Becerra Vásquez, Ivan Hagler
Huaripata Huaripata, Mariela
Ortiz Guevara, Jhonn Hallss
Andrade Choque, Josep
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación geológica
Geología ambiental
topic Evaluación geológica
Geología ambiental
description 133 páginas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-20T13:45:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-20T13:45:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/2923
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/2923
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe Técnico;N° A7069
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Río Puyango
Tumbes
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2923/7/A7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2923/3/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2923/4/A7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2923/5/A7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d5468d5e4b4da59a1fa9763a824ccfe0
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
772c90a65ee9366325beacb34ee4f366
aec54e7a6429ad09e3621d636cc1f9b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350310061735936
spelling Carrasco Pérez, Mary CarmenOtiniano Zavala, AlonsoBecerra Vásquez, Ivan HaglerHuaripata Huaripata, MarielaOrtiz Guevara, Jhonn HallssAndrade Choque, JosepRío PuyangoTumbesPerú2020-10-20T13:45:24Z2020-10-20T13:45:24Z2020-06https://hdl.handle.net/20.500.12544/2923133 páginas.La preservación de la calidad del recurso hídrico es uno de los temas más importantes en el mundo, pues de este recurso dependemos todos; por ello la importancia de su estudio, caracterización e interpretación. Existen múltiples agentes naturales y antrópicos que alteran la calidad natural de este recurso hídrico, percibido por cambios en sus características organolépticas hasta impactos nocivos y progresivos en la salud. La cuenca del río Puyango - Tumbes es una de las 34 cuencas transfronterizas que tiene el Perú, esta, junto con la cuenca del río Zarumilla fueron monitoreadas por diversas instituciones desde el año 2011, en diferentes temporadas. Las actividades económicas que se desarrollan en esta cuenca comprenden actividades mineras no metálicas, industriales y agropecuarias para el lado peruano, mientras que para el lado ecuatoriano existe actividad minera informal y artesanal con un gran inventario de pasivos ambientales (relaves y botaderos), que afectan la calidad de recurso hídrico que ingresa al territorio peruano; esto ha conllevado a la firma de convenios y compromisos entre autoridades de ambos países con la finalidad de mitigar el impacto de la actividad minera que se desarrolla en las provincias de Portovelo y Zaruma (Ecuador). Ante esta problemática el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de la dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico realizó una Inspección Técnica de Línea Base Geoambiental en la cuenca del río Puyango – Tumbes (lado peruano) en atención al Oficio No 045 – 2019/GOBIERNO REGIONAL DE TUMBES – GR. Esta evaluación consistió en la toma de muestras de agua y la caracterización del entorno geológico de las estaciones de muestreo, desarrollada a una escala regional tomando como puntos de intereses las zonas con características geológicas relevantes y con registros históricos. La red de muestreo que se considera para este estudio consta de 14 estaciones, en cada una de ellas se tomaron parámetros físico-químicos in situ, así como la toma de muestra para determinar sus características químicas relevantes, se analizó por cada muestra un total de 109 elementos entre ensayos físico-químicos, aniones, metales totales, metales disueltos y tierras raras, todos estos analizados en un laboratorio acreditado (ALS LS Perú S.A.C). El análisis hidroquímico permitió identificar 04 idrotipos con predominancia iónica del HCO3 y Ca, asociado al proceso de recuperación y mitigación de impactos ambientales producto de la actividad minera en el lado ecuatoriano, en cuanto al análisis de predominancia de procesos (Gibbs) se observó que las características hidroquímicas están asociadas a interacción agua - roca y procesos de evapotranspiración. El análisis de calidad basado en las concentraciones totales como indica la normativa peruana identificó que el Al, As, Mn y Pb como elementos presentes en altas concentraciones excediendo el límite establecido para las 03 subcategorías evaluadas; el análisis de calidad de agua para riego (U.S. Soil Salinity Laboratory), indica el uso con precaución. El análisis histórico (ICA) basado en registros de los últimos 8 años, identifica a las estaciones ubicadas en zona limítrofe , con mayor persistencia de elementos contaminantes y mayor concentración en los mismos en temporada de estiaje. El análisis estadístico se realizó teniendo en cuenta los metales disueltos que muestra las características hidroquímicas propias del agua, con concentraciones significativas de Al, As, B, Cd, Cu, Fe, Mn, Pb, Sb y Sr. A partir de las interpretaciones hidroquímicas, estadísticas y QA/QC se observó que la mayor carga contaminante se encuentra como partículas suspendidas, además se determinó que la presencia de estos elementos no se debe a fuentes geogenéticas, sino actividades antrópicas (actividad minera e industrial). Por ello se recomienda desarrollar estudios de especiación química y dosificación, para determinar el grado de contaminación y afectacióm. El desarrollo de estudios de línea base geoambiental e hidrogeológicos en temporada de estiaje y avenida,application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme Técnico;N° A7069info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEvaluación geológicaGeología ambientalInspección técnica de línea base geoambiental de la cuenca del río Puyango-Tumbes (lado peruano). Región Tumbesinfo:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALA7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdfA7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdfapplication/pdf85727490https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2923/7/A7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdfd5468d5e4b4da59a1fa9763a824ccfe0MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2923/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53TEXTA7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdf.txtA7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdf.txtExtracted texttext/plain394721https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2923/4/A7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdf.txt772c90a65ee9366325beacb34ee4f366MD54THUMBNAILA7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdf.jpgA7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23178https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2923/5/A7069-Inspeccion_linea_base_geoambiental_cuenca_rio_Puyango-Tumbes.pdf.jpgaec54e7a6429ad09e3621d636cc1f9b3MD5520.500.12544/2923oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/29232021-03-04 13:28:04.214Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).