1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo se realizó en la subcuenca Hornillos Alto - Arequipa e integra información geológica y antrópica con el fin de obtener la calidad de aguas superficiales, y determinar el origen de fuentes contaminantes y zonas para uso agropecuario mediante el análisis estadístico geo-temporal univariante y multivariante. La parte teórica se llevó a cabo referenciándose en trabajos nacionales e internacionales relacionados con el tema tratado, además de las consideraciones conceptuales en geología y geomorfología, hidroquímica, estándares de calidad ambiental y estadística. La geología de la subcuenca se compone principalmente de rocas volcánicas de edad Cenozoica (aproximadamente 90%) y la sedimentación Jurásica y Cretácica restringida a esporádicos afloramientos (aproximadamente 10%), remarcando la importancia de afloramientos volcánicos. El análisis hidroquí...
2
libro
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo corresponde a estudios de Línea Base Geombiental en las subcuencas Alto Camaná, Molloco y Hornillos, las dos primeras ubicadas en la cuenca del río Camaná - Majes - Colca, y la subcuenca Hornillos en la cuenca del río Alto Apurímac. Las características geológicas e hidrográficas de las subcuencas han determinado el comportamiento hidroquímico de cada subcuenca. La zona de estudio abarca proyectos mineros a gran escala que generan una gran inversión en nuestro país como el proyecto Caylloma (Fortuna Silver); actualmente, está en etapa de exploración según la cual la cartera de proyectos del MINEM, demandará una inversión global de USD 21.2 millones. El análisis hidroquímico basado en el ion predominante identificó 4 facies hidroquímicas principales: bicarbonatada cálcica, bicarbonatada sódica, sulfatada cálcica y clorurada sódica. De acuerdo co...
3
4