Características estructurales y morfológicas del glaciar Domeyko en la ensenada Mackellar, Isla Rey Jorge, Antártida

Descripción del Articulo

El mapeo glaciológico estructural se puede utilizar para investigar la evolución y dinámica glaciar en el pasado. El mapeo descrito en el presente artículo describe las características estructurales de un conjunto de ocho (08) glaciares individualizados que desembocan en las aguas de la Ensenada Mac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Choque, Estibene Pool
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glaciología
Geología estructural
Morfología
Estratigrafía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El mapeo glaciológico estructural se puede utilizar para investigar la evolución y dinámica glaciar en el pasado. El mapeo descrito en el presente artículo describe las características estructurales de un conjunto de ocho (08) glaciares individualizados que desembocan en las aguas de la Ensenada Mackellar. El mapeo estructural revela que los glaciares se encuentran dominados por fracturas profunda que ahora son relictos. Las estructuras glaciares actuales y las que se van formando activamente, también incluyen estratificación, foliación y fracturas superficiales y profundas. El mapa también será útil para futuros trabajos de investigación en la detección de cambios en la evolución de cada uno de los glaciares mapeados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).